ROPAVIEJA DE PUCHERO CON TOMATE

Bueno, una de las historias más bonitas en la cocina para mi, es el aprovechamiento, pero sin cutreces, con sabor, ricas y apetecibles. Este era uno de esos platos que mi madre hacía a menudo, cuando quedaba un poco de todo en el puchero y no tocaban croquetas. La hacía con o sin tomate, hoy toca con.

Estas son recetas que todos creemos que son muy nuestras y solo se hacen en nuestra tierra, o ciudad, pero ya os digo que en Centroamérica, piensan exactamente lo mismo. Este plato, con ligerísimas variantes, lo he comido en Colombia, y lo he leído en otros países de la región como Costa Rica o Cuba.



Ingredientes:

- Carnes restantes deshebrada y verduras sobrantes del puchero, o cocido, o el formato de guiso que tengáis hecho.

- Ajos machacados, tres o cuatro

- Laurel, 2 hojas

- AOVE

- Para la salsa de tomate, ajo, cebolla picada, tomate triturado o natural si es fecha, Aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y azúcar para rectificar acidez.

Es muy sencillo, vamos primero con la salsa de tomate. Sofreímos primeros los ajos en aceite calentito pero sin humear. Cuando tengan olorcillo añadimos la cebollita con un poco de sal para que sude bien. Bajamos la temperatura. Dejamos hacer hasta que le quede un poco de agua, que no se convierta en un tomate frito. Rectificamos de sal, pimienta y azúcar para la acidez.

A parte, en un perol, ponemos AOVE con los ajos machacados y laurel. A fuego medio/suave. Dejamos que se doren y cuando están de esta guisa y huele a gloria la cocina, añadimos primero los garbanzos que no hayan sobrado. Subimos el fuego y cuando empiecen a dorar o explotar, que también ocurre, añadimos las carnes y resto de las verduras. Salpimentamos y sofreímos con contundencia. Cuando empieza a pegarse en el fondo del recipiente, ponemos el tomate, al mínimo y dejamos reducir, tapadito para que no salpique. Paciencia y listo.

Sencillo y delicioso. Podemos acompañarlo de unas patatas fritas, etc. Siempre vas a acertar. Abrazos y besos.

Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, una de las historias más bonitas en la cocina para mi, es el aprovechamiento, pero sin cutreces, con sabor, ricas y apetecibles. Este era uno de esos platos que mi madre hacía a menudo, cuando ...

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Recomendamos

Relacionado

Legumbres

Esta receta recuerdo comerla en casa de mi abuela cuando era pequeña. Mi madre en cambio en casa no la hacía y cuando mi abuela me dijo que ese plato se llamaba ropavieja me sorprendió mucho! Hasta ahora no había vuelto a comerla y es que a mi chico le gusta mucho. Se hace con las sobras del cocido así que es una receta muy típica española de reaprovechamiento. Cuando os sobre cocido ya sabéis, po ...

Puchero Canelones de carne Canelones ...

Os proponemos esta receta de aprovechamiento, canelones de puchero, con la carne que nos sobró el otro día del puchero hemos echo estos riquísimo canelones, que en estos tiempos de crisis hay que aprovecharlo todo. Ingredientes para los canelones de puchero: • 8 Láminas de canelones. • Carne del puchero desligada. • 1/2 Cebolla picada. • 1 Diente de ajo. • 1 Puerro picado. • Salsa de tomate frito. ...

Arroces y cereales

Con el caldo del puchero se pueden hacer muchos platos. Hoy con un sencillo sofrito y algunas de sus carnes desmenuzadas, hacemos este arroz reconfortante. 2 raciones: -4 cucharadas de AOVE -1 diente de ajo picado -2 ó 3 tomates rallados -media cucharadita de pimentón dulce de la Vera -pizca de cúrcuma o colorante -4 tazas de caldo de puchero -1 taza de arroz redondo -1 taza de ternera del puchero ...

champiñones garbanzos puchero ...

Llega el frío, las primeras lluvias y las setas… Combinación perfecta para preparar el primer puchero de la temporada; garbanzos con setas. Cómo sigo sin internet, improviso un receta adaptando varias recetas de puchero que ya he preparado con anterioridad… INGREDIENTES (para 2 personas) 1 cebolla mediana finamente picada 2 ajo machacados Una bandeja de setas, yo utilicé portobello, cortadas en cu ...

segundos platos carne guisos ...

Ingredientes: 1 conejo 1 kg de tomates rojos 1 cebolla 1 pimiento verde 3 dientes de ajo 1 copita de vino oloroso Aceite de oliva virgen extra AOVE Caldo de carne Pimienta molida Laurel Sal Ponemos el conejo troceado en una cazuela acompañado de 2 hojas de laurel y lo sofreímos en el Aceite de oliva. Salpimentamos y le añadimos el vaso de vino oloroso. Dejamos que reduzca el alcohol del vino unos ...

recetas de primeros

Mi madre es canaria, y en canarias es muy típico este plato. Mi madre no es buena cocinera; a decir verdad odia la cocina, sin embargo es un hacha haciendo guisos y comidas de cuchara. Es su especialidad y la verdad.. a nadie le salen como a ella, ni siquiera a mi, ni de lejos. Este es uno de sus platos favoritos. Alguno pensará que esto de ropavieja no tiene nada, o le falta o le sobra. Aqui e ...

Aprovechamiento Verduras y Hortalizas

Volvemos a la rutina con una receta de aprovechamiento. Aunque estas navidades he cocinado bastante, no he tenido paciencia para hacer fotos, así que la mayoría de recetas, tendré que volver a hacerlas en otra ocasión. En la receta de hoy he aprovechado las carnes y verduras de un puchero navideño, con pelota, carrilleras de ternera,... la verdad es que salió muy rico. Con las verduras y la mayorí ...

La cocina de Gades Puchero Tapas ...

Esta croqueta es la receta clásica de aprovechamiemto, con la carne del puchero hacemos unas deliciosas croquetas. Ingredientes para las croquetas de puchero: 200-400gr Carne de puchero picada. 1/2 Cebolla picada. 1 Diente de ajo picado. 50gr Aove. 50gr Mantequilla. 100gr Harina. 1L Leche entera. Nuez moscada. Pimienta. Sal. En una olla echamos la mantequilla y el aove, doramos la ceboll ...

Aprovechamiento Verduras y Hortalizas

Una receta de reciclaje donde utilizamos los restos de puchero valenciano, con sus carnes (pollo, ternera, pelota,...), sus verduras (nabo, puerro, apio,..) y parte de los garbanzos. Esta receta la hice anteriormente con cebollas y quedaron muy bien, así que he probado con calabacines, agregándole queso y jamón de pavo, el resultado ha sido muy bueno. Con esta receta participo en el Recetario Maño ...

Aprovechamiento Microondas Verduras y Hortalizas

Las sobras de puchero o cocido son un estupendo relleno, que en esta ocasión nos sirven para unos calabacines redondos. Con esta receta participo en la iniciativa de Thermofan 1 +/- 100, desperdicio 0, donde todo el que quiera participar puede aportar recetas de aprovechamiento. Para 6 unidades: -3 calabacines redondos (los vi en Alcampo) -un plato de sobras de puchero (pollo, zanahoria, garba ...