Arroz a la baturra

Muchos sois los que me preguntáis que por que no publico mas a menudo pero hay situaciones en la vida que cuando vas a todo gas te hacen frenar de repente, no os preocupéis que aunque a un ritmo mas lento, sigo publicando recetas que cocino.
Este mes en #retomadeinaragon nos metemos en los fogones para dar a conocer un producto aragonés, el arroz, si, si en Aragón se cultiva arroz y de muy buena calidad, arroz Brazal. Regado con aguas del Pirineo que lo hacen imprescindible en tu cocina.
He preparado un arroz que lo hago a menudo y no lo había publicado ......... "arroz a la baturra", sencillo y delicioso ¡¡

Pasar a ver que ha preparado mi amiga Paula, clika aquí y te lleva a su receta.


INGREDIENTES:
- 300 gr. de arroz Brazal
- longaniza y costilla en adobo de aceite
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 4 alcachofas
- 2 cucharadas de tomate frito
- unas hebras de azafrán
- 1 l. de caldo suave de pollo
- sal y aceite oliva virgen extra

PREPARACION:

1. Preparamos un sofrito con las verduras cortadas en trocitos y ajo picado. Añadimos las alcachofas cortadas en 6 trozos cada una. Este paso nos llevara unos 20 o 25 minutos, lo hacemos a fuego lento.

2. Añadimos el adobo de longaniza y costilla y el tomate frito. Dejamos que este todo junto unos minutos.

3. Vertemos el caldo de pollo y cuando empiece a hervir añadimos las hebras de azafrán. Damos un hervor de unos minutos todo junto.

4. Añadimos el arroz, rectificamos de sal y cocemos 18 minutos.


Este arroz a la Baturra lo prepare hace unos años para la web "Aragón alimentos". Fueron unos días de rodaje intensos junto a buenos amigos.

Espero que os animeis a prepararlo y me contais que tal os ha salido y si os ha gustado.

Fuente: este post proviene de Marisa Aviñó, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Parece que ya se ve alguna luz, aunque con precaución, al final del túnel y podremos viajar fisicamente por España para disfrutar de su rica gastronomía. Seguimos virtualmente con nuestras recetas #Un ...

Quien nos iba a decir que un año más tarde de iniciarse la pandemia aun estaríamos sin poder viajar a ningún sitio de la España. Pero todo tiene solución, si no podemos fisicamente lo hacemos virtual ...

Nuevo mes, marzo, y deseando que llegue la primavera. Este mes nos desplazamos virtualmente a la comunidad de Andalucía en nuestro reto #UnPaseoPorEspaña junto a mi amiga Paula.que difícil ha sido est ...

Nuestro viaje virtual por #UnPaseoPorEspaña este mes nos lleva hasta Extremadura. Comunidad autónoma que cuenta con varias denominaciones de origen, en vinos la Ribera del Guadiana, Dehesa de Extremad ...

Recomendamos

Relacionado

primeros platos arroz azafran ...

Desde hace años, teníamos pendiente realizar un arroz a la milanesa de los de verdad, ya que lo que nosotros hacíamos en casa era un arroz a nuestra manera que le llamábamos milanesa, pero no tenía nada de común con el que se degusta en Italia.  Tenemos una milanesa en la familia, que además cocina de maravilla y por si faltaban ingredientes, en nuestro viaje del diciembre pasado a Milán no falto ...

general arroz verduras

La receta que os traigo hoy forma parte de los básicos de mi casa. Es una receta que llevo haciendo y perfeccionando mucho tiempo, y os puedo asegurar que es una auténtica delicia. Es mi interpretación de un clásico de la gastronomía murciana, el arroz con verduras. La interpretación de un plato es hacerlo tuyo, añadirle ingredientes que la receta original no lleva, cambiar unos por otros que te ...