Baguete

Hoy toca pan, así que os traigo esta BAGUETTE, típica barra de pan alargada y fina, típica de Francia, por eso también se le llama pan francés.






Os tengo que confesar que la ha hecho sin masa madre, pero como podéis ver en la foto, nada tiene que envidiar, y facilitamos así el trabajo.






Lo más importante para obtener un buen resultado es esperar los tiempos de fermentado y la forma de amasarlo y formarlo.







Pero siguiendo las instrucciones al pie de la letra, os aseguro que os sale, y os aseguro que queda buenísimo.




También es importante que al sacarlo del horno lo dejéis enfriar sobre una rejilla, para que la parte de abajo de la barra no concentre el vapor por el calor y os queden blandas por la parte inferior.




Y poquito más que contar, que ha pasado el control de calidad de mi hijo, que es el panero mayor, así que tengo el beneplácito para publicarla....




Vamos al lío????




Ingredientes (para 3 baguettes):






550 gr de harina de fuerza

340 ml de agua templada

3 gr Levadura fresca o medio sobre si es seca



10 gr de sal






1. - En primer lugar diluiremos la levadura en el agua templada.



2. - Hacemos un volcán con la harina, le añadimos el agua en el centro y comenzamos a amasar hasta que podamos manejarla.







3. - Añadimos la sal y ahora amasaremos unos 10 minutos. Yo todo esto lo hice a mano, pero podéis hacerlo con una amasadora. Hasta que consigamos una bola de masa lisa y fina.







4. - Ponemos la masa en un bol, la tapamos con film y dejamos fermentar 2 horas.









5. - Sacamos la masa, le quitamos el aire y extendemos para dividirla en tres trozos más o menos iguales. O cogéis un peso, yo soy más floja...










6. - Y dejamos reposar una hora más, tapadas con film.









7. - Ahora volvemos a repetir la misma operación de enrollado, pero metiendo aire, me explico.... aplanamos un poco cada "rollo" y vamos cogiendo desde la esquina, ponemos el dedo en el centro y doblamos un poco y aplastamos un con el canto de la mano, y así, pellizco a pellizco hasta cerrarlo de nuevo.









8. - Y si tenéis ganas repetís esta operación una o dos veces más, y ponéis, con la "costura" hacia abajo, las barras en la bandeja de horno.









9. - Las dejamos 15 minutos tapadas, y las cortamos con unos cortes casi a lo largo con un cuchillo muy bien afilado. Y dejamos reposar otra hora más.









10. - Encendemos el horno a 240º y antes de meter las barras nos aseguramos que está bien caliente. Ponemos en el fondo del horno una bandeja que pueda contener líquido. Y en el momento de meter el pan, echaremos en la bandeja agua hirviendo, para crear vapor, así nos quedará más crujiente.









11. - Bajamos la temperatura a 210º y horneamos alrededor de 20 minutos, dependerá de cada horno, hasta que estén doradas.









12. - Las sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla al aire, para que no se reblandezcan.






Y a disfrutar!!!!!












Gustáis????




Que tengáis buena semana!!!

Fuente: este post proviene de Recetas y a cocinar se ha dicho!!!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, bueno, bueno....... hoy os traigo la última receta carnavalera.... y también es dulce, pero es todo un decubrimiento. Una deliciosas ASOPAIPAS. Las ASOPAIPAS, SOPAIPAS O SOPAIPILLAS, según la ...

Etiquetas: PanbaguetteMasas

Recomendamos

Relacionado

general horno pan ...

Por fin tengo una receta de pan que queda crujiente por fuera y esponjoso por dentro, sin tener un exceso de miga, es una receta muy sencilla, yo en este caso en lugar de hacer barras de pan, he hecho bollitos, ya que los necesitaba para una receta que veréis dentro de nada, pero tengo comprobado que en barra sale igual de bien. Para el amasado yo he utilizado la panificadora, pero a mano se puede ...

general masas-pan-pizza pan baguette

En Francia, la baguette debe pesar 320 gr. y debe tener varios cortes a lo largo de su superficie, con el objetivo de que la corteza se abra y quede crujiente. Cuando era adolescente, trabajé durante 2 años en una panadería, lo compaginaba con mis estudios. Guardo bonitos recuerdos y muchas anécdotas. Recuerdo todas las diferentes clases de pan que vendíamos, las más aclamadas eran las barras de c ...

recetas de primeros masas-pan-pizza pan baguette

En Francia, la baguette debe pesar 320 gr. y debe tener varios cortes a lo largo de su superficie, con el objetivo de que la corteza se abra y quede crujiente. Cuando era adolescente, trabajé durante 2 años en una panadería, lo compaginaba con mis estudios. Guardo bonitos recuerdos y muchas anécdotas. Recuerdo todas las diferentes clases de pan que vendíamos, las más aclamadas eran las barras de c ...

Panes Todas las Recetas

Para los que nos gusta hacer pan , el pan baguette siempre es el pan soñado de hacer quizás por que cuando uno era chico era el pan que más se consumía en casa : la típica «flautita». Esta receta es super sencilla y la podés hacer tanto a mano como con ayuda de amasadora, yo en este caso la realicé totalmente a mano para ver lo que tardaba en hacerla , si bien el pan necesita su tiempo: ...

recetas postres como hacer pan casero fácil desayunar ...

A veces por falta de tiempo, pereza o simplemente porque hacemos todo lo que hacen los demás terminamos perdiendo cosas tan ricas como comer un buen pan casero... Así que como dijo una niña en Junior master chef: "No seas como el de enfrente, sé diferente..." pues si señor totalmente de acuerdo y que valentía la niña jejej pues ya sabes, a partir de ahora, no hagas como los demás: ¡¡NO C ...

Este pan es muy curioso, en realidad es como una torta hecha en sartén. Originario de la India, es un pan fermentado, plano, con una poquita de miga y que al cocerse forma huecos. Hay que terminarlo justo antes de comer, pues una vez frío pierde mucho. INGREDIENTES 250 g de harina de trigo todo uso 1 cdta. de sal 1 cdta. de levadura seca de panadero 125 cl. de agua (mínimo, puede que necesi ...

Pan Tradicional Fácil

Turno hoy de hacer pan..... y en esta ocasión os traigo esta BAGUETTE CASERA, crujiente, esponjosa y deliciosa..... Lo único importante en esta receta son los tiempos de espera, por lo que tenéis que ser pacientes. La verdad que un buen pan no tiene nada que ver con los panes precocinados que encontramos en muchos sitios, que están bien, pero no son lo mismo...... Con estas cantidades he hecho ...

HUEVOS RECETAS DULCES

BRIOCHE DOS COLORES Hola a todos! Este fin de semana nos visitó familia de Galicia. Así que hice un par de Panes de Calabaza. Este para el que tomé como referencia una receta de Fabrisa y otro pan un poco más Healthy. Pan de Espelta y Calabaza que podéis encontrar en mi otro Blog. Los dos me parecen muy recomendables. Este en particular es precioso por sus bonitos Colores. ¿No os parece? He de re ...

recetas de primeros panes y masas

Hoy toca pan, así que quiero mostraros el que últimamente más estamos consumiendo en casa, ni más ni menos que éste magnífico pan francés, de aspecto rústico, que se realiza en dos étapas y al cual le podemos conferir cualquier tipo de forma. He optado por usar un molde para pan porque en casa somos muy dados a preparar sandwiches con él, pero formado en banetón, el resultado es impresionante tamb ...

recetas de primeros bocatas pan y empanadas

Barritas de Pan para Bocadillos Hoy nos vamos a animar a preparar unas barras de pan tipo bocadillo para la cena o merienda. Hace tiempo que no preparaba pan en casa tras el invierno y ya me iba apeteciendo, es entretenido y muy gratificante. Este lo vamos a preparar en sistema directo sin utilizar masa madre. Con 5g de levadura fresca será suficiente! Y a pesar de que hay muy buenas harinas en el ...