Rosquillas de naranja sin gluten

El otro día improvisé un poco e intenté hacer unas rosquillas de naranja pero empleando harina apta para celiacos, utilicé de maíz y de arroz, tenía miedo de que si solo empleaba maíz se me rompieran, así que al igual que se hace en otras recetas de maíz que se blanquea un poco con la de trigo, pues aquí hice a la inversa, eché más de arroz, bueno no me lío, lo mejor será que os cuente el resultado.


Resumen de la receta en vídeo




INGREDIENTES

200 g de harina de arroz
155 g de harina de maíz
2 huevos/80 g de azúcar
80 ml de aceite (mejor girasol)
Zumo y ralladura de una naranja
Una pizca de sal
2 cucharadinas de levadura química
Aceite para freír (girasol)

Utilicé 2 naranjas porque eran caseras y son pequeñitas, pero el sabor riquísimo

Los ingredientes son los mismos que para las ROSQUILLAS DE NARANJA lo único que cambie el tipo de harina


En un recipiente echamos los huevos, la pizca de sal y el azúcar, luego batimos bien, a continuación añadimos la ralladura y el zumo de la naranja.

Por último añadimos los dos tipos de harina, mejor tamizar con ayuda de un colador o tamizador y no olvidarse poner la levadura química

Mezclar bien y luego seguir amasando encima de la mesa

No necesité añadir más harina, quedó una masa bien compacta, lo único que para trabajar y hacer luego las rosquillas empleé para la mesa y las manos harina de arroz, (pero muy poca), otra opción también es poner aceite en las manos, es lo que suelo hacer, pero si tengo que hacer fotos pues prefiero harina porque mi móvil el pobre pronto es un ingrediente más.

En amazon tenéis gran variedad de TAMIZADORES Y COLADORES


Una vez hecha la masa, la dejamos reposar unos 5 minutos, luego vamos formando las rosquillas, es una masa que rompe fácilmente, así que primero hice una bola y luego aplastaba y hacía el agujero con el dedo.

Freír en aceite, primero calentar bien el aceite pero luego bajar para que se hagan bien por dentro

Con estas cantidades salen unas 20 rosquillas aproximadamente, a la hora de hacerlas dejarlas más bien gorditas y según se van friendo retirar sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite, ah y yo suelo poner un palillo en el aceite para que no se forme espuma, estas no sé si formaría como con las de trigo, pero por si acaso lo puse.

Opcional decorar con azúcar una vez frías.

Un consejo, estas rosquillas están mucho mejor al día siguiente, bien reposadas, calientes no dicen verdad, yo las guarde en la lata y al día siguiente nada más quitar la tapa el olor ya llevaba al séptimo cielo, un aroma delicioso y el sabor nada que ver con el día anterior.
No es una textura como con la harina de trigo, al ser de maíz como que empapizan un poco, pero nada que no pueda solucionar un café.

Los habituales de la casa no somos celiacos pero eso no quiere decir que no las vaya a volver a hacer, son un vicio.


Estas son las dos harinas que emplee, la de maíz ha de ser sin (torrar) tostar, no obstante de ambas se pueden conseguir de diferentes marcas

Os dejo el enlace de otras RECETAS SIN GLUTEN
Hasta la siguiente receta

Puedes seguirnos en las distintas redes sociales

FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
PINTEREST
CANAL DE YOUTUBE

Fuente: este post proviene de El Rincón de Casa El Caminero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

A veces se nos juntan muchas zanahorias que tenemos en la nevera, una opción es congelarlas para futuras recetas u otra hacer un rico bizcocho, que le da un colorido diferente y de sabor no digamos. V ...

Recomendamos

Relacionado

RECETAS RECETAS ASTURIANAS RECETAS SIN GLUTEN

Hacía tiempo que me rondaba esta receta en la cabeza, poder hacer un bollo con harina de maíz y así que los celiacos puedan disfrutar de este manjar. Utilicé también harina de arroz para blanquear la harina como decían las abuelas, fui probando medidas y cantidades y me quedo con esta, advierto que no es fácil trabajar con harina de maíz pero delicadeza y todo solucionado. De paso aproveché para ...

Pasta Platos principales Sin gluten ...

El día después de Navidad se me antojó lasaña pero no tenía muchos ingredientes por casa, ni tiempo así que improvisé esta rica lasaña que quedó de fabula. Tarde media hora en prepararla más el tiempo de horneado: en 1 hora ya estaba lista! Ingredientes: Láminas de lasaña de maíz y arroz (menos de 250 g, me sobraron unas cuantas del paquete) 1 bote de pisto manchego (unos 400 g) 1 lata de mejillon ...

Alergias e intolerancias Galletas Paso a paso

Estas son unas galletas aptas para celiacos, que tienen un color amarillo y un aroma a vainilla muy bueno, son las sustitutas sin gluten de las galletas de mantequilla y también se pueden decorar o añadir chips de chocolate. Los ingredientes y cantidades son: - 1 huevo - 310 gr de harina de maíz amarillo (no precocido) - 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente - 115 gr de azúcar glass o icin ...

plim cake cupcake magdalenas ...

El próximo 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España y queremos hacer nuestra pequeña aportación con un recopilatorio de recetas de postres sin gluten que normalmente se hacen con harina de trigo para que todo el mundo pueda disfrutar de la repostería sin ningún tipo de limitación. ¿Comenzamos? - Bizcocho de harina de maíz y requesón. Esta recetas de postres sin gluten es de Rece ...

postres recetas postre ...

Rosquillas ¿Quién no ha comido las rosquillas que hacían nuestras abuelas? Su olor y su sabor es inigualable, con esta receta conseguiréis un desayuno o merienda, muy fácil de hacer, con unos resultados excelentes. Ingredientes: 200g de harina de trigo 100g de harina de maíz 8g de levadura en polvo 50g de azúcar 4 cucharadas de zumo de naranja 3 cucharadas soperas de aceite de girasol 1 huevo 1/ ...

recetas postres almuerzos para el cole bizcochos ...

¡¡Hola a todos!! Me asomo de nuevo por aquí para compartir con vosotros esta receta. Estoy segura de que no soy la única que aparte de cocinar sin gluten, cocina sin lácteos, sin maíz y sin arroz, que es como estamos en casa últimamente. Aunque he de decir, en nuestro caso, que con el arroz y el maíz, al no tratarse de un tema de intolerancia demostrada (de momento), no somos del todo estrictos, p ...

recetas postres

¿Sabéis que es el gluten? ¿Y que es un celiaco? Para quien no lo sepa, el gluten es una glicoproteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales, en especial en el trigo. Un celiaco es aquella persona que es alérgica o no tolera el gluten. Yo tengo un celiaco en mi vida, mi novio, que siempre me está diciendo que no preparo ningún dulce para él. El otro día me puse en la cocina y prepare, c ...

RECETAS RECETAS ASTURIANAS RECETAS DE POSTRES ...

Ya hace tiempo que me ronda el hacer recetas adaptadas para los celiacos, recetas en las que iré sustituyendo las harinas e ingredientes con gluten por otros que permitan tener un resultado lo más parecido y así no privarse de ciertos platos. Hasta ahora pocas cositas tengo en el blog, el otro día una seguidora después de ver las GALLETAS DE CACAHUETES SIN GLUTEN me lo agradeció mucho y me pidió u ...

bechamel Carne celiacos ...

Os traemos una receta clásica, la lasaña boloñesa, para que sea apta para celiacos y personas sensibles al gluten solo tenemos que utilizar placas de lasaña sin gluten y sustituir algún ingrediente con gluten como la harina de trigo, por harina de arroz. Está riquísima... Necesitamos: Para la bechamel: 750 ml de leche 5 cucharadas de aceite de oliva, si es virgen extra mejor 2 cucharadas colmadas ...