Para hacer esta receta vas a necesitar
225 gr fécula de maíz (maicena)
150 gr harina 0000
150 gr de manteca
150 gr azúcar impalpable
2 cucharaditas de polvo para hornear
1 pizca de sal
3 yemas de huevo
1 cucharadita de esencia de vainilla
500 gr dulce de leche repostero
Ralladura de limón (opcional)
Coco rallado, cantidad necesaria
Cómo hacer alfajores de maicena: la guía paso a paso
Batimos la manteca junto al azúcar impalpable, hasta que quede una textura cremosa. Agregamos esencia de vainilla y ralladura del limón. Seguimos mezclando hasta que quede bien integrado todo.
Colocamos las yemas, de a una por vez, hasta que se integren al batido.
En otro recipiente tamizamos la harina, más la fécula de maíz, el polvo de hornear y una pizca de sal.
Para hacer la masa, integramos ambas mezclas usando una espatula rigida o cuchara de madera, con la menor participación posible de nuestras manos. Unimos, envolvemos con papel film y llevamos a heladera por una hora a descansar.
Cuando paso este tiempo, estiramos la masa, usando un palote, a 1 cm de espesor y con ayuda de un cortante o vaso comenzamos a cortar los discos/ tapas de nuestros alfajorcitos.
Untamos aceite o manteca en una placa, colocamos las tapas y llevamos a horno medio (160°), durante 7′.
Dejamos enfriar y comenzamos a rellenar usando dulce de leche repostero. Pasamos el borde por coco rallado y listo, ¡a comer alfajores de maicena!
#ElCortito: podés guardar las tapas cocidas en el freezer, usando recipiente hermético, así armás los alfajores cuando quieras. Para más variedad de gustos, podés rellenarlos con dulce de fruta o bañarlos en chocolate.
¡Sigamos cocinando juntos!
Sigamos haciendo y experimentando en la cocina. Si te gustó esta receta para hacer alfajores de maicena, te damos una sugerencia para que pruebes en la cena, pastel de batata y bondiola.
Suscribite a nuestro canal de YouTube, clickeando acá, para muchas más videos con recetas ¡Cocinamos juntos!
.