Quiche de calabacín y langostinos


La quiché es un tipo de tarta salada que proviene de la cocina francesa, la mas famosa es la quiché Lorraine consistente en un salsa (migaine) compuesta por lácteos mezclados con huevos a la que se le agrega tiras de carne (bacon, jamón,...) y se hace con masa quebrada.
Ha derivado en muchas variantes, en la que hoy nos ocupa, la masa no es de masa quebrada sino de hojaldre y su relleno es de verduras y langostinos.
Yo he hecho esta quiché tambien utilizando en vez de calabacines puerros, pero en vez de salteados deben estar cocidos. En mis primeras recetas en este blog tengo tambien publicada una quiché de carne picada.
Y sin mas dilación, os pongo a continuación la receta, se hace muy rápida y como siempre suelen ser mis platos, no es nada complicada de preparar.



RECETA QUICHÉ DE CALABACÍN Y LANGOSTINOS

Ingredientes:-1 Lamina de hojaldre congelado

-1 calabacín grande

-1 cebolla mediana

-8-10 langostinos
-Aceite de oliva

-3 huevos M o dos si son grandes

-200-250ml de nata (crema de leche) y poco de queso mozzarella (opcional)

-Nuez moscada (opcional)

-Sal y pimienta
Extender la masa con un rodillo cuando esté descongelada con un poco de harina espolvoreada sobre el área de trabajo para que no se peque, haciéndole varias dobleces y pliegues y volviendo a amasar para que suba el hojaldre en el horno. Darle la forma deseada por ejemplo para ponerlo en un molde redondo para tartas.




Recortar el hojaldre sobrante y reservarlo para después hacer unas tiras de adorno.
Pinchar el hojaldre con un tenedor e introducirlo en el horno a 180º unos 5-10 minutos.


Lavar y trocear el calabacín, yo lo hice con ayuda de este cortador.
Picar en brunoise la cebolla mediana.


Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén y saltear todo junto.


Cuando ya le cebolla esta transparente y el calabacin ha ablandado, incorporar los langostinos pelados y cortados por la mitad. Salpimentar.


Mientras se saltean, echar en un bol los tres huevos, la nata (crema de leche) y la mozzarella. Añadir un poco de sal, pimienta y nuez moscada (opcional). Batir todo bien.


Echar el salteado en la mezcla del bol y remover. Verter todo y repartirlo bien sobre el hojaldre.


Adornar con las tiras de hojaldre que se habían reservado previamente.


Hornear la quiché a unos 200º C aproximadamente hasta que esté doradita. (^-^)




Fuente: este post proviene de Blog de Aku-Chan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace como unos 12 años que publiqué la receta del okonomiyaki, esta vez os traigo otra versión también muy apetecible, es el okonimiyaki al estilo de Hiroshima, se diferencia en el modo de preparación ...

Hace unos días publiqué la entrada de mejillones en salsa verde y no podía faltar esta otra receta que es un clásico de la cocina, mejillones a la marinera, que si bien no es mi manera favorita de pre ...

A veces los platos sencillos son los que mas nos gustan, como esta receta de guisantes con patatas, hay quien le añade trocitos de jamón o de huevo cocido, en mi caso solamente los guisantes y las pat ...

Receta muy sencilla y de rápida preparación. Coliflor al vapor acompañada de una especie de mayonesa, una salsa de ajo ligera que acompaña muy bien. RECETA DE COLIFLOR EN SALSA DE AJO Ingredientes ...

Recomendamos

Relacionado

Brócoli Calabacín Paso a paso ...

Una de las recetas que mejor soluciona una cena es una quiché, acompañada de una ensalada, cena completa. Yo en este caso aproveché que me había quedado una masa quebrada del cumpleaños de la peque para prepararla. También se puede hacer con masa quebrada casera, que ya os pondré la receta. Los ingredientes podéis variarlos a vuestro gusto. Y el método de horneado si disponéis de sartenes de acero ...

Recetas quiche lorraine de calabacin

Hoy os traemos la tan famosa quiche lorraine, pero la hemos preparado tal y como más nos gusta. La podéis preparar variando los ingredientes, usando vuestros favoritos y siempre os quedará riquísima. La quiche lorraine, es una receta perfecta para preparar de un día para otro y llevar en el tupper al trabajo, al instituto, la universidad, etc. Ingredientes: 1 masa de hojaldre 2 huevos 200 ml de na ...

Degustabox NATA Otros mundos ...

Por aquí sigo de vacaciones con algo más de tiempo para descansar y hacer cosas que me gustan como leer, deporte y cocinar entre otras. Y de entre los platos que me gusta preparar, sobre todo en esta época, están las quiche como esta clásica Quiché Lorraine que hoy publico. Éste es un plato de la cocina francesa, en concreto de la región de Lorena. Sin duda alguna la Quiche Lorraine es la más p ...

Tartas saladas pan y otros alimentación ...

El quiché es una receta clásica de la cocina francesa y muy fácil.  No os fallará. Ideal para una cena informal o un pícnic. La palabra quiché viene de Küche en el dialecto hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia. El quiché básicamente es una  tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de nata fresca  y huevo. La primera refer ...

Despues de unos días de descanso ¡Volvemos con más recetas! la primera una quiche Lorraine. La quiché es una tarta salada típica francesa, aunque hay mucha variantes la más conocida es sin duda la Quiche Lorraine ¡Que es la que vamos a preparar hoy! La receta de la quiche básica es muy sencilla, una base de masa quebrada que se rellena con una mezcla de lácteos, huevos y queso. En este caso ademas ...

recetas de primeros quiche

Este quiché se hace con nata pero al ser diabetica me viene mejor la leche evaporada. Eso si comiendo un cachito. ORIGEN La receta del quiche lorraine proviene de la región de Lorena, en Francia y consiste en una tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de lácteos diversos (leche o crème fraîche) y huevo denominada migaine. La migaine suele ...

Empanadas quiches... hojaldre ...

Este mes de enero nos lo han puesto muy fácil en el desafío, nos han retado a preparar una quiché, que como ya sabréis es una especie de tarta salada que suele llevar una base de masa y luego una mezcla de huevos y nata. A mi personalmente me encantan, mi favorita de lejos es la de cebolla, cuando la descubrí no podía dejar de prepararla.  En fin que para este desafío me apetecía esta sencilla mez ...

recetas de primeros recetas de segundos

Ingredientes para 4-6 personas: Para la masa quebrada: 250 gr de harina tamizada 125 gr de mantequilla + 15 gr para untar el molde un huevo 2 cucharadas soperas de leche 2 pizcas de sal una cucharadita de café de azúcar Para el relleno: 4 huevosuna cucharada sopera de harina 25 cl de leche 25 cl de nata líquida 200 gr de panceta o bacón ahumado (en una sola loncha) sal, pimienta y nuez moscada Pre ...

PANES Y MASAS RECETAS CON PRESUPUESTOS RECETAS SALADAS ...

Quiché de Tofu Hola Amig@s de B.B.B. ! Esos días que no sabemos qué hacer para cenar, que no tenemos muchas ganas, si, esos días que todas pasamos alguna vez! Esos días también tienen solución. Hay algunos ingredientes que jamás deben faltar en una casa porque nos solucionan muchas cenas! En mi casa jamás falta alguna masa de hojaldre, verduras, especias y salsa de soja.  Confieso que muchas veces ...

bacon quiche recetas express ...

Hoy os traigo una quiché super rápida que os puede salvar de un compromiso si tenéis invitados en casa, si no sabéis que hacer para cenar o si simplemente os apetece salir de picnic y no sabéis que llevar. Esta quiché de bacon y cebolla es muy fácil de hacer porque vamos a usar una masa quebrada ya preparada (de las que venden en el super) y un bacon que ya viene troceado. 3, 2, 1... Empezamos! ...