Xatonada a mi manera, me empiezo a parecer a los políticos, ainsss ....

Receta de xatonada paso a paso


Pues si, siempre prometo que os traeré más recetas, y casi nunca cumplo mis promesas, así qué, me parezco o no a los políticos???

La receta de hoy es muy típica en mi tierra, Catalunya, y sobretodo en Tarragona.

Os tengo que confesar que no es 100% fiel al original, pues la he adaptado más a mi gusto.

En el original se le añaden olivas arbequinas (las chiquititas) y anchoas, pero vamos que ya os he contado como se hace, así que vosotros mismos.

Receta de xatonada paso a paso


Es genial pues se hace en un momentito, si lo tienes todo preparado, y además se puede comer fresca fresca de la nevera, que con estos calores es lo que apetece, o no???

Vamos a por ella.

INGREDIENTES:

Escarola

Bacalao desalado

Salvitxada (salsa tipo romesco que se utiliza para las calçotadas) se puede utilizar romesco

Atún en lata

Tomate ensalada

Cebolla
Lista ingredientes de la xatonada


ELABORACIÓN:

En primer lugar hay que desalar el bacalao, para ello tenemos dos opciones, o lo compramos ya en su punto de sal o, cómo a mi me gusta hacer, lo hacemos nosotros.

Si utilizamos esta última opción lo tendremos que empezar a desalar dos días antes. El primer día lo ponemos en agua fría y lo mantendremos tapado con film, en la nevera, durante 24 horas. Pasado ese tiempo le cambiaremos el agua como mínimo tres veces más, también durante 24 horas y ya estará listo para utilizar.

La receta de la salvitxada (podéis utilizar también salsa romesco, aunque lo mismo mismo no es), la podéis encontrar en el blog, pero vamos, que también la podéis comprar hecha (como veréis yo esta vez he sido perezosa).

Ya podemos empezar a montar el plato.

En la base ponemos la escarola.

Echaremos ahora el tomate y la cebolla partida en cuadraditos pequeños.

Ponemos encima el atún desmigado y por encima la salsa.

El bacalao lo partiremos en trocitos pequeños con las manos, como si lo deshilacharamos, y lo ponemos alrededor de la salsa.

Elaboración xatonada paso a paso


Y ya la tenemos lista.



Bueno, lo light que queráis esta receta será inversamente proporcional a la cantidad de salsa que pongáis, así que recaerá sobre vuestras conciencias.

Y esto es todo por hoy, si queréis seguir un poquito más mi día a día (últimamente también estoy faltona en esto, ainsss de nuevo), podéis hacerlo a través de las redes sociales:




FACEBOOK




INSTAGRAM

TWITTER




PINTEREST

Un beso enorme a todas/os.

Fuente: este post proviene de Cocina de una bancaria estresada, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Recetas Recetas veganas Sin gluten ...

Muy buenas gastrolovers! Hoy os traigo una receta típica de El Salvador que, siguiendo con mi lema de Las recetas están para cambiarlas, he adaptado al leit motiv de este blog: Es un plato vegetal, sin gluten, sabroso y bien sanote. Es por esto que las he llamado “Pupusas a mi manera”, la red está llena de vídeos y blogs que la explican la receta original, no era necesario que una gita ...