ALCAUCILES CON GUISANTES, HABITAS TIERNAS Y BUÑUELOS DE BACALAO


Esta receta es muy parecida a los alcauciles con guisantes de toda la vida, pero le añadimos unas habitas tiernas para darle un poquito más de alegría. Además de guarnición le metemos unos buñuelos de bacalao, y plato completísimo y muy de estas fechas.



Para cuatro hambrientos, necesitamos:

6 alcauciles limpios y cortados en cuatro trozos. Para limpiarlos, les quitamos las hojas y el rabo, hasta encontrar el corazón tierno y eliminamos, también las puntas. Podemos meterlos en agua con limón para evitar que se pongan negros.

200 g de guisantes

200 de habitas tiernas, a las que le quitamos las hebras si vemos que son duras, las lavamos y las cortamos en trozos como de un dedo, con su vaina incluida.

2 cebolletas cortadas en daditos

3 dientes de ajo cortados en láminas

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

2 hojas de laurel

2 patatas peladas y cortadas a daditos

1 cucharada de harina

1 copa de manzanilla de Jerez

Sal y pimienta

Agua

Perejil picado

Para los buñuelos, picad en el enlace.

Ponemos la cacerola, con el aceite y el laurel a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, añadimos los ajos y cuando empiecen a dar olor, ponemos la cebolleta, con un poco de sal.



Cuando empiezan a tomar color, añadimos las verduras y movemos con la cuchara de palo, salpimentamos, y ponemos la harina. Removemos y echamos el vino blanco. Un minuto más y cubrimos de agua.



Dejamos cocer a fuego lento, como media hora o hasta que la salsa empiece a espesar. Rociamos con el perejil y dejamos reposar unos minutos. Servimos y disfrutamos de una delicia de plato.



Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Etiquetas: Niñosverduras

Recomendamos

Relacionado

Cocina tradicional Entrantes Grupo de recetas ...

Vídeo receta de las habitas tiernas con jamón y huevo: Habitas tiernas con jamón y huevo Dificultad: fácil                Raciones: 2 personas              Tiempo: 10 minutos       Sin gluten Ingredientes: 400 gr de habitas tierna (yo he usado congeladas) 40 gr de jamón 1/4 de cebolla 1 dientes de ajo 2 huevos (1 por persona) Aceite de oliva Sal 1 vasito de agua Elaboración: Preparar esta receta ...

recetas de segundos legumbres habitas con bacalao y ajetes

La Cocina De Juani Habitas con bacalao y ajetes Ingredientes: 250 gr. de habitas tiernas sin vaina 200 gr. de bacalao 8 ajetes tiernos pan candeal sal aceite perejil picado Preparación: Ponemos el bacalao a remojo en agua durante 24 horas, cambiando el agua cada 12. Lo escurrimos y retiramos las pieles y las espinas. Cocemos las habas en agua hirviendo y si no son muy tiernas, eliminamos el hollej ...

general carnes legumbres ...

Las habas, no se si me gustan más cuando son tiernas y te las puedes comer con la vaina, o cuando son mayores y te las comes crudas con un plato de jamón y una copa de Jumilla, como hacía hace muuuuchos años y estaba trabajando en Calnegre, "La Manga del Mar Menor" y nos tomábamos unos vinos en Cartagena. Menos melancolía y al lío. Para cuatro comensales: 750 g. de habas tiernas con ...

recetas de primeros de cocina habas ...

Pues hoy tengo un dilema. Dos protagonistas espectaculares en el plato. No sé bien si deben ser “Huevos de campo con habitas tiernas ” o “Habitas tiernas  y huevos de campo". Como ya le dimos su sitio a los huevos de campo, hoy le hacemos otro guiño a las habas. Es una plato básico y sencillo. No por eso menos importante (creo que eso lo decía Arguiñano ). Si la tierra te da ...

recetas verduras y legumbres casero ...

Ingredientes para 2 comensales1/2kg habitas tiernas,1/2 cebolla,2 dientes de ajo,2 cucharadas de alcaparras,1 lata de anchoas,2 hoevos,2 claras de huevo,1/2 vaso vino blanco o cerveza,aceite de oliva virgen extra,pimienta negra molida,albahaca 1.- Lavamos las habitas y cortamos a trocitos con vaina incluida. 2.- Picamos la cebolla, las alcaparras y el ajo y lo añadimos todo. 3.- Rehogamos con un ...

recetas de primeros crea tu propio menú los fogones de elbullir ...

INGREDIENTES 4 vieiras en sus conchas 250 g de habitas tiernas 4 lonchas de panceta adobada ibérica 1 tomate 1/2 cebolleta Agua Aceite de oliva virgen extra Sal Perejil picado Vinagreta ELABORACIÓN DE VIEIRAS CON HABITAS Y PANCETA Primero ponemos a cocer las habas en una cazuela con abundante agua, sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Deja que se cuezan durante 10 minutos. Cuela y r ...

general calamares copa ...

La verrine es un vasito en el que se colocan los alimentos formando capas alternadas con combinan colores, sabores y texturas. El termino culinario es francés. La verrines se puede preparar con alimentos salados o dulces. Fríos o calientes. Con cremas o frutos secos, la variedad es interminable. INGREDIENTES 500 GR DE CALAMARES. 400 GR DE HABITAS TIERNAS DESGRANADAS. 1 CEBOLLA. 1 RAMITA DE MENT ...

recetas entrantes tapas ...

Ingredientes para None comensales1/2kg Habitas Tiernas,200gr. Gambitas Arroceras,200gr. Gambones,1 Puerro,2 Dientes de Ajo,1 Vaso Vino Blanco,Sal,Aceite de Oliva Virgen Extra,Orégano,Sal de Ajo Bueno ya son pocas las habitas que me quedan, ayer quité todas las plantas y recogí las que quedaban, así que dentro de poco dejaré de hacer revueltos de habitas, ja,ja,ja. Ahora tocar abonar y esperar ...

general legumbres-guisos pescados-mariscos ...

Uno de los regalos de la primavera temprana son las habas y los guisantes, que a pesar de su color verde, no son verduras si no legumbres frescas. Hemos conseguido unos ejemplares recién sacados de las matas, tiernos y menuditos que están diciendo cómeme! De hecho tengo que vigilar al pinche, pues mientras desgrana los guisantes tiene tendencia a no "colocarlos" todos en el plato (vamos ...