Receta: Tarta red velvet

¡Feliz San Valentín! Desde Breakfast with Cupcakes os deseo un día genial y llenito de amor. Amor del que sea, claro, mientras que seáis felices.

Hoy os traigo una receta prometida: una tarta red velvet o terciopelo rojo. Ya sé que tenemos el tiempo pegado con este día, pero si de todas formas tenéis pensado cocinar para vuestra pareja o la cita es por la noche, os dará tiempo de sobrísima. Así que, ¿qué os parece? ¿la hacemos?



Antes de nada, ya sé que me quedó muy mal por pequeños problemas tecnicos, pero os prometo que está requetebuena.

Ingredientes:

-Para la base:

*250 gramos de harina

*250 gramos de azúcar

*1 cucharadita de cacao

*1 cucharadita de sal

*1 sobre de levadura

*2 huevos L

*200 gramos de aceite de girasol

*1 yogurt natural

*1 cucharadita de colorante rojo en pasta

*1 cucharadita de vinagre

*1 cucharadita de esencia de vainilla

*3 cucharaditas de leche

-Para el glaseado:

*600 gramos de queso en crema (tipo Philadelphia)

*300 gramos de azúcar glass

*200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

*1 cucharadita de esencia de vainilla

*Una pizca de sal

-Para decoración:

*Rosas de azúcar

Preparación de la base:

PRIMER PASO: Tamizamos todos los ingredientes secos, es decir, la harina, el azúcar, el cacao, la sal y la levadura. Después reservamos.



SEGUNDO PASO: En la batidora de varillas echamos los huevos y dejamos batiendo un minutito  a baja potencia. Mientras baten, les añadimos el aceite de girasol, la esencia de vainilla, el yogurt natural, el vinagre y el colorante rojo. Debería quedar algo así.



TERCER PASO: Incorporamos la mezcla de ingredientes secos que teníamos reservada, muy poco a poco. ¡Cuidado, que levanta polvito!

CUARTO PASO: Veréis que la masa queda muy espesa, por lo que le añadimos la leche. El resultado es el de la imagen (parece que vamos a ser los de efectos especiales de Crónicas Vampíricas, ¿verdad?).



QUINTO PASO: Untamos el molde con mantequilla, para que no se pegue el bizcocho, y después espolvoreamos harina. Así será más fácil desmoldar después.

SEXTO PASO: Precalentamos el horno a 180 grados durante 10 minutos. Este paso se puede haber hecho previamente.

SÉPTIMO PASO: Horneamos durante 40 minutos a 180 grados. A partir de la media horita podemos ir comprobando si al pinchar el bizcocho el palito sale limpio. Cuando sea así significará que está listo y lo podemos sacar.

OCTAVO PASO: Lo sacamos y lo dejamos enfriar.



Como veis, a mí me quedo un poquito quemado, pero es por mi horno, que falla mucho. Si os pasa esto solo tenéis que quitar las partes quemadas suavemente con un cuchillito.

Preparación del glaseado:

PRIMER PASO: Echamos todo el queso en el bol de la batidora, junto con la mantequilla. Lo batimos hasta que quede bien integrado, a baja potencia.

SEGUNDO PASO: Mientras sigue batiendo, añadimos la esencia de vainilla, la sal y el azúcar glass.

TERCER PASO: Batimos durante 5 minutos a máxima velocidad. Y ya está, debería quedar una masa espesa y tiesa.



Preparación y decoración:

PRIMER PASO: Desmoldamos la tarta y la movemos hacia otro plato. En ese plato vamos a partir el bizcocho en dos (o tres, como veáis que os haya quedado de grande) con un cuchillo largo y liso o con un cortador de tartas.

SEGUNDO PASO: Volvemos a coger el molde, pero esta vez colocamos en él la parte de arriba de la tarta cortada AL REVÉS, es decir, haciendo que la superficie (en mi caso la parte quemada de la imagen anterior) se convierta en la base.



No se ajusta porque corté los bordes quemados, pero se tiene que ajustar, ¿vale?

TERCER PASO: Cubrimos con una capa de glaseado la superficie del bizcocho que hemos metido en el molde.



CUARTO PASO: Hacemos lo mismo con la otra mitad del bizcocho (o la parte del medio si lo habéis cortado en tres), colocándola encima de la capa de glaseado. Después le ponemos otra capa a esa parte. Tened muchísimo cuidado, porque enseguida se quedan trocitos de bizcocho rojo flotando en el glaseado y no se quitan (doy fe).

QUINTO PASO: Desmoldamos para cubrir de glaseado los laterales. Repito: mucho cuidado, que a mí me quedó fatal.

SEXTO PASO: Decoramos con la manga pastelera. Podéis hacer las formas que queráis, pero yo os aconsejo que hagáis conchas, como yo en la imagen. En la parte de arriba improvisé un corazón de conchitas porque me sobraba masa y la iba a tirar.



SÉPTIMO PASO: Colocamos las rosas de azúcar como queramos.



¡Y está! Ya veis a mí no me salió especialmente bien, pero lo importante es el sabor, y seguro que a vosotros os sale mucho más bonita y deliciosa.









¿Os animáis a probarla?
Fuente: este post proviene de Preppy Paula, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este es el año de los lazos y yo no podría estar más contenta. Vale, que lo que se lleva son los lazos en el pelo y yo estoy generalizando porque me viene bien, sí. A mí no me vais a quitar la ilusión ...

Adicta a llevar tartán en Navidad. Sí. Y no podría ser más feliz viendo cómo este año regresa mi print navideño favorito a todas las tiendas en múltiples prendas y cómo lo lleváis todos con orgullo. P ...

¿Estoy obsesionada con las merceditas esta temporada? Sí, podría decirse que sí. Lo curioso es que las odiaba cuando era pequeña y mi madre me las compraba y me obligaba a llevarlas. Además, ¿os acord ...

Como sabéis, el estilo preppy se caracteriza por ser totalmente atemporal y clásico. Se combinan las mismas prendas tradicionales de siempre como jerséis de ochos, mocasines y gabardinas. Sin embargo, ...

Recomendamos

Relacionado

general postres recetas ...

Para celebrar el cumpleaños de mi hermana y mi madre decidí elaborar una tarta Red Velvet. Elegí esta tarta por varias razones, al tener sólo un relleno no me supondría mucho tiempo de elaboración, como el relleno es de queso en crema me parecía apetecible para el verano y la última razón, porque nunca la había hecho y tenía curiosidad. Para elaborar la tarta Red Velvet me basé en la receta de Can ...

general postres

¡Rojo pasíón! Así es la tarta Red Velvet. Vistosa, esponjosa, delicada y apropiada para el día de San Valentín. Aunque, es verdad que todos los días hay que tener algún detalle especial con la persona que amas, esta tarta es uno de esos regalos originales que le puedes hacer para el día de los enamorados. ¿Conoces el origen de esta fiesta? Aquí os dejo un enlace que os lo cuenta de forma corta y s ...

red velvet tarta americana receta facil ...

Traemos la receta definitiva y más autentica: Tarta Red Velvet, con textura aterciopelada y esponjosa crema de queso en su interior. El resultado es un bizcocho húmedo y muy jugoso. ¿Cuál es el sabor de la tarta red velvet? Su sabor es muy especial, no deja indiferente a nadie. Formado por un color rojo brillante cubierto con una capa de glaseado de queso crema o crema de mantequilla. (Nosotros ...

recetas postres caseras dulces y postres ...

Tarta Red Velvet El pasado día 2 fue el cumple de Carlos y coincidió que estábamos esquiando, así que este viernes hemos invitado a su family a celebrarlo en casa. Para la ocasión quise hacer esta tarta Red Velvet (Terciopelo rojo) ya que llevaba bastante tiempo detrás de ella, desde que la probé por primera vez me encandiló su sabor y su sorprendente color rojo. Con esta receta de tarta Red Velve ...

general postres

Hoy os traigo una estupenda receta, que muchos ya conocemos! Para el cumpleaños de mi suegro mi suegra me encargo que le hiciera una tarta, así que me decidí acabar mi tarea pendiente...Ya he hecho alguna pero no me ha quedado como yo quería. la que os traigo hoy... a mi me encantó!!! Ingredientes para 3 bizcochos de 20 cm 180gr de mantequilla, 200g de azúcar, 3 huevos, 450g de harina, 40g de cac ...

dia de los enamorados tartas red velvet ...

Que si, que ya lo sé, que este año me ha dado por hacer versiones de red velvet...primero el crepês y ahora ésta...pero es que me encanta el color...queda super vistoso y ademas está la mar de rica!! Ha sido decisión de mi hija el hacer esta tarta, se enamoró de ella en cuanto vio el molde de Lacor con que la he hecho...la verdad es que queda tan bonita...que no me he podido resistir a hacerla... ...

recetas postres cacao como hacer crema de queso ...

Este año la originalidad sanvalentinera no ha estado a mi lado, porque con la receta de hoy estoy siendo lo menos original posible. El socorrido red velvet para san valentín. Lo mejor que tiene ESTA receta, la que os traigo hoy, es la historia que hay detrás de ella. Es una historia de amor, que como muchas otras no comenzó muy bien. Si os quedáis leyendo os la cuento... Hace casi 3 años, cuando ...

Postre receta tarta receta tarta red velvet ...

¿Conoces la tarta Red Velvet? Hace cosa de un año que la descubrí, sí se que es muy famosa y que se come en muchos lugares del mundo… pero nunca antes la había probado. Afortunadamente ya no es así, tanto que quiero compartir la receta por si te animas a prepararla en casa. Acompañada de una taza de té es la mejor merienda que puedes preparar Los ingredientes para la tarta Red Velvet 250 ml ...

general tarta buttercream ...

Hola amigos, hoy os traigo una receta que os va a quitar el sentido, la famosa tarta de terciopelo rojo, mas conocida como , red velvet. esta tarta la he preparado para el cumpleaños de la persona mas maravillosa que hay en mi vida y que ayer fue su cumpleaños. Contaros también, por que en esta vida, de bien nacido es ser agradecido que esta receta me la ha dado mi amiga Noe, que es una artista in ...

general postres sin lactosa ...

Por fin consigo mi propia Red Velvet!! Os voy a contar un secreto: La primera vez que quise hacerla, no tenía colorante rojo, y le puse del azul, del verde e incluso del amarillo (quería deshacerme de ellos para tener disculpa y comprar otro paquete donde vienen esos colores + el rojo). Aquella primera tarta, quise hacerla como ésta, pequeña, PERO me confundí con el cacao en polvo y le puse el dob ...