Arroz sazonado básico

"—Pero yo no me desanimé. Mientras ellas flirteaban, yo me apartaba, contemplando y esperando. Estudié su comportamiento, lo que le hacía sonreír o enfadarse, quiénes eran sus amigos y con quién evitaba relacionarse. En muy poco tiempo, me sabía de memoria la mayoría de las cosas que le gustaban, y pronto me enteré de que su plato favorito desde que era niño era el arroz sazonado y de que estaba totalmente convencido de que nadie podía prepararlo mejor que su propia madre.

No perdí ni un minuto e inmediatamente me puse manos a la obra para perfeccionar mi receta. Durante semanas, experimenté con una gama de distintas verduras y carnes, e innumerables condimentos para darle al plato el sabor perfecto. Cuando terminé, no hubo ni una sola persona que no dijera que aquel era el mejor arroz sazonado que habían probado en su vida y, en el fondo de mi corazón, supe que si Ramiro lo probaba, tal vez tendría alguna oportunidad con él. Aun así, no podía ponerme delante de él con un plato de arroz sin más y obligarle a comérselo. Tendría que esperar la ocasión adecuada y, si estábamos hecho el uno para el otro, yo sabía que acabaría por presentarse. Esperé durante más de un año y, cuando ya estaba empezando a pensar que quizás no sucedería, un día se presentó la oportunidad perfecta."

Fragmento del libro La abuela Lola del que también he sacado la receta del arroz sazonado básico. Y es que hoy me apetecía arroz y me he acordado de que en este libro venía esta receta de arroz que es bastante interesante.


Los ingredientes que vamos a necesitar para elaborar mi versión de esta receta para cuatro personas son:

2 tazas de arroz de grano largo

1 lata de tomates

4 tazas de agua

1/2 taza de salsa de tomate o achiote

120 g de panceta o tocino picado

1 taza de carne cocida

1/2 taza de recaíto

sal

pimienta

Además de los ingredientes indicados anteriormente, podemos preparar este arroz con salchichas, frijoles negros o restos de otras comidas como, por ejemplo, gambas. Es una receta de aprovechamiento que admite gran variedad de diferentes verduras y carnes para crear algo único y delicioso en cada ocasión.

En la receta original se utiliza 1 lata de tomates cocidos italianos nosotros vamos a utilizar 1 lata de tomates enteros pelados en su jugo.

La abuela Lola elabora este arroz con una taza de carne cocida de pollo o cerdo. Nosotros vamos a utilizar 2 latas de pechuga de pollo en aceite de girasol y oliva y dos latas de pechuga de pavo al punto de sal, unos 320 gramos de carne de pollo y pavo.

El recaíto es la versión puertorriqueña de nuestro sofrito que se elabora con recao (cilantro), cebolla, ajo, ajíes dulces, pimiento de cocinar (cubanelle), y cilantrillo que los puertorriqueños utilizan como base al cocinar legumbres, arroces, sopas, carnes, pollo, mariscos y todo tipo de guiso. Nosotros vamos a utilizar el sofrito tradicional puertorriqueño y aquí tienes la receta. Utilizaremos todo lo que elaboramos, un poco más de 1/2 taza.

Preparación:

En una olla grande, freímos la panceta o el tocino hasta que quede crujiente. Cuando esté hecho, retiramos y reservamos.

Freímos los ingredientes del recaíto en la grasa del tocino hasta que estén tiernos, aproximadamente cinco minutos.

Echamos el tocino, los tomates y la salsa de tomate en la olla, añadimos la carne cocida y las verduras de nuestra elección.

Como vamos a utilizar el sofrito que ya tenemos hecho, no tenemos que retirar la panceta de la olla, sólo añadir el sofrito junto con el tomate, la salsa de tomate y el pollo.

Añadimos el arroz y el agua. La superficie del agua debe quedar unos cuatro centímetros por encima del arroz. Dejamos cocer a fuego fuerte hasta que el agua se evapore. Nosotros hemos cocinado a potencia 8 de nuestra placa de inducción durante 15 minutos.

A continuación, removemos el arroz solamente una vez y tapamos la olla, bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego lento durante unos 35 minutos. Nosotros lo hemos cocinado a potencia 4.

El arroz que se pega en el fondo de la olla se llama pegao. Es la parte más crujiente y con más sabor del plato, la favorita de cualquier puertorriqueño que se precie, pero resulta difícil de preparar; es todo un arte.

Presentación:

Podemos llevar la olla a la mesa colocándola sobre un salvamanteles para que no dañe la mesa.


O podemos servir en platos hondos y llevarlos a la mesa.


¿Qué te parece esta receta? Un arroz que no dejará indiferente a nadie. Te aseguro que cuando lo pruebes repetirás.

Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos

Relacionado

Arroces y cereales

Compré un preparado de cocido valenciano como este, que lleva: canilla de cerdo, hueso de espinazo, osobuco, tocino fresco, hueso de jamón curado, jamoncito de pollo, pelota mixta (cerdo-vacuno) y blanquet. Es de Cárnicas Embuena y lo encontré en Alcampo. Llegué a casa y me di cuenta que no había comprado las verduras (nabo, chirivía, napicol, puerro, apio, zanahoria,...) así que hice el cocido s ...

Recetas en la olla GM

INGREDIENTES 1 vaso de los del agua lleno de alubias secas puestas a remojo la noche anterior2 chorizos 4 trocitos de tocino fresco 4 dientes de ajo 1 zanahoria 8 judías verdes 1 cebolla pequeña 1/2 vaso de arroz 1/2 vaso de tomate triturado 1 hoja de laurel 1 cucharilla de postre de pimentón 1 cuchara sopera rasa de sal Aove . PREPARACIÓN Primeramente poner en la olla un chorreón de Aove qu ...

Arroces Recetas

De nuevo una receta con poquísima complicación, un plato único muy completo y en modalidad exprés. Ingredientes: 1 bolsa de arroz tres delicias congelado ( la marca que más te guste) Escalopes de pollo troceados aceite de oliva virgen extra sal Preparación: En una sartén antiadherente sofreír el pollo ligeramente sazonado hasta que se dore ligeramente. Sacarlo de la sartén y reservar. En la misma ...

ARROCES Comida China Guisos ...

A mí me gustan las lentejas de cualquier manera; ya sea en sopa, con arroz, con carne, o en ensalada, yummy me encantan!!! Además, son un alimento con alto contenido de nutrientes y combinadas con cereales, como el arroz, se convierten en proteínas de alto valor nutricional. Arroz con Lentejas Necesitas: 1 ½ taza de arroz cocinado 1 taza de lentejas labadas (una taza de arroz cocido por cada litr ...

Recetas de Puerto Rico

Si estás buscando una comida contundente con esa sazón boricua que tantos encanta, esta receta de arroz con salchichas de Viena es la ideal para ti. En puerto Rico la comida se hace con mucho gusto y cariño, pues los ingredientes y aderezos que se utilizan en la isla son muy particulares y dan un sello a su gastronomía que sin duda para una suculenta diferencia. Ingredientes: 3 Tazas de arroz. 3 ...

cocina comida arroz ...

Muchas veces buscamos maneras diferentes de cocinar nuestro arroz, con recetas tanto sencillas como complicadas e ingredientes distintos cuyo sabor se complemente con este delicioso cereal, ya que es difícil considerar el no consumir este insumo en nuestro hogar, teniendo en cuenta su popularidad, sabor, precio y practicidad, así como lo adaptable del mismo como ingrediente de cocina. Fácil de coc ...

recetas arroz arroces ...

Ingredientes para 6 comensalesArroz 1/4 kg. chicharro 1/4 kg. garbanzos 1/4 kg. tomate 1 unidad pimiento verde 1 unidad cebolla 1 unidad ajo 5-6 dientes laurel 1 hoja perejil 1 hoja hierbabuena 1 hoja aceite de oliva 1 vaso pimentón dulce 1 cucharada chorizo 2 unidades sal El arroz con cascote es uno de los llamados ¿pucheros blancos¿ de nuestra tierra, tal y como se les denomina a los guisos ...

Primeros

Después de unos días de recetas dulces, hoy tocaba salado y he aprovechado el reto del grupo de thermomix para preparar esta entrada, pues el reto de esta semana era este estupendo arroz Nelba. No me preguntéis de donde viene el nombre, preguntadme porqué está ¡tan bueno! Por que la receta de Velocidad Cuchara no puede ser más fácil y más rica. Un arroz que queda suelto, sabroso y que os servirá d ...

recetas arroz arroces ...

Ingredientes para 6 comensalesCamarones 1 kg. arroz 1 1/2 de taza agua 3 tazas zanahoria grande 1 unidad ajo 1 cabeza tomate 3 unidades cilantro 1/2 de taza cebolla 1 unidad limón 1/2 unidades Primero de lavan bien los camarones y se les añade un chorreón de limón. A continuación, en un caldero con un poco de ajo y sal, se echan los camarones y se cubren con agua a fuego medio durante diez o quinc ...

trucos y consejos brasil recetas ...

Después de que Gustolatino Gastronomía hablara sobre la historia de la feijoada y la importancia de este plato tan completo en la gastronomía brasileña, hoy los amantes de la cocina de este país podemos empezar a planear nuestra primera feijoada tradicional, con lo más auténtico de los sabores de Brasil. La feijoada es un plato que requiere de trabajo y es bastante común que muchos miembros de la ...