El postre de limón y galletas es tan sencillo que cualquiera lo puede hacer aunque no tenga ninguna experiencia en la cocina, no necesita horno y siempre sale bien.
Es muy cómodo porque puedes hacerlo con antelación de unas horas o el día anterior, sacarlo a la hora del postre y estará perfecto y cargado de sabor!!
Es un postre muy típico y tradicional en varios paises latinoamericanos y en muchas otras partes del mundo, aunque se llame de diferentes maneras.
Este postre tan delicioso lo he sacado de un blog precioso, no sólo por sus recetas sino por todas las poesías, historias, canciones, fotos....y muchas cosas más con las que nos deleita su creadora Natalia.
Poesía Culinaria, Sabores de Nati es el nombre de su blog, imaginaros lo que puede contener sólo con el nombre que le puso a su diario de cocina.
En la descripción de ella misma, promete sacar una sonrisa, un suspiro, un deseo....en su espacio lleno de buena energía.....y os aseguro que lo consigue!!
A Nati no la conozco personalmente, pero no me hace falta para saber que es una persona encantadora, dulce y cariñosa que hace que sus recetas y sobre todo sus comentarios, me lleguen muy hondo.
Nati es de Colombia aunque ahora vive en Brasil, por eso, en cuanto vi que me había tocado en el último Asaltablogs invisible de la temporada, pensé en hacer algo típico de su tierra ya que ella es muy parecida a mi en el sentido de que nos gusta mucho hacer recetas tradicionales de casa.
Así que buscando, me encontré con el postre preferido de su casa, el postre de limón y galletas, un clásico de casa, uno de los más tradicionales para ella junto al arroz con leche, es un postre de domingo y de fin de semana.
He hecho la receta exactamente como Nati a diferencia de las galletas; ella utiliza las famosas galletas Ducales que son típicas de Colombia, pero yo aquí no las he encontrado. Según Nati esas galletas no se parecen a las María porque tienen un sabor dulce y a la vez salado que le dan a este postre el sabor de Colombia.
Cómo las galletas que utiliza son cuadradas o rectangulares y yo la tarta la he hecho para mis hijos, les he puesto galletas tipo Chiquilín que les encanta para la mayoría de las tartas que hago.....y os aseguro que estaba riquísimo!!
Aunque me costó elegir porque Nati tiene recetas riquísimas, la verdad es que quedarme con este postre ha sido todo un acierto, les encantó a todos y no dejaron ni gota.
A nosotros los postres con limón nos encantan, como la tarta fría de limón o los vasitos de tarta de crema de limón, ese punto ácido que da me chifla, y en verano son muy refrescantes, cada cucharada o bocado es una sensación única en la boca......a que se nota que me gustan!
Ingredientes:
Galletas cuadradas o rectangulares.
400g. de leche condensada.
200ml. de nata (crema de leche) para montar o crema de leche.
Zumo de 2 limones o limas. (unos 150ml.)
Ralladura de cáscara de limón y lima.
Modo de hacerlo:Yo lo he hecho con una batidora mecánica, pero también puedes hacerlo con unas varillas a mano, pero batiendo bastante la crema.
El zumo lo he hecho con mitad de limón y mitad de lima.
Pon en un bol la leche condensada.
Añade el zumo de limón y luego la nata (crema de leche), bate bien.
Verás como en pocos segundos la mezcla empieza a espesar hasta convertirse en una crema ligera.
Forra el molde que vayas a utilizar con papel film para que te sea más fácil sacar la tarta después.
Pon una capa de galletas en la base del molde.
Ahora echa una capa de crema, luego otra de galletas....así hasta terminar con una de crema.
Puedes poner las capas que quieras, siempre dependerá de la cantidad de crema que pongas entre cada capa, yo le he puesto 3 de galletas y 3 de crema.
Deja que se enfríe bien tapado en la nevera durante al menos 3 horas, aunque cuantas más horas mejor consistencia tendrá la tarta.
En el momento de servir, espolvorea con ralladura de limón y de lima.
Bueno Nati, me hizo mucha ilusión que fueras mi amiga invisible y ha sido un verdadero placer entrar otra vez en tu cocina y llevarme algo muy tuyo.....
Espero que te guste.
Feliz verano a todos!!