Almoixàbenes (Almojábanas) #díadeldulceTS



Llega el mes más dulce del calendario #díadeldulceTS.

Así nació La Cocina Typical Spanisch, elaborando dulces típicos de nuestro país.

Para este IV Día del Dulce Typical Spanish he querido irme a Valencia - Alicante, en concreto a Xátiva, zona de la Vega del Segura, para traeros su típico Almoixàbenes (Almojábanas).

Las almojábanas, fueron en origen un dulce árabe; su nombre deriva de al-Modjabbana que quiere decir "la hija del queso", porque estos buñuelos se componían de una masa de queso fresco, requesón, harina, aceite y huevos, que después de fritos, se rociaban con miel, azúcar y canela.

Ingredientes:

250 gramos de harina

100 ml. de aceite

1 vaso de agua

3 huevos

1 c/s de azúcar

Para el almíbar:

1 vaso de azúcar

1,5 vasos de agua

La corteza de medio limón

Preparación:

Poner en un cazo al fuego, el agua con el aceite y el azúcar. Cuando hierva, retirarlo del fuego y verter la harina de golpe.

Remover bien con cucharada de madera procurando que no se hagan grumos y volver a poner a fuego muy lento y moviendo sin parar hasta que se despegue de las paredes del recipiente.

Retirar del fuego, dejar que se enfríe un poco y añadir los huevos, uno a uno, esperando a que la masa lo absorba completamente, antes de poner el siguiente.

La masa debe de quedar espesa, pero no dura.

Encender el horno a 150°C.

Engrasar con aceite una bandeja de horno y, ayudando con dos cucharas, ir poniendo sobre ella unas porciones y hacer un agujero en el centro apoyando con el dedo untado de aceite.

Cocer a horno medio durante 40-50 minutos o hasta que estén doradas.

El almíbar se prepara poniendo todos los ingredientes en un cazo al fuego y dejándolo cocer unos 5-10 minutos.

Una vez fuera del horno y frías, las Almojábanas se pasan por almíbar caliente y se colocan en una fuente. Se sirven frías.



Si te apetece dar un recorrido por España viendo nuestros dulces típicos PINCHA AQUÍ

Abreviaturas
c/s = cucharada sopera
c/p = cucharada postre
c/c = cucharada café
c/n = cantidad necesaria
Fuente: este post proviene de Pepi Sopa de Sopa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esto de hacer las fotos con el móvil, me cuesta, pero por lo menos lo intento, ya que no quería que os perdierais esta maravilla de Brownie, de mí larga lista, para los adictos al café. Queda muy húm ...

Disfrutar de platos vegetarianos cambiando la carne por verdura no te será de ninguna dificultad con esta versión de Pulled de berenjena que os traigo. Aquí la gracia se la da el zumo de verdura pican ...

Si pensabas que habías probado todas las tartas o pasteles con manzana, quizás te falte esta con base de masa quebrada, rellena de manzana envuelta en pudding, arándanos, mazapán y aromatizada con esp ...

Antes de que se nos vaya el frío, traigo plato calentito. Una crema de zanahoria con toque picante, ya que lleva jengibre fresco y le da ese sabor diferente y agradable, pues el dulce de la zanahoria ...

Etiquetas: DulceReto

Recomendamos

Relacionado

Non classé

Hoy os traigo una Receta tradicional de Almojábanas, un dulce típico de Semana Santa. Son unas roscas hechas de masa choux, almibaradas con un sirope de miel. Están deliciosas y además es una receta súper fácil para Pascua. El origen de las Almojábanas es de procedencia árabe, su nombre deriva de almuyábbana. Depende de la región donde se consuma tiene unas características u otras. Estas que yo he ...

Cuisine Companion Moulinex Postres ...

Receta Almojábanas de la Vega Baja Autor Juan Carlos Simón Raciones 8-10 Tiempo 20 minutos aprox. (más horneado) Ingredientes 325gr de Agua 125gr de Aceite de girasol 1 pizca de Sal 250gr de Harina 5 Huevos Para el almíbar 500gr de Miel 100gr de Agua 2 cucharadas soperas de azúcar Elaboración: 1. Equipamos el robot con la cuchilla amasar/picar. Vertemos en el bol 325gr de agua, el aceite de giraso ...

carnavales dulces halloween y todos los santos ...

ALMOJÁBANAS, ESPECIAL SEMANA SANTA. Este dulce es muy tradicional en muchas regiones de España, aunque con sus pequeñas diferencias todas ella deliciosas, se trata de unos roscos de masa similar a la masa Choux cocidos en el horno y después bañados en un almíbar que los deja tiernos y jugosos, además aguantan varios días en un recipiente hermético y en lugar fresco o en la nevera, aunque se pueden ...

Masas básicas Tradición Varios

Hoy os traigo una elaboración muy típica de Aragón el Levante, Murcia... Se trata de las ligeras y ricas almojábanas. Muy similares a la pasta choux e introducidas en la Península por los árabes. Por ejemplo en Aragón tienen gran fama las de Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España, y las de Caspe. Espero os agraden. ALMOJÁBANASIngredientes para unas 20 piezas 500 g ...

COCINA TRADICIONAL DULCE

Almojábanas. #RecetasDeConventosYMonasterios Hacía tiempo que no participaba en ningún reto, tan solo en alguna que otra publicación con alguna amiga de manera puntual, por eso cuando mis queridas Bea, Marga, Sofía y Rosalía me comentaron la idea de preparar algo especial en ese sentido, me hizo mucha ilusión, lejos quedaba ya aquel #ProyectoRoca que iniciamos hace ya mucho tiempo, del que guardo ...

Cocina typical spanish postres

Toledanas, de Toledo. como ésta que os escribe. Y muy orgullosa hoy de poder celebrar junto a mis típicas el segundo aniversario de La Cocina Typical Spanish y el tercer Día del Dulce Typical Spanish, #DíadeldulceTS. Podría decir tanto de ellas... Mis amigas, cada en una en punto geográfico diferente del país, que son capaces de dejar lo que sea con tal de que coincidamos y pasemos un maravilloso ...

recetas de primeros dulces dulces tipicos de semana santa ...

Hace un año por estas fechas las chicas del Typical Spanish nos propusieron como primer reto cocinar dulces típicos españoles y este año para seguir con la tradición nos han pedido lo mismo, ademas de nombrar este día como "Día del dulce Typical Spanish" Los huevos moles es una preparación dulce a base de huevos muy típica de Granada y su provincia. Se suelen hacer en época de Semana S ...

PESCADO Semana Santa.

La Cocina Typical Spanisch no manda este mes de vacaciones, a la búsqueda de recetas de otras comunidades que no sean la nuestra. Yo me he ido a la otra punta de España y he aterrizado en Vizcaya. De allí me he traído, bueno en realidad me la traje hace mucho, porque es una receta de un buen amigo de Bilbao, que siempre la hacia y se la mandaba a su sobrina en botes. Así solo añadíamos el Bacalao ...

Dulces Repostería

Como cada 4 de Noviembre, la cocina Typical Spanish publica un recopilatorio de recetas típicas de cada lugar de España. #díadeldulcetypicalspanish Para esta vez, donde se cumplen 5 años desde que se iniciara este reto, he escogido este dulce que bien pudiese ser una milhoja, lo conocí cuando fui por 1ª vez a Vejer de la Frontera (Cadiz), que es el pueblo de mi marido y familia política, ya hace ...

Postres y Dulces

Es esta una de las tortas más populares de toda la provincia de Málaga y más concretamente de la comarca de la Axarquía. Se lleva elaborando de forma tradicional desde hace generaciones siguiendo una receta que se remonta a la época de la ocupación árabe. Son originales de Algarrobo, pueblo de la Axarquía Malagueña, de ahí que se conozcan como tortas de Algarrobo. Durante siglos fue un dulce reser ...