receta de cus cus de coliflor al azafran

Si de algún producto de calidad podemos presumir en Aragón es el azafrán. Se cree que entro en España a través de los musulmanes, que lo utilizan mucho en sus cocinas. La mayor parte de la producción en Aragon se sitúa en la comarca del Jiloca, en Monreal del Campo, situado a 900 metros de altitud y con unas condiciones optimas para su cultivo. Su forma de cultivo no ha variado nada desde que se empezó a cultivar, recogido de forma artesanal y con el proceso de selección manual exactamente igual que hace siglos.
La receta que os traigo para el #retomadeinaragon quizá os sorprenda por alguno de sus ingredientes pero os aseguro que esta delicioso.

Tengo ganas de ver que ha preparado Paula, voy a verlo. Si a ti también te puede la curiosidad clika aquí para verlo.


INGREDIENTES:
- 1/2 coliflor si es grande
- 1 cebolla dulce mediana
- 3 cucharadas de leche de coco
- 1 pizca grande de hebras de azafrán
- almendra laminada tostada
- sal, pimienta y aceite oliva virgen

PREPARACION:

1. Machacar las hebras de azafrán en el mortero. Calentar la leche de coco en el microondas sin que llegue a hervir. Añadir el azafrán a la leche de coco y dejar reposar mientras preparamos el resto de la receta.

2. Picar la coliflor, sin los tallos.

3. En un wok o sartén alta poner un par de cucharadas de aceite y sofreír la cebolla picada. Cuando empiece a estar transparente añadir la coliflor y saltear hasta que este un poco dorada.

4. Agregar la leche de coco con el azafrán que teníamos reservada, saltear unos minutos todo junto y servir.

5. Acompañamos el cus cus de coliflor con unas almendras laminadas tostadas.


Fuente: este post proviene de Marisa Aviñó, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Parece que ya se ve alguna luz, aunque con precaución, al final del túnel y podremos viajar fisicamente por España para disfrutar de su rica gastronomía. Seguimos virtualmente con nuestras recetas #Un ...

Quien nos iba a decir que un año más tarde de iniciarse la pandemia aun estaríamos sin poder viajar a ningún sitio de la España. Pero todo tiene solución, si no podemos fisicamente lo hacemos virtual ...

Nuevo mes, marzo, y deseando que llegue la primavera. Este mes nos desplazamos virtualmente a la comunidad de Andalucía en nuestro reto #UnPaseoPorEspaña junto a mi amiga Paula.que difícil ha sido est ...

Nuestro viaje virtual por #UnPaseoPorEspaña este mes nos lleva hasta Extremadura. Comunidad autónoma que cuenta con varias denominaciones de origen, en vinos la Ribera del Guadiana, Dehesa de Extremad ...

Recomendamos

Relacionado

primeros platos verdura aperitivos ...

Este fin de semana me anime con dos recetas de coliflor de manera diferente, ya que la triture y elabore dos recetas comunes en casa, pero utilizando la coliflor como sustituto del ingrediente principal En la primera, sustituí por el arroz utilizando la coliflor, y aquí como veis, la utilice en vez de utilizar el cus cus FUENTE: directo al paladar INGREDIENTES: media cebolla 1 diente de a ...

cookeo cremas entrantes ...

Hola cocinillas!! Pues ya estamos aquí después de unos días de desconexión y vacaciones! Hemos disfrutado muchísimo, volviendo a una ciudad que ya conocíamos pero esta vez con Noa, que se lo ha pasado pipa! Y hemos conocido a Peppa Pig!! jejejeje Además, como siempre que nos vamos de viaje, hemos disfrutado con la comida. No nos hemos privado de dulces (que ricos los cronuts!!) y descubrimos las ...

Asiática India Pescado-Marisco

Últimamente me está apeteciendo mucho la comida india. Siempre me ha gustado pero nunca me he puesto en serio a preparar sus platos. He hecho una cosilla en algún momento pero nada más. Por fin me he animado a probar y experimentar más y, como en esta ocasión, a inventarme platos inspirados en esa cocina, que me parece fascinante y deliciosa. Esta vez tenía un salmón y una coliflor y preparé un su ...

Potajes y cuchareo Salado Verduras

Desde que probé este plato, me cautivo. Así que se convirtió en un plato que hago mucho. La verdad es que le voy cambiando a veces la verduras según las que tenga en casa , pero os aseguro que es un plato exquisito y con matices orientales. Este mes en el Reto Tus recetas, el ingrediente elegido son los garbanzos de bote, así que me dije que esta seria la receta que os compartiría ya que nos os l ...

arroz cocina internacional cocina tradicional ...

Este es un arroz típico de la zona de Alicante. Sencillo, fácil, barato y delicioso y además muy distintos a otros y muy, muy origina. Puede acompañarse de un Alioli, tradicional o de mayonesa. En fin, una receta 10. Puedes ver esta receta aquí o en nuestro canal de YouTube de La Cocina con Cariño, picando el siguiente enlace https://youtu.be/AuUOFmCyRY8 Para 4 comensales, necesitamos: 400 g de ...

Cremas verduras cheddar ...

Este año he tenido los mejores regalos de cumpleaños del mundo mundial, me han regalado ropa, cosinas para la casa,  el primer libro de Maria Luisa, que tras perderse hace años el de mi madre, no veía la hora de volver a tener también me han regalado el molde que mas deseaba, el fantástico squared de Nordic Ware (no veais que emoción cuando abrí el paquete) y finalmente también ha caído el último ...

¡Bienvenido otoño! Que gusto da levantarse por las mañanas, abrir la ventana y que entre el fresquito, o por las tardes que anochezca un poco más pronto y cenar una cremita caliente de calabaza (sí, me gusta que anochezca pronto, mis hijas se muestran un poco reticentes a cenar cuando aún es de día y la verdad que yo también lo prefiero, así enciendo unas velitas y le da más «caliu») En ...