No sé cómo estaréis pasando vosotros las primeras semanas de verano pero yo me derrito. En Madrid estamos pasando un veranito de los fuertes, así que me paso el día con el aire acondicionado puesto y en la cama agonizando!!! Eso sí, se saca fuerzas de donde haga falta para levantarse y preparar algún rico postre que traeros! Sé que estamos en pleno mes de Julio pero a mi aún me quedan un par de cosas por hornear así que aquí os traigo una receta que lleva horneado pero sólo un poco! Lo prometo!!
Aunque en Agosto creo que cogeré vacaciones reposteriles y no publicaré mucho (esto lo digo siempre y al final siempre preparo algo porque se me va de las manos….) Estaré disponible como siempre por mensajitos y redes sociales. Así que será como siempre!!!
Esta receta lleva un estupendo Lemon Curd. Esta crema es típica en Inglaterra y tiene un fuerte sabor a Limón así que sólo es apta para los que os guste mucho ese sabor cítrico. Para aligerarla un poco lleva unas frambuesas naturales y algo de miel, que hacen el sabor más dulce, pero sigue siendo fiel al típico pie de lemon curd que tanto gustan. A mí me gusta especialmente el sabor a limón en verano, suele ser bastante refrescante, y este pie es estupendo para servirlo un poco refrigerado con algo de helado de vainilla y un buen café frío.
Ingredientes
Para el fondo de tarta
225 gr de harina
75 gr de mantequilla
60 gr de azúcar moreno
Una pizca de sal
Ralladura de 1 limón
1 Huevo talla L
1 cucharada de leche
Para el relleno
4 huevos talla L
70 ml de Miel
Ralladura de 2 limones
125 ml de zumo de limon
6 cucharadas de mantequilla sin sal
100 gr de frambuesas frescas
100 gr de azúcar (opcional)
Elaboración
Para preparar este pie empezaremos preparando una base de tarta que hornearemos siguiendo los pasos para "Hornear a Ciegas". Este tipo de horneado es para tartas que no requieran horneado después de llenas la base con los ingredientes.
La preparación de la masa base es muy sencilla. Básicamente consiste en mezclar por un lado la harina con el azúcar, la ralladura de limón y la sal, y por otro lado batir el huevo con la mantequilla y la leche. Una vez que tengamos ambas mezclas lo unimos y amasamos hasta que esté todo integrado y tengamos una bola de masa homogénea que debemos refrigerar unos 30 minutos en el frigorífico envuelto en un poco de film alimenticio. Pasado este tiempo empezaremos con el horneado a ciegas.
Para realizar este pie necesitaremos un molde de pie desmoldable. Empezaremos estirando la masa entre dos papeles sulfurados y cubriendo el molde con la masa estirada. Después, taparemos con un papel sulfurado que cubriremos de legumbres y horneamos 20 minutos. Previamente debemos haber precalentado el horno a 170 grados.
A continuación sacamos la base del horno, retiramos el papel sulfurado superior con las legumbres y volvemos a hornear 20 minutos más sin él o hasta que empiece a estar dorado.
Ahora que ya tenemos la base o fondo preparado. Seguiremos con el relleno. Y ya no tendremos que hornear más que sé que con el calor no nos gusta!!
El relleno es también sencillo de preparar. Empezaremos poniendo en un cazo a fuego bajo los huevos junto con la miel y el azúcar y lo iremos dando vueltas hasta que se derrita la miel y esté todo integrado. A continuación, añadiremos la mantequilla, el zumo y la ralladura de limón, subiremos un poco el fuego, y lo iremos removiendo hasta ver que espesa un poco (unos 10 minutos). Por último, lo retiramos del fuego y lo dejamos templar.
Ya casi casi tenemos terminado nuestro pie, sólo nos queda rellenar. Empezaremos colando nuestro lemon curd y usándolo para rellenar nuestro pie. Mi molde es de unos 20 cm y quedó una capa de medio centímetro aproximadamente. Al ser una crema de sabor tan fuerte no necesitas mucho más, pero si alguien lo quiere más relleno, sólo hay que repetir la receta.
Después de rellenar el fondo con el lemon curd, lo dejamos enfriar un poco más y lo decoramos a continuación con las frambuesas frescas. Además, si os gusta, podéis espolvorearle algo de azúcar glas por encima de las frambuesas. Ya sólo tenemos que dejarlo reposar a temperatura ambiente 2 horas para que termine de asentarse.
Y ya está! A comer!!!
Pin It