ALMOJÁBANAS

Hoy os traigo una elaboración muy típica de Aragón el Levante, Murcia... Se trata de las ligeras y ricas almojábanas. Muy similares a la pasta choux e introducidas en la Península por los árabes. Por ejemplo en Aragón tienen gran fama las de Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España, y las de Caspe. Espero os agraden.































ALMOJÁBANASIngredientes para unas 20 piezas
500 gr de agua

300 gr. de harina

150 gr. de aceite de girasol

8 gr. de impulsor, levadura química o polvos de hornear

7 huevos

60 gr. de azúcar

un pellizco de sal
.Preparación: Calentar el agua, la sal, el aceite de girasol y el azúcar. Cuando rompa el hervor añadir de golpe la harina, a la que le habremos agregado el impulsor; mantener a fuego muy suave y trabajar unos minutos hasta que la mezcla esté fina y se desprenda de las paredes del cazo. En este punto retirar del fuego, dejar enfriar unos momentos para evitar que los huevos se nos puedan cuajar al agregarlos. Una vez ha perdido el excesivo calor, agregar los huevos de uno en uno, de manera que hasta que no esté bien incorporado uno no se agrega el siguiente. Dejar reposar la masa 10 minutos y seguidamente con una cuchara poner pociones lo más iguales posibles sobre una bandeja de horno con papel. Una vez puestas todas las porciones, mojar el dedo índice en aceite de girasol y hace un hueco en el centro para formar la rosquilla. Una vez formadas, cocer en el horno a 180º-190º C, hasta que estén doradas y luego mantener 10 minutos con la puerta del horno abierta. Así se secan y no se bajan. Seguidamente pasar por abundante azúcar granillo y dejar enfriar sobre rejilla

Fuente: este post proviene de Mil Postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una tarta de tres chocolates. Puede haber algunas variantes, en general la hacen con sobres de cuajada que a mí no me gustan nada y la prefiero hacer con gelatina en hojas. Por otra par ...

Hoy os dejo por aquí un pan de origen suizo, que se come en esta época de carnaval y que allí se llama Fastenwähe, pero al que yo le he llamado pan de carnaval. He tuneado un poco la receta porque n ...

Hoy os dejo otro postre de origen granadino. Parece ser que, aunque su origen pueda ser mucho más antiguo, cuando adquirió la forma y nombre definitivo fue al crear un postre en honor del Papa Pio No ...

Recomendamos

Relacionado

Non classé

Hoy os traigo una Receta tradicional de Almojábanas, un dulce típico de Semana Santa. Son unas roscas hechas de masa choux, almibaradas con un sirope de miel. Están deliciosas y además es una receta súper fácil para Pascua. El origen de las Almojábanas es de procedencia árabe, su nombre deriva de almuyábbana. Depende de la región donde se consuma tiene unas características u otras. Estas que yo he ...

Dulce Reto

Llega el mes más dulce del calendario #díadeldulceTS. Así nació La Cocina Typical Spanisch, elaborando dulces típicos de nuestro país. Para este IV Día del Dulce Typical Spanish he querido irme a Valencia - Alicante, en concreto a Xátiva, zona de la Vega del Segura, para traeros su típico Almoixàbenes (Almojábanas). Las almojábanas, fueron en origen un dulce árabe; su nombre deriva de al-Modjabba ...

Cuisine Companion Moulinex Postres ...

Receta Almojábanas de la Vega Baja Autor Juan Carlos Simón Raciones 8-10 Tiempo 20 minutos aprox. (más horneado) Ingredientes 325gr de Agua 125gr de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 250gr de Harina 5 Huevos Para el almíbar 500gr de Miel 100gr de Agua 2 cucharadas soperas de azúcar Elaboración: 1. Equipamos el robot con la cuchilla amasar/picar. Vertemos en el bol 325gr de agua, el aceite de giraso ...

carnavales dulces halloween y todos los santos ...

ALMOJÁBANAS, ESPECIAL SEMANA SANTA. Este dulce es muy tradicional en muchas regiones de España, aunque con sus pequeñas diferencias todas ella deliciosas, se trata de unos roscos de masa similar a la masa Choux cocidos en el horno y después bañados en un almíbar que los deja tiernos y jugosos, además aguantan varios días en un recipiente hermético y en lugar fresco o en la nevera, aunque se pueden ...

Masas básicas Tradición

Hoy os traigo una nueva receta para hacer la pasta choux. Sale muy bien y queda más inflada debido a la pequeña cantidad de impulsor que se le añade. Además en este caso la grasa empleada es aceite de girasol. Así podéis probarla y ver la que más os gusta NUEVA RECETA DE PASTA CHOUX: CON ACEITE Ingredientes para unas 20 piezas 250 gr de agua 150 gr. d ...

Postres Puertorriqueños Recetas de Puerto Rico

La almojábana es una receta preparada en puerto rico y en otras partes de Latinoamérica, sin embargo la versión puertorriqueña está hecha a base de harina de arroz huevo y leche los cuales le dan un toque especial y característico. Se puede encontrar y consumir en muchas partes de la isla, principalmente en la zona oeste, por lo que si eres extranjero ya sabes donde buscarla, abunda en puestos cal ...

Bizcochos Frutas Tradición

He probado un producto nuevo, la nata de repostería de La Asturiana y he hecho un bizcocho con zumo de limón natural y abundante corteza finamente rallada, lo que le ha conferido un aroma y sabor realmente buenos. Es dulce y ácido, cálido y refrescante. Una sencilla y maravillosa receta que nos puede dar mucho juego BIZCOCHO DE NATA Y LIMÓN Ingredientes: (para 1 bizcocho) 200 gr. de hu ...

Bizcochos Frutas Pasteles ...

Después de un mes un tanto caótico, y no por haber estado de vacaciones, vuelvo a retomar mis recetas en este blog; aprovecho además el tiempo ya más fresquito y la temporada de los melocotones que todavía estarán presentes durante un tiempo, para hacer un delicioso y sencillo pastel de melocotón PASTEL DE MELOCOTÓNIngredientes: (para 1 molde cuadrado) 4 huevos medianos ...