Baba Ganoush



¡Vaya cosa rica este paté de berenjenas! Vi la receta en el blog de Rosa Velocidad Cuchara y no me llamaba especialmente la atención. Pero me invitaron a cenar unos amigos y decidí llevarlo porque al ser un paté totalmente vegetariano sabía que a mis amigos les podría gustar.

¡Lo que no me imaginaba es que me iba a gustara a mi tanto! Es una delicia, de verdad, con verduras en bastoncitos o en tostadas (a mi me gusta más así), un bocado exquisito.

El Baba Ganoush es una pasta a base de puré de berenjena típica de la cocina árabe, mediterránea e israelí. Se suele comer con pan de pita pero yo no tenía y lo hemos tomado con biscotes. Os va a a encantar.
Como la receta original lleva pasta tahini (pasta de sésamo) y es muy cara para lo que se necesita, me he preparado mi propia pasta tahini, que es muy fácil y mas económica.

¡Vamos al lío!
INGREDIENTES:

2 berenjenas

1 diente de ajo

40 gr de sésamo

½ cucharadita de cominos molidos

50 gr de aceite de oliva virgen

Zumo de medio limón

Unas hojitas de perejil

Pimentón para espolvorear

PREPARACIÓN:

Partimos las berenjenas por la mitad, le hacemos unos cortes y le espolvoreamos sal y un hilo de aceite por encima.

Las horneamos a 200º unos 25 o 30 minutos hasta que las veamos tiernas y con color. Dejamos que se enfríen.

Mientras las berenjenas se hornean ponemos el sésamo en una sartén sin aceite y lo tostamos unos minutos hasta que se doren. Dejamos que se enfríen bien y los ponemos en el vaso de la batidora con 25 ml de aceite de oliva y un poquito de sal. trituramos hasta obtener una pasta , esta sería nuestra versión casera del tahini, o pasta de sésamo.

Cuando las berenjenas estén frías, le quitamos la carne y la ponemos en el vaso de la batidora o thermomix con el ajo, los cominos, el zumo de limón y dos cucharadas soperas colmadas de nuestro tahini casero. Agregamos el resto del aceite y trituramos 30 segundos a velocidad 4 hasta que nos quede una pasta espesa y homogénea.

Servimos con una pizca de pimentón por encima y unas hojitas de perejil picado. Como acompañante de verduritas crudas o en tostaditas está delicioso.

Primero vamos a asar las berenjenas.



Deben coger algo de color, asi se tuesta la carne y le da más sabor al plato. Dejamos que se enfríen.


Ahora nos ponemos con el sésamo para preparar el tahini. Lo tostamos sin aceite unos minutos.



Cuando esté frío lo trituramos con el aceite y la sal.


Esta es nuestra pasta tahini. La podemos guardar en tarritos de cristal hermético.


Y ya nos ponemos con el paté, trituramos la carne de las berenjenas asadas, con los cominos, el tahini, los ajos y el limón. Todo bien triturado antes de añadir el aceite y volver a batir.



Servimos el Baba Ganoush con un poco de pimentón espolvoreado por encima y perejil picado.



Tiene un sabor muy especial, es un paté exquisito y vegetariano. Tengo que volver a prepararlo.







Fuente: este post proviene de Tapitas y postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta de guarnición muy rica. En mi casa las guarniciones se reducen casi siempre a patatas fritas, pero esta manera de servir las patatas ha tenido un éxito que no esperaba, hasta ...

Faltan tres día para la noche más mágica del año. Nervios, ilusión, fantasía y mucha magia son los ingredientes de este día. Pero si hay algo que no puede faltar además de lo que ya hemos señalado ...

Un buen picoteo casero debe tener un paté que se precie. Los patés son muy fáciles de hacer en casa, y muy rentables pues cunden mucho. No aguantan tanto como los industriales, claro, pero los ingred ...

Etiquetas: Entrantes

Recomendamos

Relacionado

ENTRANTES Y APERITIVOS SALSEANDO (RECETAS) BABA GANOUSH ...

El BABA GANOUSH (Paté de Berenjenas especiado), está de moda!. -¿Algo que quizás tiene que ver con su nombre? ; No lo creo. La traducción literal sería: coqueto y vicioso. Hablamos de un plato mediterraneo que ha traspasado fronteras gracias a la Internacionalización y Fusión de culturas en la Gastronomía; algo que está al orden del día. Si hay un Aperitivo ó Cena Saludable Sabrosa y Versátil es ...

Comidas/Cenas Recetas Saludables

El baba ganoush o paté de berenjena es una receta genial para iniciarse en la cocina árabe ya que es muy sabrosa, muy fácil de hacer, muy versátil (podéis comerla con crudités o con una tosta) y queda genial como entrante. Además, es una idea estupenda para incorporar más verduras a nuestra dieta diaria. ¿Qué ingredientes necesito para hacer el baba ganoush? 3 berenjenas (1 kg aproximadamente) ...

recetas berenjena nutrición ...

Ir directamente: a la receta Este paté de berenjena es mi favorito, tiene mucho sabor! El más conocido es la “Mutabal”, que se prepara con yogurt. En cambio este paté se llama “Baba ganoush” y no contiene lácteos, es vegana y personalmente me gusta más. Por qué debería ser un básico en tu cocina? Es muy cómodo tener esté paté en la nevera listo para cuando tengas prisa. Al ...

Aperitivos Medio Oriente Rápidas y Fáciles ...

Baba Ganoush, cómo preparar este dip de berenjenas súper fácil y exquisito. Les compartimos esta receta que nos encanta y es ideal para servir como dip o untar sobre un pan, además es muy fácil y queda realmente delicioso. Como en toda receta pueden existir variantes, tanto en ingredientes como en técnicas de cocción o elaboración, pero les aseguramos que con nuestra receta van a obtener un Baba ...

Aperitivos ARCHIVOS DE COCINA RECETAS ...

El Baba Ganoush es un plato con función de aperitivo muy, pero muy popular en la gastronomía de todo Oriente Medio. Para los árabes, indispensable en sus mesas, Baba significa “padre” y Ganoush quiere decir “mimado”. Este “papá mimado” o paté de berenjenas no puede faltar incluso en las mesas judías, en Israel este plato es conocido como Salat Hatzilim o “ ...

BERENJENA ENTRANTES HORTALIZAS Y VERDURAS ...

Hace unos días mi suegro me trajo de la huerta familiar las últimas berenjenas de la temporada, y como despedida de esta peculiar hortaliza preparé una receta típica de la cocina árabe, mediterránea e israelí: el baba ganoush, baba ghanoush, baba ganuch, baba ganuj, muttabal betinjan, mutabal... Es un paté delicioso, muy suave y tiene un sabor dulzón. Se suele servir como entrante pero también re ...

Aperitivos Salado Verduras ...

Una vez más voy a optar por la cocina más tradicional, pero esta vez de la cocina de Oriente Medio, con una de sus recetas más clásicas, el baba ganoush. En árabe baba significa padre y ganoush significa mimado, estropeado. Este padre estropeado, en una crema donde la berenjena es el ingrediente principal. Podemos encontrar este plato en multitud de países árabes, con diferentes nombre y algunas v ...

RECETAS ABC baba ganoush pure de berenjenas

El puré de berejenas o baba ganoush es una receta proveniente de la cocina típica arábe, mediterranea e Isrraelí y se suele comer con pan de pita. La tradición popular dice que éste es un plato dulce y seductor, que resulta difícil dejar de comer una vez se ha empezado, y que las mujeres que lo consumen habitualmente adquieren sus mismas características de dulzura y seducción. La tradición más mor ...

recetas de primeros bocadillos y picoteo vegetales ...

Baba Ganoush es el nombre por el que se conoce este paté de berenjenas tan típico de la cocina de Oriente Medio. Es primo hermano del ya famoso Hummus, ya que sus ingredientes adiccionales son los mismos. Así que ya sabeis, si queréis hacer un homenaje casero a la comida árabe éstos son los entrantes que no pueden faltar en vuestra mesa. Hoy en concreto nos centramos en el Baba Ganoush, vamos con ...

verduras recetasberenjena recetassaludables ...

El baba ganoush es una crema de berenjena, cuya receta es muy parecida al hummus, pero en vez de utilizar garbanzos los sustituimos por berenjena asada y lo que no puede faltar en ninguna de las dos recetas es el tahini o crema de sésamo (que ya os enseñamos como hacerlo en una entrada anterior), le da un sabor tostado muy bueno. Es una receta fácil de hacer, puedes comerla para dipear con crudité ...