Muy buenas gastrolover!
Hoy tengo el placer de inaugurar la nueva sección Enredada con un blog que descubrí hace poco y que me ha dejado totalmente enamorada.
Tengo que admitir que lo que suele hacer que me quede enredada en un blog son sus fotografías y su diseño.
Me encantan esos blogs en los que entras y es como estar en otra dimensión, en otro espacio, en una habitación llena de magia en la que todo es diferente, en un cuarto de juegos de cuando eras pequeña..
Pues bien, Albahaca fresca es uno de esos blogs.
¿Te cuento un poco más?
Mía empezó a publicar en octubre de 2014 con la idea de transmitir todo lo que la cocina casera y de temporada significaba para ella.
Su blog deja entrever sus musas, artistas y personajes más admirados…
“Tengo muchas inspiraciones y autores de cabecera. Por ejemplo, en
cuanto a escritores gastronómicos me gustan Manuel Vazquez-
Montalban y Claudia Roden. Artísticamente, me inspiran pintores
como Caravaggio por sus bodegones y sus claroscuros. Así en
general, mis fuentes de inspiración a grandes rasgos son ese
mundo antiguo y artesano que parece desaparecido y la cultura campesina, por lo tanto, cualquier persona que hable, fotografíe o
pinte sobre esos temas me inspira profundamente.”
No me digas que ahora que lo sabes no los ves reflejados en su trabajo! Me parece absolutamente precioso.
Como llegue a su blog, no lo se…el titulo de esta sección hace alusión a ese estado de pasar de un contenido a otro en Internet…
Lo que hizo que pensara en Albahaca fresca como blog inaugural de esta nueva sección, fue su bizcocho vegano de manzana y avellanas.
Solo el nombre ya invita a encender el horno…
Y fíjate en esas fotos que hace Mía…
Dado que siempre te cuento que las recetas están para cambiarlas, me he aplicado el parche y he hecho esta versión navideña de su precioso bizcocho.
Ingredientes:
250 gramos de harina integral de espelta
100 gramos de nueces
125 ml de leche vegetal
60 gramos de xilitol
5 cucharadas de AOVE
1 manzana grande
1 pizca de sal
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de vinagre de manzana
1 cucharadita de canela
1|2 cucharita de vainilla ecológica en polvo
1|2 cucharadita de cardamomo
1|2 cucharadita de jengibre
La ralladura de 1 limón pequeño
Proceso:
En un bol, mezcla bien la harina con las nueces picadas, las especias, la ralladura de limón, el xilitol y el bicarbonato. Reserva un puñado de nueces.
Añade el resto de los ingredientes, amasa bien y deja reposar 30 minutos y amasa de nuevo.
Forra un molde mediano para bizcocho con papel vegetal, introduce la masa y coloca las láminas de manzana desde arriba, sumergiendo estas en la
Espolvorea las nueces picadas y hornea a 185º durante 30-40 minutos.
Ademas de esta receta, no dejes de visitar su pan de centeno con semillas de hinojo y su tarta de peras y chocolate…Son de las preferidas de Mía.
Antes de despedirme, quiero darle las gracias a Mía por contestar a mis preguntas y acceder a formar parte de esta nueva sección. ¡y por supuesto, darle la enhorabuena por su inspirador trabajo!
Esto es todo por hoy gastrolover, espero que hayas disfrutado y recuerda,
Las recetas están para cambiarlas…
La próxima vez que haga este bizcocho, que sera dentro de muy poco, quiero añadirle unas pasas y gotas de chocolate a la masa…
¿ Y tu como lo vas a hacer ?
Un abrazo enrome, salud, paz y libertad!
La entrada Albahaca fresca y su bizcocho vegano de manzana aparece primero en La mesa de Garnacha.