Patatas a la sidra

receta patatas sidra


Receta para hacer patatas a la sidra

La patata se compone básicamente de un 75% de agua (porcentaje que puede oscilar según la variedad), en torno al 20% de almidón, entre el 1 y 2% de fibra en forma de celulosa y un 0,15% de componentes grasos. Los carbohidratos son el componente más importante de este tubérculo, llegando a estar presente en un porcentaje del 80% de la materia seca. Además, es muy destacable la presencia de vitamina C. En este sentido, el consumo de unos 300 gramos de patata cocida nos aportan en torno al 75% de las necesidades diarias de vitamina C. En cuanto a su aporte calórico, esos mismos 300 gramos suponen un 8% de calorías. En resumen, consumiendo patatas estamos introduciendo en nuestro organismo una buena cantidad de hidratos, proteínas, vitaminas del complejo B e importantes minerales como en fósforo y el hierro.
Este tubérculo, que llegó a Europa procedente de Sudamérica, se ha ido abriendo poco a poco paso en las cocinas de medio mundo, siendo en la actualidad uno de los productos estrella de la cocina mediterránea. En Cocina Casera hemos usado este ingrediente en muchos platos, como en el caso de nuestras recetas de tortilla de patatas y patatas a la riojana. Pero tenemos muchas otras, para verlas os invitamos a que pinchéis en el siguiente enlace: recetas con patatas.
La receta que os proponemos hoy es un humilde guiso elaborado a base de patatas y otras verduras, entre las que destacan los calabacines y los puerros, todos ellos productos al alcance de todo el mundo. El ingrediente que aporta el sabor y el toque especial a este plato es la sidra de manzana. La elaboración de esta receta es sumamente sencilla y el resultado es un guiso delicioso y muy aromático que resulta ideal como plato principal, o como guarnición de un pescado o una carne. A pesar de que la receta tal cual es sublime, podéis enriquecerla añadiendo, por ejemplo, unos trozos de chorizo.Vídeo de la Receta


Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 4 personas]:

Cebolla mediana - 1 unidad
Puerro - 2 unidades
Patata - 600 gramos
Calabacín - 3 unidades
Zanahoria - 2 unidades
Manzana - 1 unidad
Nata (crema de leche) líquida - 250 mililitros
Sidra - 250 mililitros
Caldo verduras - 250 mililitros
Aceite de oliva - 3 cucharadas grandes
Sal - al gusto
Pimienta negra - al gusto
Perejil - 1 cucharada grandeElaboración de la Receta

Pelamos la cebolla y la picamos finamente. Si usáis cebollas pequeñas, como en nuestro caso, debéis picar dos unidades.
Ponemos a calentar aceite de oliva en una olla. Cuando esté caliente, añadimos la cebolla picada. Cocinamos a fuego medio para que se vaya ablandando.
Mientras tanto, pelamos las zanahorias y las cortamos en trozos pequeños. Añadimos éstos a la olla.
Lavamos y picamos finamente los puerros. Los incorporamos a la olla.
Con la ayuda de un pelador, retiramos la piel a los calabacines. Quitamos los extremos y cortamos el resto en trozos medianos. Seguidamente, los añadimos al guiso.
Pelamos las patatas y las cortamos en tacos gruesos. Echamos éstos a la olla.
Pelamos la manzana, la descorazonamos y cortamos su carne en trozos de tamaño mediano. Ponemos en la olla.
Por último, añadimos la sal, la pimienta, el caldo vegetal, la nata (crema de leche) líquida y la sidra. Removemos bien y cocinamos a fuego medio, manteniendo un hervor moderado, hasta que las patatas estén tiernas, lo que puede llevarnos unos 20-25 minutos.
Mientras el guiso se cocina, quitamos los tallos más gruesos al perejil y picamos sus hojas finamente.
Cuando las patatas estén listas, añadimos a la olla el perejil picado y removemos para que éste se distribuya uniformemente.
Nada más incorporar el perejil, retiramos la olla del fuego y servimos.

Anotaciones y Consejos

Os recomiendo que para preparar esta receta elijáis patatas viejas, ya que dotarán de mayor cuerpo a este plato.
Si podéis conseguirla, os aconsejo usar sidra natural no carbonatada, muy superior en sabor.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general verduras y hortalizas

Este mes de febrero el blog La cocina Typical Spanish, nos invita desde su blog anfitrión El Cajón desastre de Maggie, a la propuesta de "Recetas que lleven patata como ingrediente principal". En cuanto lo vi en la newsletter, supe que receta preparar. Así que el primer día que compré pescado, preparé unas patatas a la sidra buenísimas y que mejor que eso, un buen pescado de acompañamien ...

recetas de primeros

Desde hace rato voy mirando las fotos de las recetas que aún tengo pendiente por publicar en “Mi cocina” virtual y que por una razón u otra, se me quedan atrás. Las miro y las remiro, y no me decido, pienso ésta es muy “sosa”, ésta otra no me gusta la foto (así tengo unas cuantas), aquella no me sale la introducción, la inspiración no llega, hecho éste que parece ser, mejor dicho que es indispensa ...

recetas de segundos pescados y mariscos

Ayer estaba organizando los armarios de la cocina y me encontré con el ultimo botellín de Sidra "The Good Cider Of Jai Alai" que recibí hace un par de meses con la Degustabox y de repente me vino la inspiración. Me acorde de esta receta que leí hace un tiempo en un blog (No recuerdo el nombre). Así que, me baje corriendo a la pescadera a por el salmón y lo prepare para comer ¡Estaba riqu ...

recetas de primeros

Aprovechando la excelente sidra natural “M. Busto” he preparado dos recetas tipicamente asturianas: “PATATAS AL CABRALES” Ingredientes: 4 patatas medianas 100 grs. de queso Cabrales D.O. 200 c.c. de nata para cocinar 100 c.c. de Sidra natural “M.Busto” Sal Aceite para freir Instrucciones: Lavamos y pelamos las patatas, las cortamos a taquitos gorditos y las ... ...

recetas de segundos patatas.sidra. pollo ...

Este pollo relleno lo prepare para estos días pasados de Navidad, quedó realmente delicioso y muy doradito.Una forma diferente de degustarlo y mi familia lo festejo sobremanera. Lo mas complicado es retirar todos los huesos menos las alitas, con paciencia y un buen cuchillo se resuelve. INGREDIENTES 4 PERSONAS: * 1 Pollo grande. * 1/4 kg. de carne picada de ternera. * 1 Limón. * 1 Botella de sid ...

Carnes Cocina tradicional Grupo de recetas ...

Vídeo receta; pollo guisado a la sidra: Pollo guisado a la sidra Dificultad: muy fácil                 Raciones: 4 – 8 personas               Tiempo: 1 hora Ingredientes del pollo guisado a la sidra: 4 contramuslos y 4 muslos de pollo 1 cebolla y 3 dientes de ajo 500 ml de sidra natural 3 patatas medianas Sal y pimienta 1 hoja de laurel aceite de oliva Elaboración del pollo guisado a la si ...

Aves Crea tu propio menú Recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES 1 kg de pechugas 2 vasos de sidra 1 cebolla 1 hoja de laurel 2 patatas 50 g de almendras picadas Perejil fresco Aceite de oliva Sal ELABORACIÓN DE PECHUGA A LA SIDRA Pelar y picar la cebolla , ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite , añadimos las pechugas y la cebolla y rehogar unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Verter la sidra en la cazuela, agregar el laurel, s ...

recetas carnes aves ...

Ingredientes para 6 comensalesPollo sidra 1 botella avecrem 1 pastilla ajo perejil cebolla patatas harina sal pimienta se salpimienta el pollo y se pasa por harina. Se sofrie un poquito, cuando esté todo frito se pone en la olla express, se le echa una cebolla en rodajas, patatas a cuadraditos, la pastilla de avecrem y la botella de sidra. Machamos los ojos y el perejil y lo añadim ...

pescados recetas de segundos
Salmón a la sidra

Para esta receta vamos a usar: 4 lomos de salmón, 1 limón, 1/2 vaso de brandy, 50 gr de mantequilla, un manojo de perejil, harina, sal, aceite y sidra. Poner aceite en la tartera y rehogar el salmón pasado por harina. Ya dorado se añade la mantequilla, el zumo del limón y el brandy. Espolvoreamos con una cucharada de harina,Añadimos la sidra hasta cubrir el salmón. Cocemos a fuego lento durante 10 ...

recetas pescados pescados ...

Ingredientes para None comensalesMerluza 1 unidad yemas de huevo 1 unidad cebolla 1 unidad sidra 1 vaso patatas harina 1 cucharada ajo perejil almejas 12 unidades harina sal [imagen=1825211] Se corta en trozos la merluza, se riega con sidra y luego se adoba con ajo y sal. Después de esto, se pasa por harina y se fríe. En una cazuela de barro con un poco de aceite se ponen patatas fritas ...