Berenjena rebozada en harina y huevo

IMG_20190922_132821110


Esta receta de berenjena rebozada es un  plato de acompañamiento tradicional. Tan tradicional que mi madre solía freírla de esta manera. La berenjena se corta en rodajas, se deja reposar con sal para que exude el jugo amargo y después se pasa por harina, y a continuación por huevo, y se fríe en aceite de oliva hasta que esté dorada y crujiente. Jugosa por dentro, perfecta …

Además de en España, son muchos los países en los que se come berenjena frita rebozada con ligeras variaciones: Italia, Grecia, Turquía, o incluso Sudáfrica, y actualmente es fácil encontrarla en Estados Unidos.

Las berenjenas pesan muy poco porque tienen una estructura esponjosa y contienen mucho aire.  Esta característica hace que absorba mucho los líquidos con los que la cocinemos  pero también el aceite. Las berenjenas fritas resultan muy grasientas. Una de las razones para rebozarlas es para que no absorban tanto aceite.

Para esta receta he usado la berenjena morada de un tamaño mediano. Si queréis consultar una guia de berenjenas, para saber más sobre ellas, podéis consultar aquí.

Fritas de esta manera las berenjenas no quedan especialmente crujientes pero se consigue una textura muy suave y se aprecia el sabor de la berenjena en cada bocado. La alternativa es rebozarla sólo con harina y no pasarla por huevo. Queda más crujiente y deberéis cortarla un poco más fina. También están muy buenas fritas de esta manera.

IMG_20190922_132844366


Berenjena rebozada en harina y huevo


Dificultad: fácil

Imprimir

Ingredientes



1 berenjena

harina

2 huevos

sal y aceite de oliva

Preparación



Cortad la berenjena en rodajas de aproximadamente entre medio y un centímetro de grosor según os gusten de gruesas.

¿Tenéis que pelar la berenjena? ¡Absolutamente no!. La piel de la berenjena es perfectamente comestible.

Con el propósito de eliminar cualquier vestigio de amargor,evitar que absorban tanto aceite al freírlas y que queden más crujientes, primero dejad las rodajas en remojo con agua y sal  durante una media hora y escurridlas antes de rebozar. Otra opción es ponerlas a remojo con cerveza, en lugar de agua con sal,  porque ayuda a evitar que absorban excesivo aceite al freírlas. Por último, podéis colocarlas en un plato y salar cada capa, dejándolas durante 15 minutos. Veréis que “sudan” un jugo marrón amargo. Podéis secar las rodajas con un papel de cocina o no antes de rebozar o freír.  

Preparad dos recipientes o platos. Uno con harina y el otro con los huevos ligeramente batidos, como se fuesen para tortilla. Rebozad bien las rodajas de berenjena con la harina y luego con el huevo. Es importante que las rodajas de berenjena queden bien recubiertas de harina y después de huevo. Aseguraos que el huevo se adhiere a la harina.

Calentad el aceite en una sartén grande y freíd las rodajas por lotes, durante 2 o 3 minutos por cada lado o hasta que las veáis doraditas. Es importante que el aceite esté muy caliente, nunca por debajo de los 170 grados.

Una vez frita la berenjena, dejad reposar las rodajas de berenjena sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Mejor servirlas calientes. Probablemente necesitarán un poco de sal. Probadlas y espolvoreadlas con sal, si lo veis necesario, cuando todavía estén calientes.
Podéis guardar la berenjena así frita italiana en el frigorífico hasta  cinco días o incluso congelarla dentro de una bolsa de plástico o en un recipiente de plástico con tapa hermética hasta seis meses.

Web: Commememucho

IMG_20190922_141349903
Berenjenas como acompañamiento de bacalao frito
Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros verduras

Hoy comemos unas ricas milhojas de berenjenas muy rápidas de preparar, perfectas para una cena deliciosa !!! El otro día me apetecía comer berenjena rebozada que me encanta y así me puse a ello, pero se me ocurrió meterle más ingredientes para hacerlo un poco más completo y así me quedó el invento. Me puse a buscar en la nevera y monté en un ratillo unas milhojas riquísimas para la cena que hoy os ...

general aperitivos berenjenas

Berenjena rebozada Qué rica está la berenjena rebozada. Ideal como aperitivo. En Córdoba se estila mucho y le pedí a mi tía que me explicara como le quedaba tan crujientes. Ella me explicó el truco y hoy lo quiero compartir contigo. Así lo hice: INGREDIENTES: Harina "Las Panaderas" en mercadona 1 Berenjena 30 gr. sal Agua (para cubrir la berenjena) ELABORACIÓN: Lamina la berenjena. Pri ...

recetas de segundos cocina vegetariana pan y pasta ...

¿Una hamburguesa vegetal tan rica como una hamburguesa de carne? Prueba esta hamburguesa de berenjena crujiente con salsa satay y me cuentas. Veremos también que con el panko vamos a conseguir que nuestra hamburguesa de berenjena tenga una textura diferente. Y para darle un toque con sabor original, añadiremos salsa satay. ¿Me acompañas y lo vemos juntos? He de confesar que en esta receta no se ha ...

aperitivo berenjena especias ...

Ingredientes: Berenjena (1) Harina de trigo duro (200 gr) Pan rallado (100 gr) Panko (100 gr) Orégano (1 cucharada sopera) Ajo en polvo (1 cucharadita) Comino en polvo (1 cucharadita) Sal Pimienta negra Aceite de oliva Preparación: Enjuaga la berenjena bajo el grifo y sécala muy bien. Retira el pedúnculo y córtala en rodajas gruesas. Retira la piel a cada rodaja, pero no solo la piel sino que debe ...

recetas de primeros berenjenas

Llevo tiempo queriendo hacer una moussaka griega, la he comido en restaurantes pero nunca la había hecho y me apetecía, pero claro no tenía los ingredientes... Me encanta la berenjena ya sea rebozada, asada, a la plancha... Así que mirando el frigorífico pensé en sustituir la moussaka griega por un pastel de berenjena, como tenía dos pechugas de pollo, una hermosa berenjena, tomates, patatas, ce ...

general pescados merluza rebozada sencilla

La Cocina De Juani Merluza rebozada sencilla Ingredientes: lomos de merluza fresca huevo harina pan rallado aceite de oliva tomates para acompañar orégano sal Preparación: Lavamos bien los lomos de pescado, los secamos y los salamos. Preparamos tres platos hondos, uno con harina, el otro con huevo batido y el último con pan rallado. El pan rallado puede ser aderezado con ajo y perejil, eso al gust ...

recetas de primeros

Seguramente que habréis visto en el supermercado, unas bolsitas con unos simpáticos y riquísimos panecillos de leche. Pues si unimos estos panecillos, a una loncha de tocino y unas rodajitas de berenjena rebozada, nos puede resultar esta estupenda cena, dándole para finalizar un golpecito de unos 10-15 minutos de horno a partir de horno frio. Ingredientes (2 personas): 4 bollitos de pan de leche 2 ...

Los bocadillos siempre son una buena solución para esos días que estamos vagos, o simplemente tenemos sobras en la nevera. En esta ocasión, tenía sobrantes unas rodajas de berenjena rebozadas en la nevera, se me ocurrió preparar una de mis habituales tortillas cuadradas, que van mejor para hacer bocadillos y con ella preparar dos estupendos bocadillos. Ingredientes (2 personas): 2 panecillos de bo ...

recetas de segundos cocina para solteros pescados ...

Merluza rebozada con verduras asadas El otro día compré unos lomos de merluza que tenían muy buena pinta, normalmente preparo la merluza al horno con verduras (receta) pero esta vez no tenía tiempo y tenía unas verduras ya asadas. La verdad es que no suelo rebozar la comida y preparo pocos fritos, pero hacía tanto tiempo que no me comía una merluza rebozada que me supo a gloria, además le di un t ...

Verduras y hortalizas Entrantes Salado

La receta de hoy, bastones de berenjena con miel de caña, es una de esas que deben ser indispensables en cualquier cocina ya que cumplen los 3 requisitos fundamentales de una receta, fácil, rápido y sobre todo, buenísima. La foto lo dice todo, el sabor de la berenjena rebozada con la miel de caña (mal llamada miel, porque realmente es concentrado del jugo de caña de azúcar) es una combinación esp ...