Atún en escabeche ,historia:
Ya sé que estáis acostumbrados a los estofados de carne, de cerdo, ternera o vaca. Pero también se pueden hacer con pescado. Sobre todo con carne de atún, muy similar en el color a la carne de la vaca o el buey... Pero con el verano llega el atún rojo y es más habitual ver también el blanco (el bonito).
Muchas veces desconocemos las propiedades de los alimentos que consumimos, por esa razón muchas veces encontrareis alguna breve explicación en mis recetas... Así que ahora os voy a explicar los beneficios de consumir esta rica carne.
Beneficios nutricionales: El atún tiene una carne rica en ácidos grasos omega-3, que nos ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de los trigicéridos en sangre. Disminuyendo así los riesgos de aterosclerosis y trombosis. También hay que recordar que contiene vitaminas A, D y las vitaminas del grupo B destacan la B2, B3, B6, B9 y B12. Las primeras ( A y D) nos ayudan a reparar los tejidos del cuerpo y la vitamina A nos ayuda a tener una buena visión nocturna. El resto de las vitaminas nos aportan más globulos rojos, más hormonas sexuales, el desarrollo del celebro y regula el sistema nervioso y las defensas. Las lista de los beneficios que nos aporta la carne de atún es innumerable.
Simplemente queda añadir: que su carne es sabrosa y que estamos en temporada hasta principios de octubre, por lo que hace más asequible su consumo.
Ingredientes
1 cebolla
2 tomates
1 rodaja grande de atún
1 pimiento morrón
5 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco
4 dientes de ajo
2 zanahorias
5 cucharadas soperas de aceite de oliva
5 cucharadas soperas de vino blanco
3 hojas de laurel
20 granos de pimienta negra
Vídeo paso a paso:
Si quieres ver la receta con el paso a paso por escrito pincha este