Smoothie Bowl de frutas "exóticas": mango, parchita y cambur

smoothie bowl de mango, parchita y cambur, receta de www.elgatogoloso.com


Esta semana he compartido
en mi cuenta de Instagram y ha sido muy interesante la interacción con los seguidores, en particular me llamó la atención la cantidad comentarios de gente que se encuentra en otras latitudes hace acerca de los mangos de acá.

Me ha sorprendido la manera en que la gente extraña su sabor explicando que en otros países (más al norte o al sur) las frutas tropicales son costosas y un tanto desabridas, la verdad uno siempre tiende a menospreciar lo que se tiene a mano. El mango, la parchita (fruta de la pasión), la guanábana, la guayaba rosada…frutas "exóticas" que abundan en nuestra tierra y a las que solemos no dar importancia porque siempre (o casi siempre) están disponibles. Tanto que en esta época los mangos suelen caer a los pies de los transeúntes mientras una mata de parchita crece descontrolada y a sus anchas cubriendo todo el muro perimetral de un terreno baldío ubicado en una esquina de la avenida donde resido!

el

Leo los comentarios de algunas personas que llevan más de dos años sin probar un mango mientras yo me lamento por llevar el mismo tiempo sin probar avellanas (que me encantan). Y es que la grama siempre es más verde del otro lado ¿cierto?.

Me han dado muchas sugerencias por Instagram para utilizar estos mangos gordos, dulces y jugosos. Ya anteriormente compartí esta receta de tarta de mango-parchita y ya he comido varias veces ensalada de mango con jengibre, cebollín, cilantro y limón que resulta realmente refrescante.

Entre las sugerencias que me han ofrecido he visto cosas curiosas y ciertamente muy apetitosas, desde la carne asada con mango pasando por una tarta de mango con crema pastelera, diferentes tipos de chutney, picante o no, hasta la forma más común, tradicional (y para algunos la mejor) de comer mango: con las manos y embarrándose la camisa, las manos y la cara.

smoothie bowl de mango, parchita y cambur, receta de www.elgatogoloso.com


smoothie bowl de mango, parchita y cambur, receta de www.elgatogoloso.com


Particularmente me gusta el sabor del mango crudo, considero que cuando se cuece pierde algo de su sabor (no he probado hacerlo a la parrilla sin agregarle nada, es un experimento que tengo pendiente porque con la piña funciona muy bien).

Este Smoothie Bowl (o mejor dicho, un batido espeso servido en un tazón) resulta realmente satisfactorio, es rápido de preparar y excelente para un desayuno nutritivo o para tomar en la tarde cuando llegamos recalentados de la calle (también puede servirse en vaso). Parece un atol, pero más fresco, con más vitaminas y menos carbohidratos (yo francamente me lo como porque me recuerda el sabor de las compotas y eso me encanta). No le he añadido azúcar, el cambur y los mangos (que están dulcísimos en esta época) hacen todo el trabajo de aportar dulzor.

Veamos cómo se hace, que más tardo yo en escribir la receta que en prepararlo
Smoothie Bowl de
mango, parchita y cambur
[Imprimir Receta]


Ingredientes:

2 mangos medianos (o una manga grande como la de la foto) bien maduros, turgentes y aromáticos (son mas dulces y jugosos)

La pulpa de 1/2 parchita grande (las mejores son las que se sienten pesadas al cargarlas, nunca escojan parchitas livianas porque no tienen casi pulpa)

1/2 cambur muy maduro (a punto de suicidarse).

Sugerencias para los toppings:

Avena integral

Cebada inflada y tostada

Maní (almendras y avellanas también sirven)

Fresas en almíbar (yo las lavo y les agrego un par de cucharadas de azúcar, las guardo en la nevera)

Ajonjolí negro (tostado tambien sirve)

Yogur griego (un par de cucharadas)

Miel o jarabe de maple (opcional)

Instrucciones:

Combinar en la licuadora la pulpa de los mangos (si están frios o congelados mejor), la pulpa de parchita (yo le dejo las semillas, me gusta el toque crujiente y el contraste de color que aportan) y el medio cambur, agregar unos cubitos de hielo si se desea más frío, procesar hasta obtener un batido espeso.

Servir en un bol (o vaso) y añadir los toppings de preferencia

Da para 1 porción grande o 2 medianas

smoothie bowl de mango, parchita y cambur, receta de www.elgatogoloso.com


Ahí lo tienen, un jardín hermosos y colorido contenido en un plato. Si no han probado ningún smoothie Bowl (están muy de moda ultimamente, sobre todo en las RRSS como Pinterest e Instagram) este es un buen momento para probarlo y hacer algo lindo con todos los mangos que tengamos en la nevera.

Ahora tengo pendiente hacer algunas de las recetas que me han sugerido, todas lucen fantasticas

¡Feliz fin de semana! y larga vida al mango!!


Si te gusta algo de lo has visto y deseas recibir mis artículos
directo en tu correo
suscríbete aquí

tu correo:

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de 10 años de haber publicado esta receta de tunjitas (o piñitas) pienso que ya es hora de hacerle un refrescamiento. La receta es básicamente la misma con algunos pequeños cambios. También he ...

Tengo cierta fijación con las roscas de pan y los panes festivos, bien sea rellenos, cubiertos o ambas cosas, son panes que invitan a ser compartidos en familia y que siempre causan una grata impresió ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas

Nos encantan las frutas tropicales y, en concreto, el mango es una de nuestras favoritas por ser tan dulce. Hoy os presentamos este postre tan fácil que está lleno de sabores y contrastes, ¡te encantará! Ingredientes para 2 personas: - 2 mangos de La Comercial Narváez - Esencia de vainilla - Zumo de lima - Canela molida Receta: - Pela los mangos y retira el hueso central. - Corta la pulpa en tiras ...

Postres

Ingredientes: 4 huevos 180 gr de azúcar 200 gr de pulpa de mango 100 ml de aceite de oliva virgen 250 gr de harina Azúcar glasé Un Sobre de levadura Elaboración : Ponemos el horno a precalentar y pelamos los mangos, quitamos el hueso y pesamos 200 gramos, en mi caso han sido dos mangos, y con la batidora los trituramos bien, reservamos esta pulpa de mango. Batimos los huevos y el azúcar con una ...

Postres cero azúcar postres cero azucar

Aprovechando que acá en Venezuela ya comenzó la temporada de mangos, fruta que por cierto es una de mis preferidas, (podría comer mangos todo el día…) he hecho este postre super fácil, rápido y saludable.  Es cero azúcar y mil por ciento sabor  y cremosidad. Lo bueno!!, lo haces en menos de diez minutos, justo ante de comerlo… lo malo!!!!, te le comes en menos de 3… ni modo!, es ...

bowls desayunos recetas vegetarianas ...

Hace tiempo que no publicaba un smoothie bowl y ya iba siendo hora. Me encanta preparar estos batidos para desayunar o a la hora de la merienda. Son preciosos y no cuesta nada hacerlos. No hace falta que diga que además de estar buenísimos, son muy sanos y desde luego, entran por los ojos. Son la excusa perfecta para comer la dosis diaria de fruta y empezar el día con una buena dosis de energía. S ...

BEBIDAS FRUTA OTOÑO ...

En otoño es la época del año donde más frutas consumo, casi más que en verano, la Costa Tropical saca a relucir sus más característicos frutos en esta época y por suerte mi cocina si inunda de todos estos sabores: calabazas, boniatos, chirimoyas, caquis, mangos, membrillos, aguacates, mandarinas, granadas naranjas...... A veces es imposible consumir tanta fruta por lo que, poder preparar batidos c ...

sin lactosa featured parchita ...

¡Felíz viernes! Esta tarta la diseñé para obsequiársela a mi mamá el domingo pasado, día de la madre, y debo decir que todos en casa quedaron encantados con el resultado. Los que me siguen por Instagram vieron las opciones de diseño entre los que estaba escogiendo, me decanté por unas lineas de chocolate oscuro muy finas que curiosamente contrastan muy bien con lo dulce del relleno: el 15 May, 2 ...

light sin lactosa veganas ...

Smoothie de Bowl de Mango Ya estamos a jueves, ¡cómo vuelan las semanas! Y, como podrás imaginar, ya estoy deseando empezar las vacaciones de semana santa pensando en la cantidad de recetas que me muero por preparar y experimentar para poder compartiros. Porque entre semana durante el curso, la verdad es que los días me dan para poquito y suelo recurrir a recetas más rápidas. Si no te quieres perd ...

Cocina

El mango es un de las frutas de temporada que más abundan en los meses de abril, mayo, junio, por todos lados encontramos mangos de diferentes variedades; su dulzor es único, Con el mango podemos hacer desde paletas heladas, bolis, dulces, y por supuesto mermeladas. La mermelada de mango que les comparto en este post tiene un plus, se trata del chile habanero. Atrévete a prepararla y sorpréndete ...

recetas postres casero ...

Ingredientes para 100 comensalesMangos,Azucar,Gelatina INGREDIENTES; 12 a 15 mangos verdes 1/2 kl de azúcar 1 tza de agua fria 4 cda de gelatina sin sabor PREPARACIÓN; 1-Lavar los mango y colocarlos en una olla grande, lo cubrimos con suficiente agua y cocinamos a fuego alto hasta que estén blandos (estarán listos cuando comiencen a abrirse la piel) Lo escurrimos y dejamos enfriar a temperatu ...

mango jaleas recetas postres ...

Ingredientes para 100 comensalesMangos,Azucar,Gelatina INGREDIENTES; 12 a 15 mangos verdes 1/2 kl de azúcar 1 tza de agua fria 4 cda de gelatina sin sabor PREPARACIÓN; 1-Lavar los mango y colocarlos en una olla grande, lo cubrimos con suficiente agua y cocinamos a fuego alto hasta que estén blandos (estarán listos cuando comiencen a abrirse la piel) Lo escurrimos y dejamos enfriar a temperatu ...