¡Hola a tod@s!
Bienvenidos a la nueva sección dulce del Club Asalvo, que a partir de ahora llegará regularmente a vuestros hogares con la intención de llenar vuestras cocinas de ideas y propósitos dulces para compartir con los pequeños y con los no tan pequeños de la casa.
Como madre que soy, disfruto muchísimo viendo cómo mis hijos devoran los dulces que elaboro llenando sus mofletes hasta no poder más. Me rio muchísimo con ellos. La expresión de sus caras es mi mejor recompensa.
Se avecinan las mejores fechas del año para llenar de magia e ilusión nuestros hogares. Una forma excelente de trabajar la imaginación de nuestros hijos, es elaborando dulces en casa haciéndoles partícipe de ello. Por eso, os invito a acompañarme en esta aventura que comienza hoy y a que pongáis en marcha vuestros hornos y fogones desde ahora mismo. Llegaré en cada ocasión, con deliciosas recetas, sencillas y divertidas, que podréis preparar en casa sin tener que ser grandes entendidos en repostería. Veréis que bien nos lo vamos a pasar. No esperéis más. ¿Os hacéis con un dulce?
Para romper el hielo, hoy os traigo una magnífica receta que todas las mamis y papis hemos comido en alguna ocasión. Y es que hace unos días, a la salida del cole de mi hija, me fijé en un padre que se rodeaba de niños, saltando todos ellos a su alrededor, mientras les repartía donuts para merendar. De aquella divertida escena, surgió la idea de traeros hoy la receta para elaborarlos en casa, tranquilamente, y devorarlos después todos juntos, acompañándolos de un gran vaso de leche. ¿Qué os parece? Ahí va la receta.
SWEET DONUTS WITH MILK
Ingredientes para Masa madre o Prefermento
160g de harina de fuerza.
90ml de agua tibia.
3g de levadura fresca de panadería.
Elaboración
Deshacemos la levadura fresca en los 90 ml de agua tibia.
Agregamos la harina y mezclamos con la ayuda de nuestros dedos.
Formamos una bola y la cubrimos con un paño o film durante 1 hora para que la levadura haga su trabajo y la masa leve hasta duplicar su tamaño.
Ingredientes para la masa final
15 ml de leche a temperatura ambiente.
25 gr de levadura fresca de panadería.
50 gr de azúcar blanquilla.
1 cucharadita de extracto de vainilla.
160 gr de harina de fuerza.
5 gr de sal.
4 yemas de huevo tamaño L.
60 gr de mantequilla con textura de pomada.
Aceite para freír (girasol).
Elaboración
En un bol deshacemos la levadura fresca en la leche y añadimos la masa madre ya fermentada.
Agregamos el azúcar, la harina, las 4 yemas de huevo y amasamos con los dedos.
Agregamos la mantequilla, la sal y el extracto de vainilla mezclando bien con los dedos. Llegados a este punto utilizaremos la batidora con palas de amasar, a velocidad media durante 5 minutos hasta lograr una masa homogénea y esponjosa.
Cubrimos de nuevo con un paño o film el bol la masa dejándola levar durante 1 hora.
Transcurrido este tiempo, trabajaremos la masa fermentada sobre una superficie limpia, untada con un poco de aceite, estirándola y dándole un grosor aproximado de 1 cm.
Dar forma a los Donuts y freír
Preparamos recortes cuadrados de papel de horno para colocar sobre cada uno de ellos la masa con forma de donut para después freír. Es importante para que la masa no se nos deforme y en lugar de donuts obtengamos rosquillas rechonchas con sabor a donut.
Para cortar la forma de los donuts, podéis utilizar lo que tengáis a mano en la cocina. El único requisito es que sea redondo. Yo usé un cortador de galletas grande para el exterior y un cortador pequeño metálico de pasta para el centro del donut.
Una vez preparados los donuts y dispuestos en cada trozo de papel para horno, los volvemos a cubrir con un paño durante aproximadamente 40 minutos para que engorden un poco más. Transcurrido este tiempo ya estarán listos para freír.
Para freír, es recomendable usar un perol profundo con bastante cantidad de aceite para que los donuts floten en él y les podamos dar la vuelta con facilidad.
El aceite debe estar a 180 grados de temperatura y los donuts permanecerán unos segundos por cada cara, un vuelta y vuelta con la ayuda de una pala, ya que nos interesa que los donuts se doren y que no se quemen. No nos podemos despistar porque de lo contrario se nos chamuscarán seguro. Hay que observar que la cara que está en contacto con el aceite caliente esté doradita antes de darle la vuelta.
Una vez fritos los dejamos sobre papel absorbente, traspasándolos posteriormente a una rejilla para que terminen de enfriarse.
Presentación
Yo soy amante de lo tradicional, y me chiflan los donuts normales. Así que decidí hacer una simple glasa para bañarlos en ella y conseguir la textura y el dulzor de una capa de azúcar sobre ellos. Como los de siempre.
Ingredientes para la cobertura de la glasa
50 gr de mantequilla sin sal derretida.
160 gr de azúcar glas.
40 ml de agua templada.
Elaboración
En un bol, mezclar 50 gr de mantequilla derretida, el azúcar glas y el agua.
Colocar los donuts sobre una rejilla. Bañar los donuts todavía templados en la glasa, vuelta y vuelta, y dejarlos enfriar.
Ya están listos para comer.
Notas
A los niños les chiflan los donuts, y ¿a quién no? Así que prepárate a que desaparezcan de tu vista en pocos minutos.
Acompáñalos con un buen vaso de leche y tendrás una merienda completa e insuperable. Llena de energía.
A partir de entonces, los harás habitualmente porque te los pedirán siempre. Están para chuparse los dedos.
Disfrutadlos y hasta la próxima