Alimentos para la osteoporosis: pescado blanco y azul

En muchas ocasiones os hemos comentado en este espacio los beneficios para la mente y el cuerpo que tiene el pescado. Entre ellas, está la prevención de los síntomas de la osteoporosis, aquella enfermedad que hace que los huesos se debiliten y aumenta el riesgo de fracturas súbitas e inesperadas como resultado de la pérdida de masa y de fuerza ósea.

El pescado nos ayuda a ralentizar la velocidad a la que los huesos se debilitan. Por una parte, el pescado blanco, aquel más bajo en grasa, es rico en vitaminas del complejo B y ayuda a prevenir esta enfermedad.

También los pescados más grasos, ricos en ácidos omega 3 puede reducir las fracturas en mujeres postmenopáusaicas, época en la que esta enfermedad se suele manifestar con mayor intensidad.

Algunos estudios han analizado el contenidos en omega 3 que tienen los glóbulos rojos de mujeres con historia de fractura de cadera y encontraron que eran más altos en aquellas mujeres con menos prevalencia de fracturas.

Además del pescado blanco y azul, se recomienda ingerir otros alimentos como la leche, el queso, la fruta, frutos secos y verduras de hojas verdes.

No nos podemos olividar, asimismo, que esta enfermedad de los huesos se caracteriza por la disminución de la masa ósea, con influencia de variados factores tales como los genéticos, nutricionales y malos hábitos como el consumo de tabaco, alcohol y café.

Fuente: este post proviene de El blog del Mar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los pescados y mariscos son alimentos beneficiosos para la salud, sobre todo si los sabes combinar de forma adecuada. Te explicamos cuáles son las distintas ventajas contra la diabetes de estos alimen ...

Recomendamos

Relacionado

general absorcion calcio calcio ...

Lo que sembremos hoy, lo recogeremos mañana. Por eso, la alimentación que llevemos a cabo en épocas tempranas de nuestra vida, será determinante para que nuestros huesos alcancen la edad adulta con gran fortaleza. La premisa es; cuanto más calcio sea capaz de acumular nuestro organismo durante los años de juventud, más calcio habrá en nuestros huesos para afrontar la vejez. En este sentido, la ali ...

Nutrición salud ósea y muscular

La salud ósea y muscular se va deteriorando con el paso de los años, pero se puede prevenir gracias a una alimentación equilibrada. Los alimentos que destacan por su contenido en nutrientes que favorecen la salud ósea y muscular son: la leche, los lácteos, la carne, el pescado, el huevo, los frutos secos, las legumbres, las verduras y las frutas. Otros artículos que te pueden interesar: 5 Ideas de ...

Gastronomía Salud calcio ...

Durante los meses de verano necesitamos energía. Descansamos más pero también hacemos deporte, nos movemos, andamos, nadamos y el sol también descarga toda la energía que utilizamos. Para ello nada mejor que alimentarnos correctamente con alimentos ricos en calcio, que entre sus principales funciones, destaca el fortalecimiento de huesos y el aporte de más vitalidad. Marisco En verano, mejor que n ...

ingredientes ocasiones especiales articulos gastronómicos

Los Alimentos más solicitados de la Navidad La Navidad es un tiempo de celebraciones que van acompañadas siempre de grandes comidas y exquisiteces. Son fechas de alegrías y festejos, pero también de delicias para el paladar. En esta época las mesas se visten con los mejores sabores de la gastronomía . Son días para darse caprichos y disfrutar en familia o con amigos a la hora de las comidas. La g ...