Bannocks

Hace unos días os hablaba del libro "El camino para llegar hacia mí" de Jenny Colgan y hoy vamos a elaborar una de las recetas que vienen al final de la novela, los bannocks.



Se tratan de unos panecillos redondos y planos de una textura crujiente y que están deliciosos. Es mejor comerlos recién hechos porque están más buenos.

Los ingredientes que vamos a necesitar para elaborar mi versión de esta receta son:

Para la masa:

500 g de harina con levadura

50 g de mantequilla

2 cucharaditas de azúcar
1 huevo

250 g de suero de mantequilla

250 g de yogur natural

Para el suero de mantequilla:

250 ml de leche

1 cucharada de zumo de limón

Vamos a necesitar más harina para el amasado.

Podemos sustituir el suero de mantequilla por queso rallado, que le dará un sabor más intenso. En este caso sustituiremos el azúcar por sal y pimienta.

También podemos añadir fruta, como arándanos o pasas.

El yogur que vamos a utilizar es casero. La receta la tienes aquí.

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es el suero de mantequilla, para ello, vertemos la leche en un bol y agregamos el zumo de limón, removemos y dejamos reposar durante 10 o 15 minutos. Transcurrido este tiempo, la mezcla tendrá una apariencia de leche cortada.

Este suero de mantequilla o buttermilk aportará esponjosidad a nuestros panecillos que estarán más tiernos.

Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear y precalentamos el horno a 170ºC con calor arriba y abajo.

Tamizamos la harina que introducimos en un bol de un procesador de alimentos. Añadimos la mantequilla y mezclamos hasta obtener una textura de miga de pan desmenuzada. Este paso lo haremos con las manos.

Agregamos el azúcar, el huevo, el suero y el yogur y mezclamos hasta conseguir que la masa quede pegajosa. Para este paso yo utilizo el procesador de alimentos con el accesorio gancho.

Amasar y, si es necesario, añadir más harina hasta que la masa ya no resulte tan pegajosa. Yo le añado 2 tazas de harina que voy añadiendo poco a poco, sin dejar de amasar.

Espolvorear un poco de harina en la superficie de trabajo, colocar la masa y estirar con la ayuda de un rodillo hasta conseguir que la masa tenga aproximadamente unos dos centímetros de grosor.

Cortamos la masa con un aro metálico para obtener piezas de forma redonda. También le podemos dar otras formas a las piezas.

Colocamos las piezas en la bandeja de horno que hemos preparado con anterioridad y llevamos al horno. Horneamos durante 40 minutos a una altura media baja.





También podemos freír las piezas en una sartén untada con mantequilla hasta que queden dorados por ambos lados.

Presentación:

Servimos en una bandeja o bol que llevamos a la mesa. Podemos acompañarlos de mantequilla y mermelada.



O podemos hacer unas tostas o montaditos con ellos. A nosotros nos gustan con un poco de aove, rodajas de tomate y lonchas de jamón serrano.





Para terminar, os dejo con el texto donde aparecen estos bannocks ("El camino para llegar hasta mí", página 283):
"Flora comenzó a untar con miel local los bannocks recién salidos del horno de Un rincón junto al Mar. Estaban deliciosos y, acompañados por el café de la cara cafetería de Colton, era la perfección hecha desayuno. Fuera el viento soplaba con fuerza. El mar estaba casi blanco y las nubes que llenaban el cielo parecían infinitas. Flora frunció el ceño. Ya había sido complicado llegar en barco hasta allí a la ida; no quería pensar en la vuelta."



Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos

Relacionado

cocina escocesa cocina para niños dulce ...

Hace unos meses, os hablaba del libro "Un amor de ida y vuelta" de Jenny Colgan y hoy vamos a elaborar una de las recetas que vienen al final de la novela, shortbread. El shortbread es un tipo de galleta tradicional, típica de Escocia. Se elabora sin levadura, con una parte de azúcar blanco, dos partes de mantequilla y tres partes de harina de trigo. Tradicionalmente, estas galletas se ...

recetas postres otros dulces repostería ...

Los gofres suecos son finos y tienen la típica forma de flor con pétalos dibujando corazones. Las masas para prepararlos suelen ser dulces y los gofres una vez fríos crujientes. Se conservan en una caja de lata como si fueran galletas. Comparten con los gofres belgas el nombre que hace referencia al dibujo enrejado pero poco más. Es como comparar una galleta María con una galleta danesa de mantequ ...

cocina americana horno masas ...

Ya estamos con el menú de Acción de Gracias y no puede faltar una receta con maíz, así que vamos a elaborar un pan de maíz para nuestra cena de Thanksgiving Day. Para ello, nos vamos a basar en una receta que puedes encontrar en el nuevo programa de "La cocina de Mary" que puedes ver en Canal Cocina. Los ingredientes que vamos a necesitar son: 1 y 1/2 taza de harina de trigo 1 taza de ...

cocina hindú panes

Tiempo aproximado: 1 h 40 min 8 panes INGREDIENTES 115 g de masa madre activada 100% (puede sustituirse por 55 g de harina 55 g de agua) 250 g de harina 75 ml de suero de leche 5 g de azúcar 5 g de sal 10 g de aceite 5 g de levadura seca de panadería 1 cucharada de té de semillas de cebolla negra (opcional) 20 g de mantequilla para untar los panes (opcional) ELABORACIÓN Mezclar todos los ...

carnes cerveza cocina escocesa ...

Seguimos en temporada de setas y me he acordado de la receta Steak and ale pie que viene al final del libro "El camino para llegar hacia mí" de Jenny Colgan del que ya os hablé este verano. Se trata de un pastel muy popular en la cocina británica que lleva en su interior pedazos pequeños de carne de ternera y está cubierto por una masa crujiente. Un plato caliente que encontrarás en los ...

Sin categoría

Para 30 unidades Tiempo de preparación: 2 horas 30 minutos Los donuts integrales al horno son la versión más saludable de los donuts clásicos. Además quedan tan ricos, que  enseguida te acostumbrarás a tomarte un par en tus desayunos. La receta es prácticamente la misma que la de los donuts clásicos  que publiqué días atrás, pero con pequeños cambios que los hacen mucho menos calóricos y mucho má ...

Desayunos Desayunos Fáciles y Rápidos Para niños ...

Para 10 gofres Tiempo de preparación: 1 hora Qué ricos unos Gofres belgas recién hechos. Para preparar gofres necesitas una gofrera, pero merece la pena esa pequeña inversión porque son muy socorridos para desayunos y meriendas. Más aún si tienes niños en casa. Puedes ponerles encima dulce o salado que de las dos formas quedan riquísimos. Lo bueno de hacer bollería en casa es que no dejas de renu ...

Panes pan de espelta pan de espelta integral ...

Rate this post Elaborar un pan de espelta es toda una experiencia porque estás elaborando un pan natural, la espelta que con el tiempo dejó de fabricarse por los altos costes de elaboración. La espelta era el pan primitivo que contenía y contiene más valores nutricionales. En la actualidad, que volvemos a las comidas tradicionales, que hacían nuestras abuelas y nuestras madres, intento recuperar ...

pastel de migas streusel recetas postres

Ingredientes: Capa de migas: 420 g harina normal (yo uso la de marca "Gallo" normal) 130 g azúcar 120 g azúcar moreno 1,5 cucharadita de canela en polvo 0,5 cucharadita de sal gruesa 290 g mantequilla sin sal, fundida Pastel: 170 g mantequilla sin sal, a temperatura ambiente y un poco más para el molde 300 g harina normal 0,5 cucharadita de levadura química 0,5 cucharadita de sal gruesa ...

harina hogaza pan

En esta ocasión he optado por realizar un pan con restos de suero sobrante de realizar un queso fresco de orégano que había guardado en el congelador, la verdad es que la masa me quedo un poco blanda y el lugar de crecer la masa a lo alto, me creció a lo ancho, pero vamos, tampoco quedó tan mal. Receta de queso fresco casero de orégano: http://jorbasmar.blogspot.com/2020/03/queso-fresco-de-oregano ...