POLVORONES


Hay iniciativas que cuajan, que la gente se hace suyas. Una de estas iniciativas es la de comer doce uvas para despedir el año. Su origen se remonta al año 1909 cuando unos agricultores del Levante español se encontraron con un excedente de uva al que había que dar salida como fuera. Un individuo, a quién hoy llamaríamos “emprendedor”, tuvo la feliz idea de animar al personal a comerse una uva coincidiendo con cada campanada de fin de año y así, en paquetitos de doce en doce uvas se quitó de encima todo el excedente de producción.
Pues bien, debido también a un exceso de producción, en este caso de harina de trigo y de manteca de cerdo, nacieron los polvorones. Ocurrió en el siglo XVI, en Andalucía. Unos dicen que en Antequera, Málaga, y otros apuntan a Estepa, en Sevilla. De hecho, los ingredientes básicos de los polvorones son la harina, la manteca de cerdo, el azúcar y la almendra. También se le puede añadir canela y ajonjolí (semillas de sésamo). El polvorón es el amigo inseparable del turrón, siempre suelen salir juntos a la mesa, dos dulces navideños muy arraigados entre nosotros.

RECETA

.
INGREDIENTES

300 g de harina.
300 g de manteca de cerdo ibérico a temperatura ambiente.
175 g de almendras (pueden ser en granillo, enteras o laminadas).
200 g de azúcar glas.
Una cucharadita de canela en polvo.
Un huevo pequeño.
Una pizca de sal. PARA DECORAR:

Azúcar glas para espolvorear por encima.
Sésamo sin tostar.


.
PREPARACIÓN TRADICIONAL

Poner a dorar las almendras en una sartén a fuego suave e ir moviendo hasta que obtengan un color dorado, retirar del fuego y esperar hasta que estén completamente frías.
Hacer lo mismo con la harina, retirar cuando haya cambiado un poquito de color.
Triturar las almendras y mezclar con la harina, la canela y la sal.
En un bol poner el huevo, el azúcar y la manteca y mezclar.
Ir añadiendo la harina y mezclar hasta que nos vaya quedando una masa arenosa.
Hacer una bola y envolver en papel film y dejar reposar dos horas en la nevera.
Poner la masa entre dos láminas de papel film y con un rodillo aplanar a un grosor de un centímetro y medio.
Cortar con un cortapastas redondo.
Poner en un plato el sésamo y pasar cada polvorón por encima para que se adhieran las semillas.
Colocar sobre la bandeja de horno cubierta con una hoja de papel sulfurizado y meter en el horno precalentado a 170 grados unos 12 minutos (dependiendo del horno).
Dejar enfriar completamente antes de manipularlos ya que se rompen con facilidad.
Espolvorear con azúcar glas.


.
PREPARACIÓN CON THERMOMIX

Poner a dorar las almendras en una sartén a fuego suave e ir moviendo hasta que obtengan un color dorado, retirar del fuego y esperar hasta que estén completamente frías.
Hacer lo mismo con la harina, retirar cuando haya cambiado un poquito de color.
Triturar las almendras en velocidad progresiva 5-7-9.
Añadir la harina, la canela, la pizca de sal y mezclar unos segundos.
Agregar el huevo y la manteca de cerdo y programar 30 segundos en velocidad 6.
Quedará una masa arenosa y poco compacta, pero uniremos haciendo una bola.
Envolver en papel film y dejar reposar dos horas en la nevera.
Poner la masa entre dos láminas de papel film y con un rodillo aplanar a un grosor de un centímetro y medio.
Cortar con un cortapastas redondo.
Poner en un plato el sésamo y pasar cada polvorón por encima para que se adhieran las semillas.
Colocar sobre la bandeja de horno cubierta con una hoja de papel sulfurizado y meter en el horno precalentado a 170 grados unos 12 minutos (dependiendo del horno).
Dejar enfriar completamente antes de manipularlos ya que se rompen con facilidad.
Espolvorear con azúcar glas.




Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las brochetas son espadas que no matan si no que dan vida, que alimentan. Pueden prepararse de diferentes maneras y con distintos ingredientes. Se pueden hacer al fuego de la barbacoa, o bien sobre un ...

Lo tenemos al alcance de la mano y no le prestamos suficiente atención pese a ser un vegetal con múltiples propiedades, tanto en el campo de la salud como en el de la gastronomía. Nos estamos refirien ...

No me hagáis mucho caso pero los buñuelos de bacalao me recuerdan a San Lorenzo, un mártir cristiano que murió asado en una gran parrilla y que tuvo la genialidad de pedir a sus torturadores que le di ...

Si es lo que yo digo: hay que viajar para ver cosas nuevas y experimentar sensaciones distintas. Esto viene a cuento de que en un reciente viaje a Menorca pedimos, en el restaurante donde comimos, un ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Navidad

Ingredientes: 1 kg harina 400 g manteca de cerdo a temperatura ambiente 200 g praliné de avellana o de almendras 300 g azúcar glas 10 g canela 20 g harina de almendras o almendras picadas Azúcar glas para tamizar Precalentar el horno a 150º C. Extender la harina en una bandeja y hornar durante media hora. Cada 10 minutos hay que sacar la bandeja del horno y remover la harina. En el robot de cocina ...

recetas postres dulce galletas ...

Ya estamos en diciembre. El espíritu navideño se está apoderando del ambiente y para los que tenéis niños pequeños como yo sabéis lo mágico que se llega a vivir cada detalle de la Navidad. En casa hemos empezado este mes colocando los adornos y el árbol de Navidad y como a mis peques les encanta que les sorprenda con algo los fines de semana hoy hemos buscado una receta típica y de resultado fabul ...

recetas de polvorones recetas de mantecados recetas navideñas ...

Junto con el turrón, los dulces navideños por excelencia son los polvorones y los mantecados. Aunque muchos crean que son palabras sinónimas, lo cierto es que se trata de dos dulces distintos, eso sí, íntimamente relacionados y elaborados con ingredientes muy similares. ¿Sabrías decir cuál es esa diferencia fundamental? Por lo visto, el 'padre' es el mantecado, ya que el polvorón es una especiali ...

recetas postres

Ingredientes: 300 grs. de harina todo uso cernida. 300 grs. de azúcar pulverizada. 300 grs. de manteca de cerdo. 300 grs. de almendra tostadas y trituradas. 1 cucharadita de canela en polvo. 1 pizca de sal. 1 huevo. Azúcar glas para decorar. Preparación: En una tortera se pone la harina y se lleva al horno a temperatura media, ...

chocolate polvorones receta polvoron chocolate ...

El polvorón es un dulce típico de la repostería navideña española, que se caracteriza por deshacerse al comerlos. Sus principales ingredientes son la manteca, la harina y el azúcar. A continuación te traigo su versión chocolateada, para que tengas esta Navidad unas dulces y felices fiestas. ¿Te animas a realizar su receta? Tiempo de preparación: 30 minutos Tiempo de cocción: 1 hora y media (en el ...

Dulce

No quería que terminase la Navidad sin enseñaros a preparar polvorones de almendra. Pensaba que no llegaba a tiempo para enseñaros la receta de polvorones pero al final incluso, me sobran unos días para que los hagáis tranquilamente y los comáis en estos últimos días de fiestas, aunque luego estamos lo que queda de mes comiendo restos de dulces y comidas… Después de las galletas de jengibre ...

Navidad Postres

Navidad y polvorones están unidos irremediablemente. No podemos separarlos, y en éstos días las sobremesas se llenan de dulces tradicionales que las alargan mucho más. Los polvorones según dicen los entendidos, nacen como otras tradiciones, de un exceso de producción de la cosecha, en éste caso del excedente de trigo y manteca de cerdo en Andalucía en el siglo XVI. La receta de hoy está llena de ...

DULCE NAVIDAD DULCE THERMOMIX INDICE DULCE CON THERMOMIX ...

Ya tardaba mucho mi marido en pedirme que le hiciera polvorones, y es que le chiflan, sobre todo los de chocolate. Este año no iba a ser diferente, y todo y que le dije que este año no iba a hacer ningún dulce casero..., soy incapaz de no darle ese capricho. Eso sí, ya le he dicho que voy a esconderlos por el piso para que por lo menos lleguen a las fiestas. Porque empieza, empieza y se los zampa ...

Los polvorones son un dulce navideño muy típico de nuestro país y muchos lugares de hispanohablantes. Se trata de un bocadito tierno que se deshace en boca elaborado a base de harina, azúcar y habitualmente manteca de cerdo, pero existen versiones como la que hoy propongo en la que se sustituye esa grasa por aceite, y de este modo se convierte en un producto totalmente apto para veganos. A mí pers ...

recetas postres almendra navidad ...

Cada día está mas cerca la navidad!!!!!como pasan los meses, parece que fue ayer cuando estaba de vacaciones con el bikini tomando el sol en la playa.Bueno dejemos esos recuerdos y vamos con la receta de hoy,una receta muy navideña. Os traigo los polvorones tradicionales de almendra, los de toda la vida, son sencillos de hacer y podéis sorprender a vuestros invitados en la cena de noche buena con ...