Me encanta preparar esta tarta de fresas con nata (crema de leche) porque no necesita horno. Así que si no quieres complicarte mucho con la elaboración y preparar una bonita y deliciosa tarta, esta opción fría es más fácil y rápida.
Tiene un sabor muy rico gracias a las fresas naturales y la base es la clásica de galletas trituradas y mantequilla que tanto gusta a todo el mundo.
Si te gusta hacer tartas frías de este estilo te recomiendo probar esta deliciosa Tarta de yogur griego ¡Muy suave y ligera! y esta riquísima Tarta de limón ¡Sin horno muy fácil!
Espero que te haya gustado ver la receta en vídeo en mi canal de YouTube puedes ver muchas más.
Ingredientes tarta de fresas con nata (crema de leche)
450 gr de fresas
375 gramos de yogur natural sin azúcar
300 mililitros de nata (crema de leche) líquida para montar (35 % MG)
100 gramos de azúcar
50 mililitros de leche
12 láminas de gelatina neutra
200 gramos de galletas maría hojaldradas
100 gramos de mantequilla sin sal
Preparación tarta de fresas con nata (crema de leche)
En primer lugar, trituramos las galletas en la picadora o si quieres también lo puedes hacer metiéndolas en una bolsita y machacándolas con un rodillo.Luego, volcamos las galletas trituradas en un bol le añadimos la mantequilla previamente derretida y mezclamos hasta que todas las galletas estén bien impregnadas de la mantequilla. Una vez que consigamos una mezcla que al apretarla se quede un poco compacta ya estará lista.
A continuación, en un molde desmontable ponemos las galletas trituradas dentro y presionamos bien con una espátula o una cuchara para que quede una capa compacta que cubra toda la base del molde. El molde que yo utilizo es de 23 centímetros de diámetro y es un molde (ver en Amazon) que me encanta para este tipo de tartas frías porque la base es un plato de cerámica en el que puede presentar la tarta y al ser de silicona se desmolda súper bien.
Luego, en un bol con agua fría metemos las láminas de gelatina para hidratar las mientras en un bol grande ponemos las fresas cortadas en trocitos le añadimos el yogur y la mitad del azúcar que teníamos pesada ahora lo batimos muy bien todo junto con la batidora.
Por otro lado, vamos a montar la nata (crema de leche) para ello vertemos toda la nata (crema de leche) bien fría en un bol grande y batimos durante unos minutos a velocidad media alta. Le agregamos el azúcar que habíamos reservado y continuamos batiendo hasta que esté semi montada, que quede suave de esta forma conseguimos que la tarta quede con una textura tipo mousse muy suave y rica.
Después, a la leche bien caliente le ponemos la gelatina escurrida y lo removemos para que se disuelva. La leche tiene que estar bien caliente para que la gelatina se disuelva perfectamente.
Una vez disuelta la gelatina en la leche se le agregamos al batido de fresas con yogur y lo mezclamos para que queden bien integrados todos los ingredientes.
A continuación, vertemos la nata (crema de leche) semi montada sobre esta mezcla y la incorporamos con movimientos suaves y envolventes hasta que la mezcla quede homogénea.
Luego, ponemos todo el batido sobre la base de galletas y llevamos la tarta a la nevera un mínimo de 8 horas o mejor hasta el día siguiente.
Pasado el tiempo, para desmoldarla primero le pasamos una paletina o un cuchillo alrededor de las paredes del molde. Para decorarla y que quede bonita le hacemos una cenefa alrededor con nata montada (crema de leche).
Por último, le ponemos unas fresas cortadas en el centro y unas cuantas fresas enteras alrededor y el resultado es una deliciosa y preciosa tarta de fresas con nata (crema de leche) sin utilizar el horno.
Más recetas fáciles
Tarta Petit Suisse de Chocolate
Hummus ¡Receta fácil!
Tarta de Queso estilo La Viña
BIZCOCHO CEBRA