Este pulpo con patatas es muy fácil de preparar. Con pocos ingredientes vamos a conseguir un plato estupendo y sin mucha complicación. Además, os enseño a hacer un puré o crema de patatas muy sencillo y que tendremos listo en cuestión de minutos. Las patatas deben ser, eso sí, para cocer, como las variedades Kennebec y Monalisa. Esta última es ideal para freír, cocer o asar.
Receta pulpo con patatas
El pulpo con patatas es una receta que se puede tomar como aperitivo y que suele gustar a todo el mundo, incluso a los más pequeños de la casa. El pulpo se caracteriza por ser un alimento rico en vitaminas B3, B6, B12 y E (vitamina beneficiosa para la piel). Otra de sus particularidades es que se trata de un alimento bajo en calorías (86 por cada 100 gramos). Dentro de los minerales destacados se encuentran el yodo y el hierro tan necesario para evitar anemias.Si os gusta el pulpo, os animo a preparar este pulpo a la plancha y el pulpo a la gallega. También os encantarán los calamares a la andaluza y estos calamares rellenos que están para chuparse los dedos. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Ingredientes:
1 diente de ajo
1 hoja de laurel
sal
pimienta negra molida
agua
70 ml de leche, aproximadamente, para el puré (depende de si os gusta más o menos espeso)
1 pata de pulpo ya cocina
aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de pimentón dulce o picante
Cómo hacer pulpo con patatas, receta fácil paso a paso
2. Subimos la temperatura al máximo, hasta que rompa a hervir.
3. Aprovechamos para ir lavando y pelando las patatas. Las cortamos en trozos parejos y la echamos en el agua.
4. Yo he puesto 2 patatas, pero si queréis más cantidad de crema de patatas tendréis que usar más.
5. Incluimos en la cacerola el diente de ajo golpeado y la hoja de laurel junto con un poco de sal.
6. Cuando rompa a hervir de nuevo, bajamos el fuego a temperatura media (5 sobre 9 que tiene mi placa) y dejamos que cueza entre 15 y 20 minutos, aproximadamente.
7. El tiempo variará en función del tamaño de las patatas. Luego, pinchamos las patatas con un palo de brocheta, un tenedor o un cuchillo.
8. Debe entrar y salir con facilidad cuando la patata esté en su punto. Una vez cocidas, quitamos la hoja de laurel, el diente de ajo y escurrimos bien.
9. No importa que quede algo de líquido. Introducimos las patatas en un cuenco y vertemos un poco de leche tibia. La agregamos poco a poco.
10. Ahora, escachamos las patatas al gusto. A mí me encanta que aparezcan trozos mientras como. Probamos el puré de patata y, si hiciera falta, rectificamos el punto de sal.
11. Igualmente, podemos incluir una pizca de pimienta negra molida. Mezclamos bien para integrar la pimienta y reservamos para nuestro plato de pulpo con patatas guisadas.
12. Este pulpo ya está cocido. Si lo tenéis que cocinar, no os perdáis el artículo en el que os enseño cómo cocer pulpo con trucos y consejos.
Pulpo asado, receta fácil
2. Recordad que estoy usando una pata de pulpo previamente cocida. En mi vídeo de cómo cocer pulpo podéis ver cómo se hace.
3. Lo asamos a baja temperatura con paciencia y, cuando esté a nuestro gusto por uno de los lados, le damos la vuelta y seguimos asando el pulpo por el otro.
4. De vez en cuando meneamos la sartén con movimientos de vaivén durante todo el cocinado para este rico plato de pulpo con patata.
5. Si la pata de pulpo la habéis cocinado previamente y guardado en la nevera, será mejor atemperarla como 1 hora antes, es decir, sacarla de la nevera previamente.
6. Una vez listo, buscamos una bandeja o plato bonito y hacemos una cama de patata con el puré de patata casero. Encima de esta colocamos la pata de pulpo asado.
7. En la salsa que se ha formado en la sartén, y con el fuego apagado, incluimos el pimentón dulce o picante.
8. Movemos bien para que se integre todo e incluimos un poco más de aceite si vemos que queda muy espeso (solo añadimos más aceite si hiciera falta).
9. Ahora, vertemos nuestra rica salsita por encima del pulpo con patata. Y ya solamente nos queda sentarnos a la mesa a disfrutar de nuestro rico plato.
Más recetas fáciles a la plancha que os recomienda La cocina de Masito:
Arroz negro de sepia, calamares y gambones
Sopa de pescado y mariscos
Chipirones en salsa verde
Calamares en su tinta