Hola a tod@s!! hoy os traigo una receta con sabor a Málaga que os encantará, llegando el verano no pueden faltar bebidas refrescantes como estas para acompañar nuestros menús ;)
El Zoque es una variante del gazpacho andaluz, receta tradicional de la cocina popular malagueña, puede servirse como sopa o bebida fría, según costumbres y zonas puede variar levemente resultando más o menos líquido, con o sin guarnición etc. Yo diría sin entrar en polémicas ;) que lo diferencia del conocido gazpacho, que no lleva cebolla o pepino y para destacar es que las hortalizas, verduras son de color rojizo. Todos sabemos que es muy recomendable consumir frutas, verduras y hortalizas en crudo y esta es una de las mejores formas que se han inventado para disfrutar de ellas de forma deliciosa, fácil y riquísima :D
Llegando el verano los tomates están en su mejor momento y estas recetas son ideales para multivitaminizarnos y mineralizarnos jajajaja como nos recomendaba "super-ratón" y así es muy fácil, con recetas sencillas, saludables, tradicionales y bien fresquitas, que siempre son un éxito, en mi casa nunca faltan y a mi es que me encanta!!
INGREDIENTES:
1.000 gr. Tomate rojo maduro ( se recomienda los modelos pera, rama...) se recomienda pelar los tomates, aunque este paso lo elimino usando thermomix, si del modo tradicional no lo hacéis se recomienda pasar por un chino o colador y conseguir una textura apetecible para ser bebida sin pieles.
1 Pimiento rojo.
2 Zanahorias.
1 Diente de ajo (puede ponerse o no, es opcional)
Salpimentar.
1 Cucharilla de vinagre (es conveniente poner poca cantidad ya que al reservar en la nevera, intensifica su sabor, así que se recomienda usar con prudencia)
60 gr. Pan (puede ponerse más o menos cantidad según gustos, yo he puesto 2 rebanadas de pan sin gluten y así lo hago apto para celiacos) Lo tradicional es poner pan "cateto", muy tradicional en la provincia de Málaga, del día anterior.
50 ml. Aceite de oliva virgen extra.
GUARNICIÓN AL GUSTO:
Algunas recetas relacionadas que os pueden interesar:
PORRA ANTEQUERANA (PINCHA AQUÍ PARA VER RECETA)
SALMOREJO (PINCHA AQUÍ PARA VER RECETA)
GAZPACHO SIN PAN (PINCHA AQUÍ PARA VER RECETA)
Todas estas versiones, están elaboradas "a mi manera" existen multitud de versiones y variantes, a mi me gusta reducir el pan y aceite para hacer una receta ligera y apta para dietas saludables.
MODO DE PREPARACIÓN Thermomix:
En primer lugar se lava bien los tomates, el pimiento, y las zanahorias.
En un vaso pequeño, que usaremos para pesar el aceite, lo colocaremos sobre la tapadera, damos a la tecla de pesar y pesamos el aceite de oliva virgen extra, reservamos el aceite en el vaso para más adelante usarlo y emulsionarlo en los últimos minutos.
Introducimos en el vaso de thermomix, las zanahorias sin piel y cortadas a groso modo, el pimiento y los tomates sin el pedúnculo en grandes trozos, el diente de ajo pelado y el pan.
Triturar unos segundos Programando unos 20-30 segundos a velocidad 5.
Salpimentamos al gusto y añadimos la cucharilla de vinagre, Programamos 2 minutos, velocidad 10.
Programamos la thermomix a velocidad 5, sin tiempo y con el cubilete sobre la tapadera. Con el vaso de aceite que teníamos reservado, volcamos el aceite sobre la tapadera y dejamos que se cuele lentamente en el vaso, hasta que quede totalmente incorporado en la receta.
Volcamos en un recipiente con tapadera para guardar en el frigorífico. Debe estar muy fresquito, así que si lo queréis más líquido en vez de introducir agua, se le puede incluir varios hielos y os quedará perfecto ;)
Servir en un cuenco o bol para consumir con cuchara o en vaso como bebida de acompañamiento para nuestro menú, puede ponerse o no guarnición eso lo dejo a vuestro gusto, a mi me gusta combinar con la dulzura y frescor del melón, uvas dulces (cuando es la temporada os recomiendo uvas dulces de Manilva, Moscatel etc), aunque de igual forma queda genial como la porra, salmorejo con atún, huevo cocido, taquitos de jamón, aceitunas picadas o más verduras y hortalizas picadas, esto varía según zonas, costumbres etc y en cada casa se versiona al gusto de los comensales. A disfrutar!! :D
MODO DE PREPARACIÓN TRADICIONAL:
En primer lugar se lava bien los tomates, el pimiento, y las zanahorias.
En un vaso pequeño, que usaremos para pesar y reservar el aceite de oliva virgen extra, que más adelante usaremos y lo emulsionaremos en los últimos minutos.
En un recipiente amplio y apto para la batidora, colocamos el pan, las zanahorias sin piel y cortadas a groso modo, los tomates pelados y el pimiento rojo sin el pedúnculo y en grandes trozos y el diente de ajo pelado.
Triturar unos minutos.
Salpimentamos al gusto y añadimos la cucharilla de vinagre, volvemos a triturar unos minutos, hasta conseguir la textura deseada, no hay que tener prisas cada batidora puede variar entre 5-10 minutos.
Una vez conseguida la textura deseada, cogemos el vaso de aceite que teníamos reservado, y vamos introduciendo un hilo de aceite a la vez que continuamos batiendo para conseguir que se emulsione poco a poco, hasta que quede totalmente incorporado el aceite en la receta.
Volcamos en un recipiente con tapadera para guardar en el frigorífico. Debe estar muy fresquito, así que si lo queréis más líquido en vez de introducir agua, se le puede incluir varios hielos y os quedará perfecto ;)
Servir en un cuenco o bol para consumir con cuchara o en vaso como bebida de acompañamiento para nuestro menú, puede ponerse o no guarnición eso lo dejo a vuestro gusto, a mi me gusta combinar con la dulzura y frescor del melón, uvas (cuando es la temporada os recomiendo uvas dulces de Manilva, Moscatel etc), aunque de igual forma queda genial como la porra, salmorejo con atún, huevo cocido, taquitos de jamón, aceitunas picadas o más verduras y hortalizas picadas, esto varía según zonas, costumbres etc y en cada casa se versiona al gusto de los comensales. A disfrutar!! :D
Seguimos con la receta: