Hoy en otra edición de “postres ricos y saludables que os comparte Noelia“… estos riquísimos rollitos de melocotón y piña sin azúcar. ¡Una delicia saludable y súper fácil!
Bueno, os he engañado, en realidad esto es otra edición del Asaltablogs, que hacemos cada mes, como habréis ido viendo. Este mes le ha tocado a Eva, que tiene un montón, pero un montón de recetas buenísimas en su blog. Me ha costado mucho escoger, pero al final me he decantado por estos rollitos de melocotón. Tienen una pinta para morirse, y más con los fotones que hace Eva.
Como el melocotón es rico en azúcares, he decidido hacer rollitos de melocotón y piña, para rebajar un poco y añadir un toque cítrico/tropical. Me encanta la piña, y la combinación de ambas frutas siempre me ha parecido que queda genial.
Tanto el melocotón como la piña pueden ser en almíbar como naturales, pero tienen que ser ambos iguales (o natural o en almíbar) para que el tiempo de cocción sea el mismo. Si usáis fruta en almíbar, mirad siempre que sea al natural, sin azúcares añadidos.
El resultado es buenísimo, quedan crujientes por fuera y melosos y sabrosos por dentro, y como siempre sin usar ni un gramito de azúcar.
Son súper fáciles de hacer y se pueden comer tanto fríos como calientes, así que tendréis que ir con cuidado al sacarlos del horno y resistir la tentación unos minutos si no os queréis freír la lengua
¡Espero que os gusten!
Información Nutricional
Cada uno de estos rollitos de melocotón y piña sin azúcar contiene:
35,55 kcal
6,57gr HC
Se trata de un dulce buenísimo para el desayuno, ya que contiene fruta, que nos aporta energía y vitaminas. Además, es una opción inmejorable para que los peques de la casa coman más fruta de manera rica y divertida. Los hidratos provienen básicamente de la masa filo y los azúcares de la fruta, y en conjunto resultan bastante saludables.
Se recomienda el consumo de 2 rollitos junto con una taza de café o leche desnatada para desayunar. Tened en cuenta la suma de los HC para el cálculo diario de raciones.
Ingredientes:
4 hojas de pasta filo, 1 melocotón grande o 2 pequeños, 3-4 rodajas de piña, 15gr de mantequilla, Mantequilla para pintar (c/n)
Instrucciones:
Primero haremos el relleno de los rollitos, que será una especie de compota de melocotón y piña. Para ello, troceamos los melocotones y la piña en trozos pequeñitos y reservamos.
En un cazo a fuego medio, ponemos la mantequilla hasta que se funda y esté bien caliente. Ya que fundes mantequilla, puedes aprovechar y fundir una cucharada más de mantequilla para pintar luego, que apartaremos en un vasito antes de seguir.
Añadimos la fruta troceada, y vamos removiendo para que se cueza bien. La idea es que no quede líquido de ningún tipo, ni por la mantequilla ni del agua de la fruta, así que coceremos hasta que haya reducido al máximo. Esto pueden ser tranquilamente unos 15 minutos. Sobre todo vé vigilando para que no se pegue la fruta al cazo, hay que ir removiendo. Cuando ya lo tengamos, apartamos el cazo del fuego y vamos precalentando el horno a 200º.
Cogemos las láminas de pasta filo y las disponemos sobre el mármol bien limpio. Pondremos 2 juntas, para que sea más consistente, de manera que tendremos 2 y 2 láminas. Con unas tijeras, cortamos cada bloque de 2 láminas en 6 rectángulos, primero por la mitad horizontalmente y luego en 3 trozos verticalmente.
Colocamos con una cucharita un poco de fruta en el centro, haciendo una línea vertical como podéis ver en la foto.
Pintamos la pasta filo con un poco de mantequilla fundida, y cerramos los rollitos como si hiciéramos burritos. Yo primero he doblado por arriba y por abajo, y luego he enrollado horizontalmente. Trata la masa con cuidado, que es bastante quebradiza y se nos puede ir al traste el asunto.
Cuando ya tengamos los rollitos, los colocamos sobre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de hornear/ papel manteca) y pintamos con un poquito más de mantequilla. Opcionalmente, puedes añadir unas almendritas picadas.
Horneamos durante unos 10-12min a 200º, hasta que se doren.
Dejamos enfriar un poco sobre una rejilla, servimos, ¡y listo!
Puedes ver esta entrada en Dulces diabéticos.