BAGUETTE DE MATRIMONIO 'MARENGO' (ANCHOAS Y BOQUERONES EN VINAGRE) CON MERMELADA DE TOMATE




"Debe haber algo extrañamente sagrado en la sal: está en nuestras lágrimas y en el mar" (Khalil Jalil Gibran)

Sigue Mi cocina, relajada, tranquila, espaciando las entradas y las recetas?.en éstos días de Agosto, especialmente caluroso en mi tierra, procuro relajarme y acercarme al mar siempre que puedo, buscando el frescor del agua, sentarme en la orilla y disfrutar de la mar, en ése Mar Mediterráneo que baña nuestras costas.



Siempre que buceo, nado o simplemente entro en el mar?.siento su abrazo en mi piel, su cálida frescura, me dejo llevar, mientras centelleos de sol, agua y rocas me deslumbran.   

unque no me hace falta bucear, en el mismo rebalaja, en la mismita orilla....hasta los pequeños sargos, herreras, viejas....entre anémonas y erizos, e incluso pulpos se pegan en mis pies y disfruto de su compañía...



Escucho su rumor?el rumor de las olas que siempre me pareció que repetían, con voz ronca, sorda y tintineante el nombre de mi marido.   Respiro y saboreo su eterno salitre.

Nunca sabremos con certeza que no depara la vida, donde nos llevará el destino, pero sea donde sea que me lleve mi existencia, la esencia de la mar, de ése mar malagueño continuará siempre conmigo.     

La sal, el salitre?.forma parte de mi ser y por ende de Mi cocina.

En ella, en éste humilde blog, donde los productos de la mar y las recetas tradicionales de mis mayores son los que predominan, les invito una vez más a sumergirse de nuevo en la antigüedad, en los orígenes malagueños, en la esencia de mi gente.

Primero los fenicios hace más de 3000 años, más tarde griegos y mayormente los romanos, en Málaga, practicaron el comercio de las antiguas salazones de pescado.

De hecho el significado del nombre de la ciudad de Málaga así lo atestigua, siendo una hipótesis bastante probable el hecho que proviniendo del fenicio, quiera decir: "lugar donde se seca el pescado".

Las especies más valoradas son sardinas, anchoas, caballas y atunes.  En época romana, el pescado se consumía secado al aire, ahumado, conservado en aceite o vinagre una vez cocido o en salazón.

Con las distintas especies, se elaboraban las salsas como el garum. Según las recetas de garum de la época, las salsas se elaboraban macerando al sol trozos de pescados, aunque los boquerones y en menor proporción las sardinas de la bahía malagueña eran el ingrediente principal, mezclados con sal y complementados con materias primas como las huevas, sangre, vísceras e intestinos.

Málaga fue una de las principales ciudades exportadoras de este condimento. De hecho, existieron familias como la de Publius Clodius Athenius, que basaron su riqueza en la comercialización de las salazones malagueñas.

Salazones malagueñas que hasta hace pocos años era fuente de riqueza en la barriada marinera donde nací y en las que mi madre desde su más tierna juventud llegó a trabajar, al mismo tiempo que ayudaba a mi abuela, Carmen Rosa, en sus labores de costurera, en las "freidurías" para conservas y salazones de anchoas y sardinas del Palo.

Ella me ensenó, no a hacer salazones?.sino a preparar las ARENCAS (sardinas en salazón)?.



y las anchoas ya secas y saladas?.para conservarlas y consumirlas en aceite.



Mi madre?.tenía ése arte, ésa paciencia para preparar el pescado intentando conservarlo para que no faltara en los días que las redes salían de la mar sin el plateado tesoro; ése pescado que llegaba desde la misma orilla, recogidos del copo, de la mano de su padre y de sus hermanos.

Sobre todo boquerones? 



El boquerón que no solo representa una seña de identidad determinante de la gastronomía malagueña, sino que su presencia resulta casi imprescindible en nuestras cocinas.  Boquerones malagueños con los que se preparan ésas anchoas en salmuera y los deliciosos boquerones al natural.



Al hablar de boquerón y anchoa estoy utilizando los géneros masculino y femenino, respectivamente, más que nada por cuestiones de uso del idioma porque, prácticamente, anchoa y boquerón son lo mismo.

Y que en vinagre o en limón?.no suele faltar como aperitivo. 

   



Incluso como antaño y como más le gustaba a mi padre, dentro de un bocadillo.



Aunque, ahora que lo pienso, ya que de la armoniosa unión de una anchoa y un boquerón forman lo que en el argot de la restauración se denomina un "matrimonio"?.éste bocadillo debería cambiarle el nombre y llamarle "bocadillo viudo".

¿Quién es la anchoa, quién el boquerón?..... Un matrimonio marengo para un bocadillo genial, una genialidad de mi admirado Chef, el gran cocinero malagueño Dani Garcia (AQUI podrán visitar virtualmente su maravilloso restaurante en Marbella),  quien una vez más me da la idea de combinar, anchoa, boquerón con mermelada de tomate.

Su libro es fuente de inspiración en Mi cocina?..



En él publica ésta bagette que yo he preparado siguiendo sus pasos, una delicia que se escribe con la M de matrimonio, de marengo, de mermelada, de maravilla.



La mermelada que he usado es una exquisitez que comercializa una gran empresa malagueña MARENGO SUR



Todos sus productos son artesanales, ecológicos, elaborados en la provincia de Málaga y que se pueden adquirir en su tienda "on line".      

A los que debo agradecerles, en especial a Mari Carmen y a Roberto, su visita personal y sus detalles, éstas exquisiteces que llegaron a Mi cocina?. 



¿Cómo preparé ésta fácil, rápida y deliciosa forma de comer un bocadillo marengo?





Ingredientes: 

Una barra de pan tipo "viena" para hornear (se puede encontrar en cualquier supermercado), anchoas en aceite (se puede utilizar las que suelen venir en conserva), boquerones en vinagre (Pueden encontrar la forma de prepararlos en el buscador del blog) o si lo prefieren macerados en limón  aderezados con ajo y perejil picados, picándoles a ambos huevo cocido (duro)?.eso sí, siempre con un buen aceite de oliva virgen extra malagueño y mermelada de tomate (ambos productos lo pueden comprar en Marengo Sur).

Los pasos a seguir:

Hornear el pan siguiendo las instrucciones del empaquetado del producto?aunque pueden realizarlo con cualquier tipo de pan ya horneado.

Untar generosamente la mermelada de tomate, colocar una primera capa de boquerones, otra de anchoas (o a la inversa), su poquito de ajitos, perejil y huevo cocido??



Les animo con ello a casi, casi?.no cocinar y a disfrutar de mi tierra: de Málaga, de su sol, de su luz, de sus paisajes, de su  milenaria historia, de sus costumbres, de su cultura, de su gastronomía?.y del mar, de la mar, siempre la mar.

Y de sus fiestas, que ya comienza, la famosa feria Malagueña?.Del 16 al 23 de Agosto.  

Aunqe desde éste rincón de Mi cocina, insto a los malagueños que no dejen atrás nuestras raices, nuestros cantes y bailes malagueños....

Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general aperitivos y entrantes concurso ...

Ya mismo va a ser un año de esta receta que creé para el primer encuentro de "Foodies malagueños" en el Restaurante Alborada y del cuál, me llevé el primer premio. Trataba de elaborar una receta que llevase algún producto malagueño. Pues bien, se me ocurrió añadir, nada más y nada menos que cuatro de esos productos, aunque en su momento no hice mención de ellos en su totalidad pero, para ...

recetas de primeros

Me gusta la historia de mi tierra, sus costumbres, sus orígenes; pueden encontrar en los libros de historia que hace más de 3000 años, existió un pueblo con una civilización rica, culta y muy avanzada en Andalucia, denominados Tartessos. Eran viajeros atrevidos, los redondos barcos tartesios llegaron incluso a las islas Británicas llevando calderos de bronce y escudos, a cambio de estaño y plomo ...

Cocina malagueña Pescados y Mariscos

Ponme 30 granos de boquerones, ya sabes ésos bien hermosos para frerirlos una vez adobados. Y ahora 70 “granos” para hacer una fritura de “pescaito” al más puro estilo marengo. Quienes me rodean me miran con sorpresa, como diciendo ¿qué dice ésta sra.? ¿Granos? Se habrá confundido y querrá decir “gramos”. Pero mi pescadero me entiende, usa el mismo argot marengo que mis mayores, que la antigua ...

general entrantes pescado

BOQUERONES EN VINAGRE Uno de los Pescados azules más queridos en la Cuenca Mediterránea.Se suelen consumir en semiconserva, rebozados en harina y fritos en aceite de oliva o como los traemos hoy, en vinagre. El boquerón es unos de los símbolos de la ciudad de Málaga y a sus habitantes se les conoce como boquerones. INGREDIENTES Medio kilo de boqueronesUn vaso de vinagre blancoAceite de oliva5 Aj ...

general

Ensalada de tomate rosa de Barbastro, anchoas y boquerones.Hola a todos...Aquí os traigo uno de los manjares mas ricos que haya probado en mucho tiempo, se trata del tomate rosa de Barbastro, es un tomate único por sus características y sabor. Tuve la oportunidad de probarlo en el Festival del vino Somontano hace un par de semanas, donde además hubo un maravilloso encuentro bloguero al cual tuve l ...

general boquerones boquerones vinagre ...

Boquerones en vinagre Boquerones en vinagre El boquerón es un pequeño pescado azul que puede crecer hasta los 20 centímetros de largo en los ejemplares más grandes. Es típico del mar mediterráneo y la fachada atlántica de África y Europa. Antes de prepararlos y para prevenirnos del Anisakis (parásito muy peligroso para los humanos como podéis leer en este artículo de la wikipedia) debemos manten ...

general

Este fin de semana ha sido intenso, por eso he dejado el blog un poco olvidado, aparte de que quería dejar más tiempo la Ensalada de Melón con Bacalao ja,ja, ja. Dos de mis amores han cumplido años, uno mi mujer, algo más de 40 y otro mi perrita Lola que ya lleva 1 año entre nosotros. Esto me ha servido para volver a disfrutar cocinando para la familia y amigos. El resultado ha sido batir mi ...

recetas de primeros pescados platos fríos

Una de las tapas más populares de Málaga son los boquerones en vinagre. Para que un boquerón en vinagre esté en su punto la carne debe estar blanca pero al mismo tiempo tersa. Esta es la razón por la cual es complicado darle el punto a los boquerones ya que si los tenemos en vinagre durante un excesivo tiempo quedarán blandos y la parte plateada de la piel queda sin color, siendo importante que co ...

general entrantes y aperitivos entre fogones ...

Hoy vamos con una receta muy sencilla de hacer, vamos más que sencilla, sencillísima, sino ya me contareis después. Se trata de los boquerones en vinagre. Los boquerones en vinagre son un plato muy propio de nuestra gastronomía, y no hay bar o taberna que se precie que no cuente con esta receta, ya que es una de las más solicitadas. Se consumen durante todo el año, pero en épocas calurosas es cu ...

recetas de primeros boquerones en vinagre de manzana la cocina de gibello ...

Hola chico, hoy os traigo una receta que está buenísimo y que es diferente ya que uso vinagre de Manzana, una receta fácil y económica. Ingredientes 500g Boquerones Vinagre de Manzana Sal Perejil Ajo Y Aceite de Oliva Lo primero que vamos a hacer es limpiar los boquerones, siempre tenemos que intentar que el pescadero nos lo limpie porque nos quita un buen tiempo y la verdad que es un coñazo. Si ...