Patatas Hasselback

Como ya os he ido comentando en anteriores post, estamos preparando recetas del menú que hicimos mi amiga Carmen y yo para la celebración del Día de Acción de Gracias que siempre celebramos juntas, y en él no podían faltar las patatas.

Y es que las patatas siempre es un buen acompañamiento para cualquier plato y más si se hacen al horno. En las últimas celebraciones las hemos comido al estilo Hasselback acompañando al pato o pavo y creo que me he vuelto adicta a ellas.



Las Patatas Hasselback fueron creadas en 1953 por un estudiante de cocinero en el Restaurante Hasselbacken en Estocolmo.

Lo más característico de estas patatas es que se cortan en forma de acordeón que ayuda a que el aliño pueda impregnar toda la patata dándoles más sabor al hornearlas.

Originariamente, una vez cortadas se colocaban en su parte superior mantequilla, pan rallado y almendras. Hoy en día hay muchas variantes como la que hoy vamos a hacer.



Los ingredientes que necesitamos son:
7 patatas medianas
8 dientes de ajo medianos
1/2 cucharadita de orégano seco
1/2 guindilla o cayena (Opcional)
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta

Las mejores patatas para esta receta son las patatas para asar, todas de tamaño similar para que a la hora de hornearlas se hagan por igual.

La sal si es en escamas mejor. Y la pimienta recién molida da más sabor y olor al plato. Ya sabéis que tengo un molinillo con sal en escamas y pimientas de varios tipos que es el que uso para todo.



Preparación:
Lavamos bien las patatas. Yo tengo un pequeño cepillo con las que suelo lavarlas. Las secamos muy bien con papel de cocina.

Colocamos una patata sobre la tabla de cortar entre dos palillos de madera para que a la hora de cortar en láminas, nos sirvan de tope y no lleguemos a atravesar toda la patata con el cuchillo.



Vamos a ir colocando las patatas, conforme las terminamos de dar forma de acordeón, en una fuente de horno.



Precalentamos el horno a 160ºC.

Pelamos los ajos y cortamos en láminas muy finas. Colocamos una lámina de ajo entre algunos de los cortes de las patatas de manera que haga que se abran más por esas partes para que el aliño pueda introducirse mejor.





El resto de las láminas de ajo se meten en un mortero junto con la sal, la pimienta, el orégano y la guindilla y machacamos bien. A continuación le añadimos dos cucharaditas de aceite de oliva virgen extra y mezclamos.



Con ayuda de una brocha pintamos con el majado la parte superior de las patatas.



Colocamos la fuente en una bandeja de horno a media altura, con calor arriba y abajo y ventilador. Horneamos durante unos 35 minutos.



Transcurrido este tiempo comprobamos si las patatas están hechas pinchando alguna con pincho o cuchillo, como solemos hacer con un pastel. Si vemos que la patatas no están tiernas continuamos horneándolas unos minutos más.

Presentación:
Sacamos directamente la fuente con las patatas y colocamos en el centro de la mesa, siempre sobre un salvamanteles ya la fuente está muy caliente.



Pondremos una o dos patatas acompañando a nuestro plato principal.

Una guarnición ideal crujiente por fuera y sabrosa por dentro con una presentación muy original y que desprenden unos aromas que despertarán nuestros sentidos.

Bon appétit!!!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El próximo miércoles se celebra el Día del Padre y Ma Petite Chloé y yo hemos pensado en hacerle algo dulce a Monsieur Accidents para la ocasión. El año pasado Maria Ángeles, la abuela de una amiga d ...

El próximo viernes se celebra el Día de Andalucía y, como desde hace años, lo celebramos en la distancia. Para ello, vamos a elaborar unos flamenquines. ¿Nos acompañas? Pues vamos a ponernos el delan ...

Etiquetas: cocina suecahorno

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros aperitivos pinchos y tapas ...

Las patatas es uno de esos alimentos que puedes preparar de multitud de formas y como más te gusten. En esta ocasión te traigo una forma de elaborarlas muy original y realmente deliciosa. Las patatas al estilo Hasselback se hacen al horno, de una manera muy rápida y el resultado final es sencillamente espectacular. Toma nota de los ingredientes y ponte manos a la obra. Ingredientes para preparar l ...

Patatas patatas patatas asadas ...

En la búsqueda de nuevos platos y recetas me encontré con las patatas hasselback, unas patatas asadas típicas de Suecia con un estilo diferente, ideales para acompañar carnes asadas o incluso como aperitivo o entrante, con un toque justo de picante (a mis peques les pareció demasiado, así que podéis probar a usar pimentón dulce para alguna patata). En casa acompañaron a las patorras de pavo, que h ...

cocina del mundo cocina vegana cocina vegetariana ...

Las papas son el plato de acompañamiento más popular que hay en el mundo. Hay una gran variedad de recetas que podéis hacer con papas (patatas) como guarnición. Las papas hasselback es una receta de Suecia muy famosa. Básicamente son unas papas cortadas en forma de acordeón y asadas con al horno con mantequilla es especias. Además de tener una bonita presentación, este plato es muy demandado po ...

recetas de primeros acompañamientos recetas del mundo

Patatas Hasselback con ajo y perejil Me encantan como quedan las patatas Hasselback para una guarnición, se pueden preparar condimentadas de muchas formas según el plato principal al que acompañen. Son sencillas y fáciles de preparar, no manchas apenas y están riquísimas. Estas patatas de origen sueco tienen una larga tradición, nacieron en 1700 en el restaurante Hasselbacken de Estocolmo. Hoy en ...

recetas de segundos acocinante acocinate ...

Las patatas Hasselback son un acompañamiento o un plato en sí mismas. Son fáciles de hacer y admiten multitud de variantes a gusto de cada uno. Quedan muy espectaculares de presentación porque hay que laminarlas muy finitas sin llegar a partirlas del todo; esto hace que la patata quede muy jugosa por dentro y se impregne de la mezcla que vayamos a utilizar para untarlas. INGREDIENTES - 2 ...

guarnición verduras y hortalizas patatas ...
PATATAS HASSELBACK.

Muy buenos días!!! No os asustéis que lo único que tiene difícil esta receta es el nombre!!! Las Patatas Hasselback, no es más que una receta típica sueca que debe su nombre a un restaurante de Estocolmo llamado Hasselbakcen. En 1700 el restaurante incorporó esta guarnición a su menú y fue todo de un éxito. Se trata de unas patatas al horno a las que lo único que la hacen distinta es su peculiar c ...

Patata Para 2 #Elasaltablogs

¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablogs. Esta vez nos ha tocado desvalijar la cocina de Lola, Pequeños accidentes (Mes petits accidents), un blog en el que, además de deliciosas recetas, recoge pinceladas de sus otras aficiones como la fotografía, la lectura y escritura, el cine, la música, la deco ...

aove jamón mantequilla ...

Las patatas Hasselback son conocidas como guarnición, y son exquisitas. Si te gustan las patatas, están te enamorarán, porque tienen todo lo mejor de las patatas, son unas patatas crujientes por fuera y blanditas y cremosas por dentro, es decir, tienen todo lo mejor de las patatas. Se atribuye a Leif Elissón en 1953 su elaboración, Leif fue aprendiz en el restaurante Hasselbacken en una isla de E ...

Ensaladas y Verduras

Hola Cocinitas!! Hoy en La Cocina de Enloqui preparamos unas deliciosas PATATAS HASSELBACK. Algunos de vosotros me pedís recetas de guarniciones o acompañamientos para otros platos, por eso hoy vamos a hablar de estas patatas que, son un plato en sí, no una variedad de patata (hay quien así lo cree y debemos aclararlo todo). Con ellas acompañaremos multitud de platos, van genial con asados y, ya q ...

Primeros

Todo el mundo conoce las famosas patatas Hasselback. Son unas patatas cortadas a rodajas que se han hecho muy populares en internet. La razón es el peculiar corte que presentan con cortes por toda su superficie que sin llegar hasta abajo le dan un aspecto de "acordeón". En esas rodajas se pueden meter cosas que den sabor a las patatas: bacon, queso, especias...todo esto las convierte en ...