Después de darle algunas vueltas, me decidí por preparar un salmorejo de manzana, que es una receta muy rica y suave. Al no llevar pan, que se sustituye por manzana, tiene menos calorias que el salmorejo tradicional pero un sabor bastante similar.
Mi receta del salmorejo cordobés, a la que corresponde la foto siguiente, está AQUÍ.
La receta de salmorejo de manzana se emitió en directo en el programa CórdobaTeve
pero, como tienen costumbre, los vídeos de los diferentes programas los cuelgan en su Canal de You tube.
El vídeo de la receta, con todos los detalles, podéis verlo : AQUÍ
Para tener en el blog la receta escrita y poderosla ofrecer, paso a detallarla.INGREDIENTES para 6 comensales:
1 kg. de tomates bien rojos
3 manzanas grandes, que tengan poco dulzor
1 diente de ajo pequeño
100 grs. de aceite de oliva virgen extra, suave
sal
Para guarnición:
Huevo duro
Jamón serrano
Opcional: manzana
He utilizado solo productos autóctonos, como indico en el vídeo.
Comienzo pelando los tomates, los troceo, aprieto con las manos para que suelten líquido y los pongo sobre un colador para que sigan escurriendo.
En un salmorejo normal no los colaría pues el pan absorbe el líquido, pero la manzana espesa poco y si le dejamos todo su jugo resultaría mas un gazpacho, que un salmorejo.
Pelamos y troceamos las manzanas. Pelamos el ajo y troceamos.
Los tres ingredientes los pasamos a una batidora, añadimos sal y vamos batiendo hasta que resulte un puré fino. Ponemos el aceite, mejor en un hilo para que vaya emulsionando mientras se bate y cuando está integrado ya lo tenemos hecho.
Lo ponemos en el frigorífico y lo servimos fresquito.
Yo he elegido dos formas de presentarlo:
Una mas innovadora, servida en un vasito o cuenco algo alto. He preparado como guarnición un pincho en el que he puesto bola de manzana, trozo de huevo duro, lámina de jamón doblada en 3 y otra bola de manzana. Va sujeto en la boca del cuenco, transversal.
Y el otro servido de forma tradicional, con trocitos de huevo duro y jamón serrano.
En mi casa habría usado el Thermomix para hacer este salmorejo. Las instrucciones serían las mismas que en la receta de salmorejo tradicional, que enlazo arriba de este post.