PAVO A LA MORUNA



 Hola a tod@s!! Hoy vengo BBSSeando!! y no con una receta cualquiera...con un autentico plato BBSS y lo he capturado de un blog que me encanta y al que he invitado para BBSSear...
Si no sabes que quiero decir con BBSS pues te recomiendo un simple gesto PINCHA AQUÍ
En este enlace encontrareis muchas más recetas BUENAS, BARATAS, SANAS Y SENCILLAS. En esta ocasión es el 3º Reto y las recetas son de Otoño-Invierno, Todo este proyecto, por una buena causa, está dirigido por Marisa del blog THERMOFAN, En esta ocasión había que invitar a dos blogs para poder buscar entre sus recetas, una BBSS y Eva aceptó de inmediato la invitación, su blog LA COCINA DE LAS MOLINA, es un blog que me encanta y todo lo que preparo de allí es éxito asegurado...lo más dificil a sido elegir una receta...pero en cuanto vi ESTE POLLO A LA MORUNA,  supe que era lo que estaba buscando...en su familia, esta receta, se ha cocinado desde siempre y eso ya me daba muchas garantias...En su casa se come muy bien, porque han sido durante muchos años profesionales de la cocina...y no hay más que ver con la maestría que cocina Eva, a la cual he tenido la suerte de conocer y me ha gustado mucho descubrir a alguien tan especial...Mil Gracias Eva por aceptar mi invitación para BBSSear y dejarme entrar a tu cocina...

INGREDIENTES:
1000-1500Gr. Chuletitas de Pavo (dos bandejas de Mrcdona)
Podeis sustituir por otras carnes como Pollo, Conejo, Cerdo, Costillitas...
1 Pimiento Verde.
1 Tomate.
10 granos de pimienta negra.
1 Cucharilla de cominos.
2 Dientes de Ajos.
2 Clavos.
50gr. Miga de pan (hay que remojar y escurrir)
1 Cucharilla de pimentón dulce.
1 Cucharilla de Orégano y Estragón (opcional)
1 Vaso de agua o más si fuese necesario.
Aceite de Oliva Virgen Extra.
Sal.
Eva Justo al final le pone una cucharilla de Vinagre Blanco (yo no la puse, pero la recomiendo)
Además si os gusta el picante, podeis añadir guindilla al gusto (opcional)

MODO DE PREPARACIÓN:


 En una olla grande que tenga tapadera, poner una buena base de aceite de oliva y sellar la carne.
Mientras se dora, cortar el pimiento y el tomate en daditos.
Una vez la carne esté levemente cocinada, incorporar el tomate y el pimiento. Remover y tapar para que la verdura se cocine y se ablande unos minutos.
Mientras se prepara el Majado (más abajo explico el paso a paso del majado)
Incorporar un vaso de agua y dejar cocinar unos minutos.
Añadir el majado y remover bien, hasta que se cocine, si la carne está dura aun, podeis incorporar otro vaso de agua y dejar cocinar unos minutos más hasta que la carne este lista (todo este tiempo dependerá de la carne y grosor elegido)
Justo al final he sustituido la cucharilla de vinagre, por una cucharilla de orégano y otra de estragón.
Espolvorear la sal al gusto. No la he puesto hasta el final, para que la carne no soltara el agua y quedase más jugosa. Aunque recordad que el majado ya lleva un poco de sal, así que no pasaros.
Os quedará una salsa inmejorable, con un aroma que os transportará a una Andalucía antigua, a Marruecos...o donde os lleve vuestra imaginación...
EL MAJADO PASO A PASO:
En primer lugar, poner los granos de pimienta, el comino y los clavos.
Majarlo con el mortero. Incorporar una cucharada de sal para facilitar el proceso.
Incorporar los dos dientes de ajos, seguir machacando y conseguireis a modo de una masa.
Añadir la miga de pan, mojada y escurrida, junto con la cucharada de pimentón dulce.
Se formará una masa y ahí esta listo el majado.


 Es una receta que os encantará...combina muy bien con unas patatas fritas, aunque en esta ocasión lo acompañamos con un ARROZ CON GRANADA Y OREJONES y os lo recomiendo combinan muy bien...


 Esta es mi tercera participación en el Reto BBSS, aquí os dejo las anteriores propuestas: Para mí ha sido una experiencia doblemente gratificante, os lo recomiendo!!
PASTA CON CHORIZO LIGERO
ENSALADA MALAGUEÑA
PAN DE LECHE Y CHOCOLATE
PAN EN TARROS DE CONSERVAS
Aunque desde el siguiente enlace podeis visitar TODAS LAS RECETAS BBSS de todos los blogs participantes, recopiladas en E-BOOk, y podeis descargarlos de forma gratuita.


PARA SEGUIR NUESTRA PÁGINA EN FACEBOOK:
https://www.facebook.com/pages/Cocinando-voy-recetando-vengo/244356909033637



Seguimos con la receta:

Fuente: este post proviene de CocinandoVoyRecetandoVengo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a tod@s!! Los arroces en mi casa nos encantan, raro es el fin de semana que no disfrutamos de uno y aunque lo tradicional es ponerle colorante alimenticio para obtener ese amarillo caracteristico ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

Carnes Receta con Frutas Recetas ...

La receta de Pavo a la Moruna me evoca a los sabores marroquíes con este toque de especias, frutas deshidratadas que le aporta ese contraste salado y dulce que tanto me gusta. Si te van este estilo de sabores, estoy segura que este plato te enamorará. INGREDIENTES (Para 4 personas) 2 solomillos de pavo 3 dientes de ajo 1 zanahoria 1 copa de vino Oloroso Un puñado de almendras Higos secos u orejone ...

recetas de segundos carnes segundo plato ...

Pollo a la moruna Vaya receta que nos han preparado hoy desde el blog “Tapitas y postres“. Una adaptación de una conocida receta marroquí que tiene una pinta buenísima. No olvidéis seguir su página de Facebook para estar al corriente de las novedades que vayan saliendo. Pollo a la moruna, la receta: Esta es una receta adaptada del clásico pollo a la moruna, plato típico del norte de Ma ...

general aves

Hoy pongo una entrada que hago con bastante frecuencia y que tenía pendiente de publicar desde hace mucho tiempo. Me gustaría publicar con más frecuencia y no adelanto nada con decirlo y no hacerlo, tengo que buscarme las vueltas para que esto suceda con regularidad, tengo varias recetas en la parilla de salida y os prometo que las voy a ir lanzado sin demora. Este pollo yo le llamo a la moruna po ...

comino recetas de primeros

Normal 0 21 Comino, una especia que sí importa ¿de donde vendrá el dicho: me importa un comino? El comino, su nombre en latin Cumicum cyminum, esta pequeña semilla, aromática, penetrante que nos ofrece un sabor tan característico, combinando el amargo y el dulce, con notas picantes, pero no pica, cierto sabor cítrico, a tierra....es único y tiene una historia fa ...

general carne

Ingredientes 1 Pollo troceado 1 Cebolla grande Aceitunas negras 6/7 Dátiles un puñado de pasas 5/6 Ciruelas pasas Aceite, sal, Pimienta Ajos ( 3) 1 Tomate grande 1 Cucharada de Ras el Hanout 1 Huevo cocido por personaElaboración 1. En una cazuela o sartén se echan tres cucharadas de aceite y se pone a continuación el pollo troceado salpimentado, cuando este dorado se retira y se echa en una cazue ...

recetas de primeros bbss carnes ...

Hola a tod@s!! hoy os traigo una deliciosa receta que seguro que os va a cautivar!! En casa los pasteles de carne nos encantan y este realmente con la presentación en formato "tarta" ha sido todo un éxito!! Así que es mi elección para BBSSear!! . Quiero confesar, que lo más dificil, ha sido elegir receta, dentro de un blog lleno de delicias que me encanta, del que siempre aprendo muchísi ...

general cocina desafío ...

Este mes Desafío en la cocina nos proponía un jueguecito antes de desvelarnos que receta tendríamos que preparar. Nos daban a elegir entre cinco constelaciones y sin ni siquiera imaginar de qué trataría me uní al grupo de Andrómeda. Una de mis asignaturas preferidas era la mitología griega y recuerdo la historia de Andrómeda como una de las más bonitas. Para los que no conozcáis la historia, ...

Pescados

Normalmente, el pescado que suele hacerse a la moruna son las sardinas, jureles o boquerones, pero yo he querido variar y lo he hecho con uno de los pescados que más les gusta a mis hijos, la merluza. El pescado a la moruna es de origen marroquí y las sardinas a la moruna son muy típicas en Andalucía, concretamente en el Campo de Gibraltar y en Málaga. La merluza ha quedado muy sabrosa así prepar ...

recetas de primeros

Hoy os traigo una comida muy típica en mi pueblo, La Línea de la Concepción; que, para quien no lo sepa, está en la provincia de Cádiz. La moruna es una de mis comidas favoritas. De las pocas que yo suelo servirme un plato bien lleno y a veces hasta repito ;-) No sólo está muy rica sino que además es muy sana (verduras y sardinas), y muy fácil de preparar. Vamos, que lo tiene todo :-) Y como a mi ...

general pescado

RECETA E HISTORIA DE LA ?MORUNA? Cuando no existían carreteras ni transportes como los de hoy, los arrieros de la sierra traían el pescado desde Estepona, Marbella o Algeciras por los angostos caminos de valles y montañas. En capachos con nieve y cubiertos de helechos, sardinas, boquerones y jureles llegaban por la mañana a los pueblos. Uno de aquellos platos era el guiso de ?moruna?, que en Mála ...