ALITAS EN ESCABECHE



Alitas escabechadas


Esta no es una receta nueva, es una de las primeras del blog y una de las tantas que necesitaban una nueva cara porque las fotos eran infumables y a pesar de que en casa hago estas alitas muchas veces, nunca me acordaba de sacarles una foto decente, hasta ahora.

Como sabes la técnica del escabeche nació hace seis o siete siglos debido a la necesidad de conservar los alimentos, y aunque hoy en día ya no es necesario, seguimos escabechando alimentos porque el resultado es maravilloso para disfrutarlos tanto en frío como caliente. Se puede hacer escabeche de cualquier alimento ya sean verduras, carnes o pescados, así que siguiendo unos sencillos pasos podemos experimentar con todas las opciones que se nos ocurran, teniendo en cuenta que los tiempos de cocción serán más largos para las carnes que para el pescado o las verduras.

Tradicionalmente se suelen utilizar dos partes de aceite por una de vinagre pero yo intento hacerlo siempre con el mínimo de aceite posible porque le doy prioridad a la salud que me parece lo más importante y las grasas conviene tenerlas controladas. Por otra parte las alas de pollo ya tienen suficiente grasa por si mismas como para añadirle más de lo necesario, así que no diré que estas alitas son lights porque no es verdad, pero si que te puedes comer dos o tres sin demasiados remordimientos.

Consejos a tener en cuenta para hacer un buen escabeche:

- Aceite de oliva virgen extra, de buena calidad. Se puede utilizar un aceite más suave para los pescados o las verduras y otro más intenso para las carnes, pero esto es al gusto del cocinero.

- Vinagre también de primera calidad. Si te gustan los sabores más suaves opta por un vinagre de vino blanco, de manzana o de sidra y si prefieres un sabor más intenso el de Jerez le va que ni pintado.

- Los escabeches ganan con el tiempo por lo que siempre es mejor hacerlos un día antes o por lo menos dejar que reposen algunas horas antes de consumirlos.

- Se pueden envasar al vacío para conservarlos en botes pero yo personalmente siempre opto por congelar si hago suficiente cantidad.

Ingredientes:
- 3/4 kg. de alitas de pollo partidas y sin la parte final
- Aceite de oliva virgen extra
- 10-12 granos de pimienta negra
- 4 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 3 hojas de laurel
- 2 vasitos de vino blanco
- 1 vasito de vinagre (yo de vino blanco)
- Sal

Elaboración:
1. Sazonar con sal y dorar las alitas de pollo, por tandas si son muchas, en un poco de aceite de oliva virgen extra.



2. Poner todas la alitas en la sartén y añadir los dientes de ajo pelados y enteros, las hojas de laurel, los granos de pimienta y las zanahorias cortadas en rodajas. Sofreír todo junto un par de minutos.



3. Añadir el vino y el vinagre y cuando vuelva a hervir bajar el fuego, tapar y dejar hacer hasta que las alitas estén hechas del todo, más o menos 30-40 minutos.



Como última recomendación, si las vamos a dejar en la nevera unos cuantos días es preferible quitar los ajos y las zanahorias para que no fermenten con el paso del tiempo.





También puedes ver estas recetas de escabeches caseros:

Bonito en escabeche

Codornices en escabeche

Mejillones en escabeche

Puedes seguir las recetas en Facebook , Twitter y Google+

Fuente: este post proviene de Con tu Pan te lo Comas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Carnes

Con esta receta de alitas de pollo participo en el reto de Desafío en la Cocina del mes de Enero de 2017. El 20 de cada mes nos preparamos para participar en el reto de Desafío en la Cocina. Este mes y yo creo que sin que sirva de precedente la desafiadora Carolina López, ha sido muy benevolente proponiendonos una receta fácil, el escabeche, yo me he decidido por unas alitas de pollo en escabeche. ...

RECETARIO RECETARIO RECETAS CON POLLO pollo ...

Una exquisita receta de pollo con una sabrosa y tradicional salsa de escabeche, un plato fácil de realizar, económico y que sin duda triunfara en la mesa. Hoy preparamos alitas de pollo estofadas… Autor de la receta José Torres desde Madrid Recetas con pollo Recetas con pollo Coste Bajo 30 Minutos Facil 4 Comensales Ingredientes Alitas de Pollo Estofadas en Escabeche Toma nota ...

Segundos

Este mes tocaba una receta de escabeche en el reto de La Cocina Typical Spanish "El escabeche fue, en origen, una técnica para conservar los alimentos. Hoy en día se utiliza con otros fines. Su valor gastronómico no radica en su poder de conservación, sino en la textura y el sabor que aporta a ciertos platos. Al igual que sucede con el adobo el escabeche ha conseguido mantener su vigencia en ...

recetas de segundos aperitivos aves ...

Aunque esta receta es para todo el año,viene muy bien para navidades. Porque las codornices escabechadas son riquísimas y se les puedes dar mucho uso. Puedes ponerlas como aperitivo troceadas, como plato principal tanto frias (mejor en verano) como calentitas, y también para añadírselas a alguna ensalada. Se pueden hacer con antelación y congelarlas. Si no las quieres congelar, el escabeche permit ...

recetas de primeros salado verduras ...

Sandra Novo Como soy de las que me chiflan los escabeches y el vinagre, aprovecho cualquier buena escusa para prepararlos. En esta ocasión le ha tocado el turno a unas alcachofas en escabeche que irán perfectas como entrante para la noche del 24 de Diciembre. La verdad es que es una receta sorprendente, reconozco que las alcachofas fueron para mi un misterio hasta que me dijeron cómo limpiarlas ...

canal como se hace como hacer mejillones en escabeche como se hace mejillones en escabeche ...

Los mejillones en escabeche es un aperitivo que gusta a todos. El escabeche es un método de conservación de alimentos. Se remonta a la cocina árabe.La técnica consiste cocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel. Este tipo de cocinados permite conservar los alimentos por más tiempo y se puede hacer con innumerables alimentos; carnes, pescados. Además esta técnica esta extendi ...

segundos platos técnicas culinarias carne ...

Se que no es la primera vez que lo digo, me encantan los escabeches. Me gustan tanto que disfruto de ellos tanto si son de pescados como de carne o de verduras. Me parecen deliciosos fríos o calientes, siempre que pueda tener cerca un trozo de pan del rico para mojar en la salsa. Hoy os traigo una nueva receta de escabeche, esta vez con carne, pollo en escabeche. Aunque el origen de esta técnica ...

Conservas Desafío en la cocina Otros habitantes del mar ...

El escabeche es una fórmula, muy típica de la cocina española, para conservar los alimentos que utiliza el aceite y el vinagre. Además, en los escabeches españoles se suele añadir pimentón, que se caracteriza por sus propiedades fungicidas. Esta técnica era ya utilizada por los romanos en el siglo II a.C. y de ellos la aprendimos. A lo largo de la historia, la receta del escabeche no ha variado en ...

segundos platos ocasiones especiales reto cocina tradicional ...

Hola chicas y chicos! amantes de la buena cocina hoy les traigo una exquisita receta de pollo en escabeche, está llena de aromas y te va a dar mucho juego cuando tengas que organizar comidas en casa para mucha gente, ya que se debe preparar con antelación. Ya sabes que los escabeches necesitan su tiempo de reposo y que están mucho mejor si han pasado un día o dos desde que su preparación. Para pr ...

Hola chic@s. Sabeis que el escabeche es una forma para conservar los alimentos. Este va para las ensaladas de verano que tanto nos gustan y asi variamos el contenido de las mismas. Hace poco puse el bonito en escabeche. Este es un escabeche tradicional que sirve tanto para pescado como para carne. El resultado es espectacular. Me encanta para ensaladas. Por eso no hago mucha cantidad. Hoy le doy ...