Como hacer un cintillo o diadema para el Carnaval
Soy Barranquillera y el Carnaval significa color y música...mucha música, pero algo que me me ha llamado la atención es que este año por primera vez, descubro algo en estas fiestas que antes, por no prestar atención, no veía: EL ARTE, si amigos y es que en esta época de ruido y alegría muchos despiertan su lado crafter y comienzan a crear combinando colores que antes no se atrevían a usar y las mercerías de la ciudad se encuentran llenas de personas buscando ese toque diferente que hará de su atuendo carnavalero único.
Y bueno apoyando a los nuevos crafter quiero compartir los pasos para hacer un cintillo de carnaval
Materiales:
.
Estos son los materiales que necesitas para un cintillo básico, todo depende de los adornos
que escojan, como flores o figuras representativas del carnaval del lugar en donde esten. En este caso escogimos "la marimonda", figura representativa del carnaval de Barranquilla.
Para hacer este fruncido tomas un rectángulo de tela brillante o la que tengas y en uno de los lados largo de rectángulo haces la puntada pespunte (para los nuevos es la puntada básica solo introduces y sacas la aguja, como en zig zag) luego jalas la aguja con el hilo y esto va frunciendo la tela. Al final solo coses todo el lado fruncido para sellarlo.
Este fruncido lo pego a la cinta elástica del cintillo haciendo dos puntadas para que se sostenga bien luego aplico silicona liquida para asegurarlo más.
Ahora si comenzamos a decorar nuestro cintillo y ponerle nuestro sello personal. En este caso yo escogí 3 plumas de diferentes colores, y las pegue aplicando silicona liquida en la punta y luego haciendo presión en el cintillo.
Aquí ya pegue las plumas y adornos pequeños como lentejuelas y chelines que puedo colocarlos haciendo un espiral. Como se puede ver en la foto, los puntos de silicona quedan visibles así que este es el lugar perfecto para poner el adorno principal del cintillo
Y listo aquí tapamos todos los imperfectos con el adorno que hayamos elegido, en este caso el de la marimonda. Para finalizar cerramos la cinta con aguja e hijo y listo a disfrutar de las fiestas.
Porque como decimos aquí, en el Carnaval de Barranquilla "Quien lo Vive es Quien lo Goza".