Turrón Red Velvet

turrones


Hay que ver cómo pasan los días, parece que fue ayer que estábamos tan agustito disfrutando de días de sol y playa y casi sin darnos cuenta tenemos ya la navidad a la vuelta de la esquina…y aunque me encanta el veranito, cuando llegan estas fechas me pongo muy contento porque llega el momento de los turrones!!

No sé si os lo he comentado alguna vez (seguro que sí, pero con la memoria que tengo jejejej) pero los turrones son mi postre preferido! Pero no los tradicionales si no estos que hago yo, que no tienen mucho que ver con lo tradicionales jejej…y siguiendo con la línea de otros años, os traigo otro original turrón inspirado en postres famosos, hoy le llega el turno al Red Velvet, una famosa tarta que se puso de moda ya hace unos añitos, pero que sigue gustando mucho.

Tengo que reconocer que la idea de este turrón no fue completamente mía, todo empezó un día hablando con un buen amigo sobre qué tipo de turrones iba a hacer este año, yo le comente los que tenía en mente y él me dijo ¿Por qué no haces uno de red velvet?...y yo me quede un rato pensando y dije, acepto el reto!...me pareció una gran idea, así que me puse con él y aquí tenéis el resultado!

Un turrón con el que sin duda podréis sorprender a vuestros invitados y familiares estas navidades!

turrones


turrones


turrones


turrones


Turrón Red Velvet

Ingredientes

Para la cobertura exterior

200 gr de chocolate blanco, colorante rojo específico para chocolate.

Para el bizcocho red velvet

150 gr de harina, 63 gr de huevo, 140 gr de azúcar, 60 gr aceite oliva, 250 gr de leche, 2 gr de zumo de limón, de 2 gr de cacao en polvo, 1 gr de bicarbonato, 2 gr de extracto de vainilla y colorante rojo.

Para la ganache de queso

170 gr de mascarpone, 150 gr de chocolate blanco, 10 gr de azúcar invertido, 2 gr de extracto de vainilla.

Para la placa de chocolate

100 gr de chocolate blanco.

Elaboración

Para el bizcocho red velvet



En el bol de la batidora ponemos el huevo y el azúcar y batimos hasta que monte un poco, a continuación añadimos el aceite de oliva y seguimos montando, después añadimos la harina, el cacao y el impulsor (previamente tamizados), y finalmente la leche y el zumo de limón. Ahora le daremos color con el colorante rojo, la cantidad de colorante va un poco al gusto de cada uno pero queda mucho más bonito con un rojo intenso.

A continuación lo metemos en un molde y horneamos a 170ºC, unos 10-15 min. aproximadamente, todo dependerá de lo grueso que lo estiremos. Dejamos enfriar.

Para la ganache y el montaje



Ahora preparamos la ganache, en un bol fundimos el chocolate blanco y añadimos el extracto de vainilla, en otro bol ponemos el queso y el azúcar invertido y lo calentamos en el micro ligeramente hasta que alcance los 40ºC y lo mezclamos con el chocolate (lo calentamos para igualar la temperatura del chocolate, porque si lo ponemos frío el chocolate se nos endurecería), mezclamos bien y le pasamos el túrmix hasta tener una mezcla homogénea. Dejamos enfriar.

Ahora vamos con el montaje del turrón, primero prepararemos la cobertura exterior, para ello troceamos el chocolate, lo fundimos a 40ºC, añadimos el colorante, mezclamos bien y lo atemperamos, vertemos tres cuartas partes del total sobre un mármol frío hasta que alcance los 24ºC de temperatura, removiendo con la espátula para acelerar el proceso, después unimos con el resto del chocolate para que alcance los 28ºC de temperatura.

Ahora procedemos a rellenar el molde, de modo que quede todo bien cubierto, le damos la vuelta y le damos unos golpecitos con la espátula en un lateral del molde para retirar el exceso, limpiamos bien la superficie con la espátula y dejamos que cristalice el chocolate a temperatura ambiente, unos 20 minutos aproximadamente.

Mientras cortamos los bizcochos a medida, lo más finitos posible, lo ideal es que nos quepan dos, pero dependerá mucho del grosor del molde, si veis que no caben los dos ponéis uno y ya está.

Metemos la ganache en una manga y rellenamos el molde hasta un poco menos de la mitad, a continuación colocamos encima el bizcocho, presionamos un poco para que quede bien incrustado y rellenamos con más ganache, después colocamos el otro y rellenamos con más ganache, alisamos bien procurando dejar espacio para poder cerrar después con la cobertura exterior.

Dejamos cristalizar durante al menos 4 o 5 horas en la nevera, después procedemos a sellar el turrón, atemperamos el resto de chocolate blanco y vertemos encima, le pasamos la espátula para retirar el exceso y dejamos cristalizar 24 horas más. Desmoldamos.

Para la placa de chocolate, primero troceamos el chocolate blanco y lo fundimos a 40ºC y lo atemperamos, vertemos tres cuartas partes del total sobre un mármol frío hasta que alcance los 24ºC de temperatura, removiendo con la espátula para acelerar el proceso, unimos con el resto del chocolate para que alcance los 28ºC de temperatura y ya lo tendremos atemperado.

Una vez tengamos el chocolate bien atemperado, vertemos el chocolate sobre una hoja de papel de acetato y alisamos con la espátula, y antes de que se enfríe lo enrollamos en un aro metálico cilíndrico para que coja la forma y dejamos enfriar, una vez que se haya endurecido, ponemos la pieza sobre una rejilla y con ayuda de un soplete y unas cuantas boquillas metálicas de diferentes tamaños vamos haciendo los agujeros con cuidado (se trata de ir calentando las boquillas con el soplete e ir haciendo los agujeros, no hace falta calentar demasiado las boquillas ya que si las calentamos mucho nos quemaremos al cogerlas, con calentarlas un poco ya se pueden hacer bien los agujeros. Dejamos secar y reservamos para la decoración del turrón.

Fuente: este post proviene de Disfrutando de la comida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

tabletas y turrones

Ya tenemos aquí el primer turrón de este año!...estaba deseando empezar ya con los turrones jejej Esta vez he conseguido empezar antes con los turrones para que me de tiempo a poder hacer todos los que quiero y de paso también daros tiempo a vosotros para poder prepararlos. Este año he empezado siguiendo la tendencia de otros años, llevando grandes clásicos de la pastelería al terreno de los turr ...

tabletas y turrones

Tengo que confesaros que esta es una de las épocas que más me gustan del año, cuando se acerca la navidad y tengo la oportunidad de sacar toda mi creatividad en uno de los postres que más me han gustado desde que empecé en este mundo de la pasteleríaestoy hablando como no de mis queridos turrones! Y como cada año siempre intento hacer turrones inspirados en famosos postres tradicionales y hoy le h ...

tabletas y turrones

Seguimos con más turrones inspirados en famosos postres, hoy le llega el turno al cheesecake, tengo que decir que es un postre que me trae muy buenos recuerdos porque fue uno de los primeros que aprendí a preparar y entre este y la tarta de manzana fueron los culpables de que yo acabara enganchado al maravilloso mundo de la pastelería. Así que aquí va mi homenaje al cheesecake en forma de turrón! ...

tabletas y turrones

Como cada año por estas fechas he empezado a hacer pruebas con los turrones y después de haber hecho turrones de los postres más famosos me di cuenta de que todavía podía hacer alguno más siguiendo esa línea, así que hoy os traigo un turrón inspirado en la famosa tarta de zanahoria. Para hacerlo he utilizado un molde de 25 cm de largo, 3 cm de alto y 3,5 cm ancho, es un molde más bien pequeño pero ...

tabletas y turrones

Seguimos con más turrones, el de hoy es uno que llevaba tiempo queriendo hacer, se trata de un turrón con una ganache té verde matcha, crispy de yogur y un sablée de limón. El molde que he utilizado es un molde específico para turrones y mide 23 cm de largo y 8 cm de ancho. Turrón de Té Verde Matcha, Yogur y Limón Ingredientes Para la cobertura exterior 200 gr de chocolate blanco. Para la ganach ...

tabletas y turrones

Bueno, parece que ya tenemos la navidad a la vuelta de la esquina y no pueden faltar los turrones! Este año tenía pensado hacer unos cuantos, pero no he tenido tiempo y se me ha echado la navidad encima jeje…de momento he podido hacer dos, este y otro que intentare colgar antes de nochebuena. El que os traigo hoy es un turrón que he elaborado con el chocolate “Caramelia” de Valhrona, es un chocola ...

tabletas y turrones

Seguimos con más turrones, el turrón que os traigo hoy está compuesto de una ganache de chocolate, caramelo y Amaretto, en su interior nos encontramos con un cremoso de café y en la base un crujiente de chocolate, turrón de Jijona y galletas speculoos. Para el exterior del turrón he optado por darle un toque aterciopelado con chocolate negro y después le he pulverizado unos toques de amarillo con ...

tabletas y turrones

Ha costado lo suyo tener este turrón a tiempo pero por fin lo he acabado, no podía cerrar el año sin tener un turrón de chocolate negro para los más chocoadictos jeje… El turrón está compuesto por ganache de chocolate negro, Baileys y haba tonka y un crocante de praliné de avellanas, neulas y crispy de cappuccino. Para la decoración del turrón he optado por un aterciopelado negro y una placa de ch ...

tabletas y turrones

Hoy os traigo otro turrón, esta vez uno facilito y que gustara a todos los amantes del chocolate, se trata de un turrón inspirado en la famosa tarta sacher. Para hacerlo he preparado un bizcocho de chocolate sin harina que he introducido en el interior del turrón junto con mermelada de albaricoque y una ganache de chocolate negro. La idea que tenía en mente era coger una plancha de bizcocho, cubri ...

tabletas y turrones

Feliz 2019!!!...Empezamos un nuevo año lleno de optimismo y con muchas ganas de seguir trayendo nuevas y sorprendentes recetas! Y para empezar bien el año os traigo un nuevo turrón, siguiendo con la línea de los otros este también está inspirado en un postre famoso, hoy le ha llegado el turno al arroz con leche, un clásico del que guardo buenos recuerdos de mi infancia y claro había que convertirl ...