Pulpo a la Gallega



El otro día para mi cumpleaños prepare entre otras cosas un pulpo a la gallega pero a mi manera y pareció que estaba bueno porque no duro nada en los platos, era un pedazo de pulpo de dos kilos y medio de las costas de Gerona de Rosas precisamente.

Lo tenia congelado ya hacia unos días y dije este para mi cumple y así fue.

Vamos a ponernos el delantal y a cocinarlo, jeje nunca mejor dicho hoy estreno mi delantal nuevo que me a regalado mi amiga Maica, la culpable de que existiera este blog y ahora estoy enganchadísima a el, quien lo iba a decir.

Que os parece os gusta, para mi es precioso.

Gracias por todo Maica!!





Vamos con la receta.

Ingredientes:

Un pulpo Grande

Una hoja de laurel

Pimentón dulce y picante

Aceite de oliva virgen

Sal

Preparación:

Ponemos la olla rápida con agua mejor si es de la ósmosis y una hoja de laurel, cuando rompa a hervir cogemos el pulpo de la cabeza y lo tenemos que sumergir tres veces en el agua hirviendo pero sin quemarnos claro esta.

Así como en las fotos.


1

2


3
Tapamos la olla rápida y cuando empiece a soltar el vapor bajamos el fuego y lo tenemos diecisiete minutos.

Destapamos la olla con cuidado, cuando halla soltado todo el vapor y lo dejamos un rato dentro, unos diez minutos y después lo sacamos y escurrimos y lo dejamos enfriar.



Una vez se enfríe un poco lo cortamos y vamos repartiendo en los platos.

Añadimos sal pimentón y un buen chorro de un buen aceite de oliva virgen.

Y ya tenemos listo nuestro pulpo.
Si se enfría demasiado calentar unos segundos en el microondas.

Tendríais que ver como mojaban pan en el aceitillo del pulpo jeje, vaya que si gusto, casi ni lo pruebo.

Espero que os guste mi manera de prepararlo y ya me contareis.

https://www.facebook.com/midiversionenlacocina

Fuente: este post proviene de Mi Diversión en la cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: generalpescado

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros entrantes

Pulpo a feira o a la gallega Ingredientes: 1 pulpo de unos dos kilos al menos. 3 hojas de laurel Pimentón dulce. Pimentón picante. Sal gruesa. Aceite de oliva. Patatas (opcional). Elaboración: Si el pulpo es fresco, es preferible congelarlo y después descongelarlo para que se rompan las fibras. Ponemos agua a hervir con tres hojas de laurel en una olla donde podamos poner el pulpo y el triple de a ...

recetas de primeros recetas cómo hacer pulpo ...

Hoy veremos cómo preparar el pulpo a la gallega, una receta muy bien conservada en la región de Galicia, pero que se disfruta en toda España. El nombre en gallego del pulpo a la gallega es “pulpo a feira” (pulpo a la feria) por una razón muy simple. Durante las ferias de ganado los agricultores compraban o vendían ganado, productos agrícolas, etc.; y a su vez compraban alimentos como s ...

general pulpo a la gallega receta de pulpo ...

Hoy os dejo esta estupenda receta de pulpo a la gallega que es estupenda para tomar en cualquier época del año. Ingredientes 1 pata de pulpo cocido Pimentón dulce Pimentón picante (opcional) Aceite de oliva Sal gruesa Paso a paso Paso 1 Lo primero que tenemos que hacer para la elaboración de este pulpo a la gallega es bien cocer el pulpo o haberlo comprado ya cocido. Si lo queréis cocer os recomie ...

recetas de primeros pescados semana santa

INGREDIENTES: - Pulpo -Patatas -Pimentón -Sal en escamas o flor de sal -Aceite de oliva PREPARACIÓN: Cocer el pulpo, ponemos el agua a hervir , una vez que este hirviendo asustamos el pulpo, lo metemos y lo sacamos y así tres veces, a la cuarta se deja metido en el agua hasta que este tierno, vamos pinchando con un cuchillo para comprobarlo. TAMBIÉN PODÉIS COMPRAR EL PULPO YA COCIDO Y OS AHORRÁIS ...

recetas de primeros recetas de segundos

Siempre que pensamos en el pulpo se nos viene a la cabeza el clásico de pulpo cocido espolvoreado de pimentón, sal y aceite. hoy vamos a cocinar una variante que seguro será de vuestro agrado. Ingredientes: 1 kg de pulpo 500 gr de patatas 1/2 cucharada de pimentón dulce 1/2 vasito de aceite de oliva 1 cucharón de caldo de cocer el pulpo sal y una hoja de laurel Preparación: Limpiar y lavar el pulp ...

general aperitivos marisco ...

Pulpo a la gallega INGREDIENTES para 4 personas: 3 patas de pulpo cocido 4 patatas medianas pimentón dulce aceite de oliva sal PREPARACIÓN: Lavamos muy, muy bien las patatas y las ponemos a cocer con un poco de sal hasta que estén hechas (pinchamos con una brocheta para ver si están). Dejamos enfriar y luego las pelamos, las cortamos en rodajas no muy finas y las ponemos en la fuente de servir. ...

recetas de segundos

Hoy mi hermana os trae una rica receta que podéis hacer estas navidades y con la que seguro triunfaréis.Ingredientes:- Un cuarto de pulpo.- 2 Patatas.- Sal gorda.- Pimentos dulce. - Aceite de oliva virgen extra.Elaboración: 1. El pulpo hay que comprarlo o bien congelado o si lo compramos fresco congelarlo antes de cocinarlo.2. Se saca un día ant ...

recetas postres plato salado como cocinar un pulpo ...

Y si hace unos días tocaron las zamburiñas con ajo y perejil hoy toca esta otra receta gallega y con la que se os hará la boca chocolate… Es una receta tradicional que lleva siglos preparándose en Galicia y, para los que estáis en tierras lejanas, si conseguís comprar pulpo, podréis disfrutarla en dónde quiera que estéis. La receta en si no tiene nada salvo dos pequeños puntos que ahora mi ...

general

La primera vez que vi hacer el pulpo a la gallega tenía yo 16 años. Fue entonces cuando mi padre me dijo que si quería trabajar ese verano, y yo, deseando conseguir un poco de dinero comencé mi primer empleo de camarero en el Centro Asturiano de Málaga. Allí aprendí mucho de Jesús "Chus", mi jefe, y sobre todo los maravillosos platos que cocinaba. Una de sus especialidades era el pulpo a ...

recetas de primeros pescados para picar

Ingredientes: 1 Pulpo mediano 2 o 3 patatas Aceite de oliva virgen extra Sal Maldon Pimentón picante Elaboración: Calentaremos abundante agua en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, asustaremos al pulpo. Lo cogeremos de la cabeza y lo meteremos y sacaremos 3 veces. De esta manera conseguiremos que quede tieso y no se le caiga la piel durante la cocción. Introduciremos el pulpo y lo dejar ...