Con esta receta me presento a un Reto que organiza el Restaurante Ruta del Veleta ( Granada). Me ha parecido maravilloso por tratarse de cous- cous que me encanta!! , por el nombre de la receta " El plato de las tres religiones", no os parece un nombre precioso??? y por la historia que conlleva el origen del reto, se llama RETO NAZARÍ", y dice así:
La historia de este Reto, comienza con la adquisición en el albaycin de una antigua mesa, la cual iba a ser destinada a la decoración de nuestra bodega; cuál fue nuestra sorpresa, que al colocarla en nuestra bodega un golpe ...seco hizo que de repente se abriera un departamento secreto.
En él apareció un antiguo manuscrito nazarí, dicho manuscrito es un tratado de recetas de la época. Tras descubrir las maravillas que aparecen en él, en Ruta Del Veleta vamos a luchar contra el ostracismo que padecía esta maravilla y haremos público estas recetas en forma de RETO.
Queremos comenzar con ?El Plato De Las Tres Religiones?, así es como llama nuestro manuscrito a esta receta de COUSCOUS DULCES CON PASAS Y GRANADA.
Este plato fue llamado el couscous de la convivencia y fue consumido por todas las razas y religiones en la época nazarí.
INGREDIENTES (4):
- 500 gr. De granos De CousCous.
- 100 gr. De Mantequilla.
- 200gr. De Azúcar Fina.
- 4 dl. Leche.
ELABORACIÓN:
Lavar y poner a remojo las pasas en agua templada para hacerlas aumentar de tamaño. Derramar los coucous en un plato hondo, añadir 4dl de leche templada y 50gr de mantequilla derretida. Permitir que aumente de tamaño moviéndolo suavemente. Poner los granos de cous cous en la coladera de la pota de couscous o couscoudera. Poner la coladera en la pota. Cerrar herméticamente los dos utensilios con un paño húmedo para prevenir que escape el vapor.
Mover los granos para dejar el vapor que escape por la cima. Cubrir y dejar cocinar. Una vez cocinado poner de nuevo los couscous en un plato hondo. Amalgamar rápidamente con 50 gr de mantequilla se parando los granos con un tenedor. Añadir las pasas y el azúcar y si fuera temporada, granos de granada. Dejar enfriar y servir.
El reto te deja modificar la receta y hacerla tuya pero siempre guardando la esencia de la receta y creo que eso es lo que he hecho. Yo he añadido algunos ingredientes , he mantenido todos los que tenía y también he cambiado un poco la elaboración del mismo. La verdad es que el resultado es maravilloso. Espero que os guste.
I
NGREDIENTES
500 G DE COUS COUS
100 G MANTEQUILLA
200 G AZÚCAR
4 DL DE LECHE
3 GRANADAS
150 G DE PASAS SIN SEMILLAS
MIS INGREDIENTES AÑADIDOS:
UNA CANELA EN RAMA
CORTEZA DE UN LIMON
ZUMO DE UN LIMÓN
RON
PREPARACIÓN
1. Meter LAS PASAS en remojo, mitad de agua y mitad de ron, hasta que se hinchen y se pongan blandas. ( he añadido ron que en la receta original la hace sólo con agua, he pensado que le daría más saborcillo)
2. Hervir la LECHE, con la RAMA DE CANELA, la CORTEZA DE LIMÓN, el AZÚCAR y 50 G DE MANTEQUILLA, dejar que temple. ( a diferencia con la original, le pongo el azúcar a la leche, no al final y pongo corteza de limón y canela y la hiervo), cuando está templada la leche
3. Verter la leche en el bol que está el COUS COUS, remover bien para que los granos absorban toda la leche y que el grano quede suelto. Después llevar a la couscousera durante media hora , remover de vez en cuando para despegar los granos.
4. Cuando el cous cous ya esté hecho, lo volcamos en un bol y le añadimos las PASAS escurridas y 50 g de MANTEQUILLA y removemos bien para que queden muy sueltos los granos. Y reservamos.
5. Ahora entra en juego la GRANADA, pelamos dos granadas, la ponemos en un cacillo con el zumo de un limón y un poco de azúcar, unos 50 g. Dejamos que hierva hasta que espese un poco, que no espese mucho, porque al añadirlo al cous cous se lo bebe el cous cous y queda muy jugoso. Lo batimos y lo colamos para que todo lo duro de la granada quede en el colador y nos quede un jarabe fino.
6. Por último, también pelamos una granada para añadirla a nuestro "PLATO DE LAS TRES RELIGIONES" y A COMER!!!!!
La verdad es que no me extraña que fuera un plato consumido por todas las razas y religiones porque está exquisito!!! El dulzor del cous cous con la leche azucarada y la acidez del jarabe de granada y los tropezones de pasas y granadas es una verdadera locura para los sentidos.
?