250 g de queso mascarpone.
2 yogures griegos sin azúcar.
200 ml de leche.
3 huevos.
130 g de harina de maíz.
240 g de azúcar.
10 g de levadura.
Con estas cantidades salen dos tartas bajitas muy apropiadas para bocados. También se puede hacer una sola más alta tipo tarta de queso.
MODO DE HACERLO EN OLLAS GM:
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que hayan doblado su volumen. Añadimos la harina de maíz tamizada con el azúcar y batimos de nuevo. Reservamos.
Ponemos en otro bol todos los lácteos y batimos hasta que no quede ni un solo grumo.
Vamos añadiendo el batido de lácteos al bol de los sólidos poco a poco y sin dejar de batir.
Forramos la cubeta con papel de horno enmantequillado y echamos la mitad de la mezcla.
Programamos menú pastel para el modelo G y menú horno para los otros modelos, 140º, 35 minutos. Tapa puesta sin girar a la izquierda y válvula abierta.
Al acabar ponemos la tapa horno y doramos. Dejamos enfriar y sacamos de la cubeta.
MODO DE HACERLO TRADICIONAL:
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que hayan doblado su volumen. Añadimos la harina de maíz tamizada con el azúcar y batimos de nuevo. Reservamos.
Ponemos en otro bol todos los lácteos y batimos hasta que no quede ni un solo grumo.
Vamos añadiendo el batido de lácteos al bol de los sólidos poco a poco y sin dejar de batir.
Forramos un molde apto para horno con papel enmatequillado y echamos la mitad de la mezcla.
Calentamos el horno a 180º y metemos el molde con calor sólo abajo durante 30/40 minutos.
Dejamos enfriar y desmoldamos.