BERLINAS DE CREMA

BERLINAS DE CREMA
Conocidas también como bombas, pelotas de fraile, bola de Berlín, berlinesa. Este postre es sumamente popular.

La preparación no es complicada, pero como toda masa de bollería requiere un poco de paciencia o lo que es lo mismo, amasar y dejar descansar, así hasta que nuestra masa se vea lisa y elástica.

Espero que os guste!!!


 

Ingredientes:

250 gr. harina de fuerza

50 gr. azúcar

Pizca de sal

10 gr. levadura fresca de panadero

2 huevos M

75 gr. agua tibia

60 gr. mantequilla punto pomada
Para la crema pastelera:

500 gr. leche

110 gr. azúcar

Un sobre de azúcar vainillado

40 gr. de maizena

4 yemas de huevo

Piel de limón y naranja

1 palo canela
Para rebozar:

Azúcar
Preparación:
Crema pastelera:

En un cazo ponemos la leche junto con la piel de limón, de naranja y el palo de canela. Llevamos a ebullición, retiramos y reservamos.

En un bol mezclamos el azúcar, la maizena y las yemas. Con unas varillas mezclamos todo hasta que quede perfectamente ligado.

A la mezcla anterior le echamos poco a poco la leche, previamente colada, sin dejar de remover.

Una vez unido todo, lo ponemos a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese.

Retiramos y pasamos a una manga pastelera con boquilla. Dejamos enfriar.
Masa Berlinas:

Ponemos en el bol de la amasadora o en un recipiente amplio (si vamos a amasar a mano) la harina, el azúcar, la sal, los huevos y la levadura disuelta en el agua tibia. Amasamos durante unos 7 minutos.

Incorporamos la mantequilla en dados. Amasamos durante 10 minutos hasta obtener una masa lisa y elástica.

Lo ponemos en un bol engrasado y tapamos con film transparente. Dejamos levar en un sitio cálido, hasta que doble su volumen, unas 2 horas.

Espolvoreamos la encimera con un poco de harina, ponemos nuestra masa y desgasificamos presionando.

Hacemos un atillo, haciendo pliegues haciendo el centro, dejamos unos minutos en reposo tapado con un trapo de cocina.

Dividimos la masa en porciones del mismo tamaño, en mi caso de 40 gr. salieron unas doce. Para poder manipular la masa nos impregnamos las manos con un poco de aceite de girasol.

Preparamos la bandeja de horno con papel vegetal cortado en cuadraditos, de esta manera es mas fácil de manejar a la hora de freír y que no se deformen.

Damos forma de bola tensionando la superficie y las vamos depositando sobre los papeles que hemos recortado previamente.

Tapamos con film y dejamos que vuelvan levar hasta que doblen su volumen una hora y media, depende de la temperatura de nuestra cocina.

En una sartén o cazo que sea un poco honda ponemos abundante aceite de girasol, para que las berlinas floten en él.

Cuando el aceite esté caliente incorporamos una o dos berlinas, depende del tamaño de la sartén, nos ayudamos del papel vegetal, para colocarlos en el aceite y a continuación se soltara con facilidad.

Freímos a temperatura media, si tenéis termómetro de cocina a unos 160º esta bien.

Primero por un lado y luego por el otro. Ponemos sobre papel absorbente y acto seguido las rebozamos en el azúcar. Repetimos la misma operación hasta terminar.

Una vez frías las rellenamos con la crema pastelera.

Buenísimas!!!


 

   

Fuente: este post proviene de Repostería de tía Paqui, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

HELADO DE DULCE DE LECHE Estamos en tiempo de helados y si son caseros mejor. Este helado de dulce de leche os encantará porque es muy fácil y se hace con pocos ingredientes. Espero que os guste!!! ...

CAKE DE RICOTTA Y LIMON El queso ricotta es muy similar al requesón, de textura granulosa, tiene un sabor suave, fresco y algo dulzón. En las masas dulces aporta una jugosidad y un aroma increíble. En ...

Etiquetas: masamasa y pan

Recomendamos

Relacionado

Bollos Dulce Postres ...

Las berlinas rellenas de crema pastelera son, seguramente para muchos, un recuerdo de la infancia. Aunque en mi casa muy raramente nos compraban pasteles o bollería, o seguramente por eso, los susos, berlinesas o berlinas son unos de mis dulces preferidos. Por eso no perdono, aunque sólo sea una vez al año, el preparar este pastel en casa. Me olvido por un día de las grasas y las calorías y me pon ...

receta cocina berlinas berlinas de crema ...

Tenemos la receta tradicional de berlinas, populares bombas rellenas que son muy tentadoras para acompañar en cualquier merienda. Las berlinas rellenas de crema pastelera son todo un espectáculo de textura y sabor. De origen alemán pero conocidas en todo el mundo, las berlinas son básicamente una bola de masa fermentada que se fríe con aceite y se reboza en azúcar. Según las costumbres de cada p ...

Bollería Berlinas rellenas de Crema berlinesas caseras ...

Berlinas rellenas de Crema. El Forner de Alella prepara unas deliciosas Berlinas que son unos bollitos redondos fritos y de una masa muy tierna rellenos de Crema Pastelera que a los peques de la casa les encantarán. Si te gusta este vídeo no olvides clicar me gusta y compartirlo, nos ayudarás y si quieres imprimir la receta, visita nuestro blog www.elfornerdealella.com Quizás necesites preparar tu ...

bollería canela crema pastelera ...

Otro clásico de la bollería valenciana son las Berlinas rellenas de crema pastelera. Aunque desapareció de las panaderías durante bastantes años han vuelto de nuevo a las vitrinas de los dulces. En otras zonas de España, se llama Berlinas a otro tipo de bollo y suelen ser más redondos y rellenos de nata. Pero por aquí, llamamos así a esta receta que se hace con la misma masa del Pan Quemaó pero e ...

recetas postres postres berlinas ...

Las berlinas de azúcar, también llamadas berlinesas, berliner pfannkuchen en Alemania, bolas de Berlín en Portugal o bolas de fraile, son un dulce sumamente popular, no sólo en Alemania de donde se supone su origen, sino en infinidad de países. Debido seguramente a la inmigración alemana en América, este postre es ya considerado como un bocado propio de la cocina local en países como Argentina, Ur ...

No deberíais hacer estas Berlinas rellenas de crema pastelera. Bueno, si…hacedla. Pero ateneros a las consecuencias. Eludo toda responsabilidad. Hacer estas Berlinas tiene sus cositas, veréis. Cuando fríes estas maravillas, tienes que asegurarte de que están fritas por dentro ¿no? Lo que viene siendo pasar el control de calidad. ¿Y eso en que consiste? Pues veréis; fríes la primera Berlina, espera ...

bollos post crema ...

El domingo comenzamos mayo y hay mucha fiesta que celebrar, pues es el día del trabajo y también el de la madre, así que te propongo que metas las manos en harina para hacer algo rico, no... Riquísimo Si las berlinas por si solas están buenas, hoy las vamos a rellenar para que sean ya lo más, mi propuesta es clásica pero es que voy sobre seguro. Crema pastelera y la opción para los peques con crem ...

Donuts Recetas postres

Esta nueva receta en el blog de berlinas o donuts, es un poco mas rápida que la anterior, ya que solo tiene dos levados, lo que implica que lo hacemos en menos tiempo y no sabría por cual decantarme porque están tan bien muy ricas, así que lo dejo a vuestra elección. Con esta receta podéis hacer tanto berlinas como donuts, rellenarlos con chocolate y poner un glaseado de azúcar o una cobertura de ...

ocasiones especiales recetas dulces técnicas culinarias

Hoy te traigo una fantástica idea para tener preparadas estas ricas Berlinas en un plis plas, tan solo hay que preparar la crema pastelera, en este caso de manzana y unas medias noches. Ingredientes: 12 medias noches. 2 manzanas Reineta. 1/2 litro leche. 3 yemas huevo. 100 gr de azúcar. 40 gr de harina. 25 gr de mantequilla. Corteza de limón. 1 rama de canela Azúcar glas. Aceite de oliva ...

berlinas Crema crema pastelera ...

Estoy muy contenta por haber encontrado esta receta!! Llevo bastante tiempo haciendo berlinas con varias recetas pero el resultado no me acababa de convencer. La textura no era la que yo buscaba, no se hinchaban lo suficientemente y la miga no quedaba como a mi me gusta y ademas no lograba que se me quede la rayita blanca esa tan caractéristica de las buenas berlinas!! Después de mucho intentar y ...