Tajine de pollo



Esta comida es de origen árabe y especialmente típica de Marruecos. El nombre lo coge del aparato que se usa para cocinarlo que no deja de ser una vaporera. Antiguamente enterraban este artefacto en la arena del desierto y cocinaban el tajine con el calor de la arena y sin agua. Si el desierto no os coge de paso os tocará, como a nosotras, usar la cocina para hacerlo.
En este momento estaréis pensando, esto está muy bien pero ¿y si no tengo el aparato en cuestión? Pues en realidad siempre podéis usar una olla alta tapada. El resultado no será exactamente igual en cuanto a la textura pero el sabor se mantendrá.
Si después de probarlo, este plato os seduce como hizo con nosotras, y ya que se acerca el momento de escribir la carta a los Reyes Magos, podéis haceros con esta joya de Emile Henry
.
¿Qué necesito?

(Para 4 personas)
600 gr. de pollo
2 cebollas
2 zanahorias
25 gr. de uvas pasas
40 gr. de ciruelas
70 gr. de almendras fritas
aceite de oliva
miel
1 cdta. de jengibre
1/2 cdta. de canela
1/2 cdta. de cúrcuma
1 sobre de azafrán molido
sal
pimienta
cilantro fresco

¿Cómo lo hago?


La noche anterior vamos a preparar el pollo. Cortamos las pechugas en dados y las mezclamos en un bol con un chorro de aceite y el jengibre, canela, cúrcuma, azafrán, sal y pimienta. Lo dejamos marinar unas 12 horas en el frigorífico.
Al día siguiente, en el momento de preparar nuestro plato, lo primero que vamos a hacer es preparar los ingredientes: cortamos las zanahorias en rodajas, las cebollas en juliana, hidratamos las uvas pasas y troceamos las ciruelas.


Para comenzar con la preparación, echamos un chorro de aceite de oliva en nuestro tajine y doramos el pollo que hemos marinado desde la noche anterior. Una vez dorado, lo retiramos y reservamos. En el mismo aceite, ponemos la cebolla cortada en juliana y la zanahoria cortada en rodajas. Dejamos hacer a fuego medio hasta que se pochen las verduras.
Una vez listas, volvemos a incorporar el pollo y le damos unas vueltas a todo. Cubrimos con agua y dejamos cocer en el tajine tapado una media hora. Pasado este tiempo, añadimos las almendras, las uvas pasas y las ciruelas troceadas. Cubrimos todo con un buen chorro de miel y removemos. Dejamos cocinarse todo unos 15 minutos.
Por último, rectificamos de sal, añadimos cilantro picado y cocemos otros 10 minutos más. Apagamos el fuego y servimos en la mesa en el propio tajine junto a algún cereal árabe como cuscús o bulgur.




Fuente: este post proviene de Vuelta y vuelta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tarta de la abuela. Otro 17 de mayo, otro aniversario de este blog. Hace 6 años que empezábamos esta aventura con un post llamado "De amor y cocina". En este tiempo muchas cosas han cambiad ...

Sardinillas ahogadas Como decíamos ayer... así empezaba Fray Luis de León su primera clase en la universidad después de una larga estancia en la cárcel y, con su permiso, así voy a empezar yo esta en ...

Hola chicas y chicos! amigos de la buena cocina hoy les traigo una apetitosa receta de canelones de setas y pimiento. Aprovechando que todavia estamos en temporada de setas, os proponemos estos canel ...

Etiquetas: Sabores lejanos

Recomendamos

Relacionado

TAJINE

Ya tenía ganas de preparar un tajine, y aprovechando que es el mes de la vendimia, he preparado un guiso de pollo, con toque muy "moruno" con uvas, manzana y anacardos, terminado con su couscous. Os aseguro que la salsa es irresistible y queda un plato muy completo y nutritivo. INGREDIENTES: 3 contramuslos de pollo, 1 zanahoria, 1/2 cebolla, 2 chalotas, 2 dientes de ajo, 1 manzana, uvas ...

Pescados y mariscos Recetas de Oriente Medio gambas ...

Hoy te traigo un tajine diferente para untar pan, mucho pan: Tajine de marisco, con una salsa cremosa ligeramente picante. Si me lees habitualmente y/o me sigues por Instagram, sabrás que me encanta cocinar en tajine. Hace un año en la Feria del libro me enamoré del libro Cocina Marroquí, Tajines y Cuscús, de Ghillie Baçan. Ojeándolo,  vi una receta que me recordó un plato que me encanta de un res ...

recetas de segundos

Pollo en olla tajine. Hola a todos...El tajine es un recipiente tipo caldero para asar, fabricado en barro cocido y esmaltado por la parte interna, compuesto por un plato hondo y una tapa de forma cónica que sella sin dejar salir los vapores, muy usado en la cocina magrebí y hoy extendido por el mundo entero en especial en los países mediterráneos. También se llama tajine al guiso o receta que se ...

recetas de primeros carnes cocina árabe ...

INGREDIENTES 600 g de carne de ternera en trozo Unos ajetes tiernos Una cebolla Un puerro Unas alcaparras Unas pasas Una guindilla roja Una guindilla amarilla Especies Ras – al – Hanout Semillas de sesamo Aceite de oliva virgen extra Aceite de sesamo Cous – cous integral Mantequilla Sal Hojas de albahaca frescas Hojas de perejil frescas ELABORACIÓN DE TAJINE DE TERNERA CON COUS & ...

Carnes cómo hacer una tajine tajine ...

Hoy toca Tajine de pollo, plato de las cocinas del norte de África de buenos aromas, gran sabor y con poca grasa. Así que también es un plato sanote. Debe su nombre al recipiente, tajine (o tayin) que es básicamente un plato generalmente de barro con una tapa en forma de cúpula o campana de tal manera que se va cocinando a fuego lento con los propios vapores que suelta, en este caso, la mezcla de ...

general carnes y aves calabacín ...

Tengo que dar las gracias eternamente a Claudia & Julia, una web especializada en menaje de alta calidad, por hacerme llegar este tajine, porque cada vez me estoy aficionando más a cocinar con el y es que las posibilidades son infinitas y dan pie a que probemos muchas versiones dando rienda suelta a la imaginación y a la combinación de ingredientes. La receta que os proponemos hoy es una tajine de ...

Platos principales Recetas Recetas Vegetarianas ...

¿Te animas a cocinar algo marroquí y viajar a Marrakech conmigo? Este Tajine de verduras con Ras el-hanout fue la parte más sabrosa de mi viaje a Marruecos y quiero compartirlo contigo porque está espectacular. La receta para hacer este cuscús con verduras es muy sencilla y extra rápida, 30 minutos en total. Hoy puedes descubrir los mejores sabores de de la cocina marroquí desde casa, ¿te animas? ...

Comida árabe Aves Vegetales

Contramuslos de pollo en olla tajine.Hola a todos... Hoy os traigo una maravillosa receta de contramuslos de pollo aliñados con al ras el hanout y cilantro, preparados en olla tajine, acompañados de calabacín, un plato lleno de aromas y sabores con el que estoy concursando en el reto de Nutrave y auspiciado por el chef Pepe Rodríguez. El ras el honut es un condimento muy utilizado en la comida ár ...

olla tajine pollo asado comida arabe ...

Hola a todos...El tajine es un recipiente tipo caldero para asar, fabricado en barro cocido y esmaltado por la parte interna, compuesto por un plato hondo y una tapa de forma cónica que sella sin dejar salir los vapores, muy usado en la cocina magrebí y hoy extendido por el mundo entero en especial en los países mediterráneos. También se llama tajine al guiso o receta que se se prepara en ella, de ...

recetas de primeros carnes cocina árabe ...

INGREDIENTES 600 g de carne de cordero 3 cebolletas 150 g de cuscús 1/2 cucharada de canela 1/2 cucharada de jengibre molido 1 ramita de perejil fresco 12 hebras de azafrán Caldo de verduras 150 g de garbanzos cocidos 8 datiles 2 cucharadas de miel 1 ramita de cilantro 1 naranja para decorar 2 cucharadas de almendra Aceite de oliva Sal Pimienta ELABORACIÓN DE TAJINE DE CORDERO Cogemos la carne y l ...