Estas participaciones me encantan, esta pertenece al blog de El Cajón Desastre de Maggie , en el enlace a su blog podréis ver otras recetas de las demás participantes en este Reto de Cocina Regional Italiana, a raíz de un libro de cocina que le regalaron unas amigas italianas, sobre cocina regional italiana, cada mes propone una receta salada y otra dulce.
No me ha dado tiempo a preparar el Reto Dulce pero haré la receta esta semana o la siguiente, se trata de un "Babà Napoletano" maravillosa receta clásica y regada con almíbar y con algo de licor.
Bueno, pues aquí os presento mis Berenjenas a la Napolitana, son muy sencillas de hacer, pertenecen a la sureña región de la Campania (la capital es Nápoles) os dejaré la receta en castellano y la original en italiano.
4 Berenjenas
30 gramos de Harina
Relleno
180 gramos de Mozzarella
30 gramos de Queso Parmesano rallado
20 gramos de mantequilla
1 Yema de Huevo
1 cucharadita de Pasta de Anchoas
6 hojas de Albahaca
Aceite de Oliva para freír
Sal
Pimienta
Masa
200 gramos de Harina
20 gramos de Mantequilla
2 Huevos
Sal
Lo primero es preparar la masa ya que tiene un reposo de 1 hora. Para hacerla se pone en la máquina o en el vaso de la batidora: la harina, la mantequilla fundida y fría y los huevos con la sal, batir y añadir agua hasta que quede como la masa de crepes.
Pelar las berenjenas y quitarles el tallo, se cortan longuitudinalmente.
Se pasa por harina cada una y se fríen hasta que tengan un buen color dándoles la vuelta. Se sacan a un plato con un papel absorbente de cocina y se dejan en espera hasta el siguiente paso.
RELLENO
En un bowl se mezcla la mozzarella cortada en dados junto a la yema de huevo, las anchoas , que previamente las habremos triturado (en Italia se compra esta pasta, pero en España es más difícil, así que las trituré y lo añadí al bowl) las cucharadas de queso Parmesano y la albahaca muy cortadita. Todo esto se mezcla bien y es el relleno de nuestras Berenjenas a la Napolitana.
Se pone un poco de este relleno en una de las caras de la berenjena ya frita y se tapa con la otra, como si fuese un sandwich.
Ahora ya el último paso. Se pasan por la masa que hemos preparado al principio y se fríe en aceite caliente hasta que estén doradas por las dos caras, se escurren del resto de aceite en un papel de cocina absorbente y se sirven inmediatamente.
Aquí os dejo el libro de recetas de "Cocina Regional Italiana" en el que se inspira Maggie. No me importa decir que me encantaría hacerme con uno, ¡a ver si lo encuentro!.
Aquí os dejo la receta original del libro
Bueno, como siempre os digo que espero que os haya gustado la receta, os la recomiendo, están deliciosas, diferentes y como casi toda la cocina italiana gustosísima.
Os dejo el Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo.
¡Hasta la próxima! Sed felices.