Triángulos de hojaldre de manzana caramelizada (la receta más fácil y rica)

Triángulos de hojaldre de manzana caramelizada


Me encantan estos triángulos de hojaldre de manzana caramelizada, te valen para servir de postre en cualquier comida en la que quieras quedar bien, además de que la receta es muy fácil de hacer. Y si te los comes casi recién hechos, ¡mucho mejor!

 

Es un postre perfecto, no exagero. Estos triángulos de hojaldre son muy ligeros y van rellenos de una especie de compota de manzana.

No resultan nada empalagosos, ¡vamos a ello!

Ingredientes:

1 ó 2 láminas de hojaldre refrigeradas

3 manzanas (a ser posible de distinta variedad: Golden, Granny Smith y Royal Gala)

Ralladura de 1 naranja

Medio vaso de azúcar moreno

2 cucharaditas de mantequilla

2 cucharaditas de harina

1 cucharadita de canela en polvo

1 pizca de sal

1 yema de huevo + 2 cucharadas de leche (para barnizar)

Opcional: crema de natillas, salsa de caramelo, azúcar glacé...

  Preparación y comentarios:

1. Pelamos las manzanas (si son de distintas variedades mejor que mejor, para que haya un balance en los sabores dulce/ácido). Las partimos en trocitos y los ponemos en una sartén con la mantequilla (los dejamos un par de minutos).

2. Añadimos el azúcar, la ralladura de naranja, la canela y la sal. Removemos bien y dejamos caramelizar unos 10 min. Después, añadimos la harina, le damos un par de vueltas y apartamos en un plato para que se temple un poco. La harina retendrá todo el agua que vayan soltando los trozos de manzana, quedando una salsita espesa.

3. Sacamos el hojaldre de la nevera y hacemos cuadrados perfectos. ¿Qué ocurre si el hojaldre de partida es redondo? Pues hay que buscarse la vida de alguna manera, no hace falta que le deis forma de triángulo, seguro que se os ocurre alguna otra forma.

4. Colocamos 1 cucharada generosa de la mezcla de manzana (pero sin abusar que si no luego se sale todo). Pintamos todos los bordes con el barniz de yema de huevo y leche (a modo de pegamento) y juntamos dos picos opuestos para formar un triangulo. Hacemos una pequeña raja en medio para que respire y pintamos la superficie entera con el barniz. Podemos marcar los bordes con un tenedor –siempre impregnado de harina para que no se pegue a la masa-.

5. Metemos en el horno precalentado a 180ºC y los dejamos hasta que se dore.

Opción 1: en la base de cada hojaldre y antes de poner la manzana podemos añadir una cucharada de natillas o una cucharadita de salsa de caramelo o toffee. Yo he probado todas las versiones y me quedo con la del caramelo (no se nota que me gusta lo dulce, no?).

Opción 2: una vez fríos, podemos espolvorear por encima azúcar glacé y decorarlos con chocolate o caramelo líquido.

Opción 3: en los comentarios, una seguidora sugiere añadir en vez de canela solamente, añadir la mezcla de especias que utilizamos en la tarta de calabaza (canela, jengibre, pimienta, ...). Seguro que quedaría muy bien.
Triángulos de hojaldre de manzana caramelizada


¿Hojaldre casero o comercial? ¿Congelado o refrigerado?

Muchas veces pienso que debería intentar hacer el hojaldre casero, pero nunca lo hago, siempre me decanto por el que venden ya hecho. Creo que te pasará lo mismo, ¿o no?

El resultado final con el hojaldre comercial es bastante bueno, sin embargo he notado algunas diferencias entre los que venden congelados y los refrigerados.

En mi experiencia, te puedo decir que para hacer empanadas prefiero la masa congelada, creo que queda algo más compacta. Por el contrario, para recetas dulces, como la tarta de hojaldre con frutas y crema pastelera, me gusta más la versión refrigerada. en este caso la masa queda algo más fina.

Más recetas con manzana
   

>>> Flan de manzana caramelizada (receta sin leche)

¡Espero que te haya gustado esta receta! Cualquier pregunta, no dudes en dejarme un comentario aquí o en mi página de Facebook.

¡Hasta otra!

Tomás García Cayuela
Contacto: elsaberculinario@hotmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/elsaberculinario/
Twitter: @saberculinario Youtube: Los Gourmeteros
 

¡Hola, bienvenid@ a mi blog! Me llamo Tomás y soy Investigador en Ciencias de la Alimentación, Blogger Gastronómico y Social Media Manager. Aquí encontrarás mucha cocina, un poquito de ciencia y un muchito de cultura gastronómica. Recuerda, ¡saber más para comer mejor!

 
Fuente: este post proviene de El Saber Culinario, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos