Tronco de Navidad

 El origen del Tronco de Navidad o bûche de Noel remonta a la tradición precristiana de quemar en el hogar un tronco o leño grande de madera, preferentemente de árboles frutales, para celebrar el solsticio de invierno y el fuego nuevo del año a punto de empezar así como alejar la oscuridad. El ritual del encendido corre a cargo del mayor o del menor de la familia y se hace a veces con cenizas del tronco quemado el año anterior. Tiene que arder como mínimo tres días, y se riega con vino, aceite o agua. Como otras costumbres, fue recuperada por la Iglesia Católica e incorporada a los ritos navideños. Esta costumbre tendría sus orígenes en las tibrus germánicas del norte de Europa y se practica en varios países y regiones europeas donde se conoce bajo distintos nombres: Yule log en las Islas Británicas ( Yule de los pueblos celtas designando este período del año), Etéau nedelecq en Bretaña, cacho fio o calignaou en Provenza, tréfeu, suche, choque, tronche o tison de Noël en otra regiones francesas, o "Toza" o "Tronca" de Navidad en Aragón y Tió de Nadal en Cataluña.

 En el siglo XIX , el uso cada vez más extendido de las estufas en lugar de las chimeneas hizo que se modificara la tradición y se sustituyera el tronco de leña por un postre que lo simulara. Las referencias históricas apuntan a varios inventores posibles: un aprendiz de una chocolatería del barrio parisino de Saint-Germain-des-prés alrededor de 1834, o el pastelero Bonnat de la ciudad de Lyon, que confeccionaba en 1860 un tronco helado con ganaché de chocolate. La hipótesis más divulgada se refiere al libro Mémorial de la pâtisserie et des glaces publicado en 1898 poe el pastelero y heladero Pierre Lacam, donde aparece por primera vez una receta de tronco de Navidad de mazapán relleno de helado y cubierto de de fondant de chocolate que imitaba la madera.
 Para hacer un delicioso Tronco de Navidad necesitaremos:
  - Un bizcocho para brazo de gitano (receta aquí).
  - Nata montada (crema de leche) para el relleno.
  - Cobertura de chocolate:
       - 200 grs. de chocolate negro para fundir.
       - 200 grs. de nata (crema de leche) para montar.
       - 2 cucharadas de mantequilla.
La nata (crema de leche) para montar ha de estar bien fría, si no, no montará bien, Así que lo mejor es dejarla en la nevera el día anterior.
 Para preparar la cobertura de chocolate, pondremos la nata (crema de leche) en un cazo a hervir. Mientras se va calentando troceamos el chocolate en un bol. Cuando la nata (crema de leche) comience a hervir la volcamos sobre el chocolate y removemos hasta que se disuelva por completo, en ese momento añadimos la mantequilla, removemos bien y lo dejamos que se vaya enfriando a temperatura ambiente. Nos interesa que se temple para que espese y poder cubrir el tronco sin que se caiga, pero si se enfría del todo se endurecerá y no se podrá manejar.










 Mientras se templa el chocolate vamos montando la nata (crema de leche), extendemos la plancha de bizcocho, ponemos la nata (crema de leche), la extendemos y enrollamos el bizcocho dando la forma de brazo de gitano.


 Una vez lo tengamos relleno vamos a cortar un trozo en diagonal, que pegaremos con chocolate en el lateral para simular una rama del tronco principal.






 Lo pegamos al tronco y lo untamos todo de chocolate con una espátula. Si no tenemos espátula nos ayudamos de un cuchillo de mantequilla. Repartimos bien el chocolate por todo el tronco, y con un tenedor vamos a simular la corteza pasándolo por la superficie.




 Por último os ofrezco dos opciones de decoración.
 La primera es espolvorearlo de azúcar glas, para simular que ha nevado. Esto hay que hacerlo antes de servirlo, porque el azúcar se disuelve.


 Y la segunda y más llamativa es decorarlo con hojas de chocolate. Para hacerlas cogeremos hojas pequeñas del jardín, las lavamos y la secamos con papel de cocina.


 Mientras vamos derritiendo chocolate negro al baño maría.


 Una vez tengamos el chocolate derretido, con ayuda de un pincel vamos cubriendo todas las hojas con una buena capa de chocolate, y las dejamos enfriar en la nevera para que el chocolate coja cuerpo.






 Cuando estemos seguros que el chocolate está frío, despegaremos las hojas con mucho cuidado de no romperlas.




 Una vez estén todas despegadas las colocamos en el tronco como más nos guste, y listo para comer.














 Disfrutarlo en familia y desde Hoy cocina papá os deseo FELIZ NAVIDAD.

Fuente: este post proviene de Hoy Cocina Papá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Saludos a todos, queridos amigos! Si tenemos una visita imprevista a comer y no tenemos postre y queremos hacer un rápido y en un momento, podemos hace esta deliciosa mousse de mango. Os doy dos forma ...

Vamos a aprovechar todas las propiedades del salmón en una receta que, además de ser muy sana, es super sencilla de hacer y con un resultado exquisito. Además con esta receta participo en el Reto de S ...

Para el Reto "Color y Sabor de Temporada" del mes de Septiembre, nuestra amiga Pilar Monge nos propuso como ingredientes el ajo y la ciruela. -Y como todo el mundo sabe que lo que más me gus ...

Como puede cambiar la percepción de un plato con sólo cambiar un ingrediente o una palabra de su nombre. Al oír "arroz con leche" nos hacemos una imagen de este delicioso postre, pero si oím ...

Recomendamos

Relacionado

general postres

INGREDIENTES: Para el bizcocho: 5 huevos 5 cucharadas de agua 150 gr. de azúcar 150 gr. de harina 2 cucharaditas de café de levadura en polvo Para el relleno: 150 gramos de turrón de jijona (blando)250 ml. de nata para montar 33% M.G.1 cucharada de azúcar glas Para la cobertura: 200 gramos de chocolate de cobertura con un 60 % o 70 % de cacao50 ml de nata líquida para cocinar o montar ...

recetas postres desafio recetas dulces

El último Desafío de este año es un dulce llamado Tronco de Navidad típico de Francia y su área de influencia y que poco a poco se va popularizando entre el resto de países europeos. La forma de este dulce tiene que parecer un tronco preparado para meter en la chimenea. Como relleno he elegido un caramelo de mantequilla salada como el que utilicé para La tarta Dobos, que desde ese momento se ha co ...

general chocolate galletas ...

 Tronco de navidad de galleta tostada con crema de vainilla y chocolate con leche. Un postre típico y muy querido en estas fechas navideñas.    El origen del tronco de Navidad tiene su tradición precristiana de quemar en el hogar un tronco grande de madera, preferentemente de árboles frutales, para celebrar el solsticio de invierno (la posición del Sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia ...

general navidad tartas

Han sido unos días estresantes de pedidos, talleres, preparar la cena, la mesa... pero por fin tengo un hueco para compartir esta deliciosa receta y desearos una ¡FELIZ NAVIDAD!. Espero que lo hayáis pasado estupendamente y que intentéis realizar este Tronco de Navidad tan rico para Fin de Año, aunque veréis muchos pasos, os aseguro que no es tan complicado como parece y el resultado es magnífico ...

recetas postres

Mira que le tenía ganas a éste tronco de navidad pero siempre me daba muuuucha pereza prepararlo porque lo veía francamente laborioso y los que seguís mi blog sabéis que yo soy de complicación "cero" :D Pero todo llega y ya ha llegado la hora y he de deciros que estaba completamente equivocada porque es facilísimo de hacer y nada complicación. Qué quiero decir con ésto? que os animeis a ...

recetas postres dulces varios navidad

Como todos los días veinte, seguimos con el desafío y esta vez no podía ser nada más navideño que el ya típico tronco de Navidad, para no perder las costumbres de estas fechas. Esta receta me ha sorprendido gratamente, porque nunca había hecho un brazo de gitano y tenía mil temores, pero todo fue a la perfección viendo varios vídeos de Youtube en los que se aprecia perfectamente el montaje. Mi ver ...

recetas postres recetas dulces navidad cocina casera ...

Cómo hacer un Tronco de Navidad Se acercan las Fiestas Navideñas y el Forner de Alella elabora un postre tradicional de estas fiestas y que no puede faltar en ninguna mesa en estos días tan entrañables. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar "me gusta" y compartirlo, nos ayudaréis. Para hacer el Almíbar clica aquí INGREDIENTES: Para hacer el Bizcocho: 75 grs. Harina 75 grs. Azúcar ...

recetas postres dulces navidad ...

El tronco de bizcocho que os traigo hoy es idóneo para estas fechas en las que pensamos platos como estas vistosas y deliciosas recetas de Navidad.. Perfecto para hacer un día con tranquilidad y disfrutar de él, pues no es complicado pero si es algo laborioso. Sé puede hacer un tronco más simple, pero con estos pasos obtenemos uno bastante realista y con unos toques de fantasía. ¿Quién se ...

tronco de navidad tronco navideño brazo de gitano ...
TRONCO DE NAVIDAD

Mirad, mirad que rico!!!!! me ha salido de lujo!!! El bizocho esponjoso, la cobertura perfecta... y como podeis ver aqui debajo...bien de relleno!!!! En este caso he hecho un relleno de mousse de dulce de castañas, pero podria ser de cualquier cosa. No es nada dificil de hacer, y me guié para hacer el relleno por el dulce de castañas del blog "magia en mi cocina", aunque evidentemente ...

general brazo de gitano kelmy ...

Aquí tenéis mi primer tronco de Navidad, siempre quise hacerlo, pero nunca me atrevía?. La verdad es que no me quedó nada mal, ¿no? Estaba buenísimo, les gustó a todos, así que, sin duda volveré a hacerlo. El relleno lo hice de nata, pero podéis rellenarlo de lo que más os guste, trufa, crema pastelera, crema de turrón, etc? Para hacer las setitas que lo adornan, he utilizado fondant de Kelmy, y ...