Ingredientes
Para 9 personas
Dificultad media-Tiempo 120 minutos-Meriendas,desayunos
Para el bizcocho:
250 grs de harina de trigo todo uso
50 grs de maicena
200 grs de azúcar común
74 grs de yemas de huevo categoría M
250 ml de leche sin lactosa
!/2 cucharada de bicarbonato
1 c/c de aroma de vainilla
1 c/c de canela en polvo
150 grs de materia grasa, yo le puse artua maíz sin lactosa
3 manzanas medianas golden
Para las claras a punto de nieve:
146 grs de claras , las que les retire a las yemas que utilice para la mezcla del bizcocho
1 pizca de sal, la que entra entre los dedos índice y pulgar
1 c/c de jugo de limón
Poner en el molde o lata que yo utilice ya que era bastante cantidad y así sube más el bizcocho, si no encuentra paredes para subir ya no sube más. Como iba diciendo poner en el fondo papel de horno o vegetal, engrasar las paredes con aceite y enharinar retirando el exceso. Poner el horno a precalentar a 150º arriba y abajo sin aire la bandeja en el riel central. Preparar todos los ingredientes, las manzanas peladas y cortadas en dados y echar unas gotas de jugo de limón para que no se oxiden. La materia grasa si se pone a un bizcocho tiene que ser la misma cantidad que la harina o la mitad, pero menos de la mitad no, no subiría el bizcocho y al final se unde en el centro. Juntar las dos harinas, la canela, el bicarbonato y tamizar juntas y reservar.
Todos los ingredientes a temperatura ambiente. Como lleva materia grasa empezamos por batir con el azúcar hasta que estén bien integrados y no se note el azúcar. Las yemas una a una, no echar la segunda si la primera no esta bien integrada, así hasta terminar las 4 que es el peso que puse de yemas. eso no quiere decir que si ponéis 4 es el mismo peso, si tenéis que partir una a la mitad echar en un plato y así ya sabéis la mitad de una yema.
Una vez mezcladas bien las yemas, seguimos con la leche integrar bien con las varillas eléctricas manuales, o con el globo manual.
A continuación con los productos secos que ya tenemos tamizados, sin varillas, vale una espátula o cuchara se añade poco a poco e integrando con el resto de los ingredientes. Ya seguir mezclando la manzana.
Vamos con las claras, poner en el robot con la pizca de sal y batir hasta que espumen, en este momento ya se echa la cuchadadita de jugo de limón, seguir batiendo hasta que estén tersas y al dar la vuelta no se caigan.
Mezclar las claras poco a poco con movimientos envolventes a la mezcla del bizcocho y echar en el molde dejando caer con cuidado, no dar golpes al molde, alisar la mezcla con la espátula, si se golpea se le va el aire que hemos metido con las claras. Meter en el horno.
Yo lo hornee, 30 minutos hasta que subiera a 150º, luego lo tape con papel albal para que no se cociera demasiado por encima. Pinchar una vez que pase 30 minutos antes no si no se va el calor del horno y se baja, el tiempo es según el tiempo de cocción, si es un bizcocho que se cuece en 30 minutos se puede ver a los 20 minutos, siempre cuando pase tres tercios de tiempo. Dar la vuelta en una rejilla con papel vegetal así no se os pega el bizcocho ni le quedan marcas, dejar enfriar, servir frío, se puede espolvorear con azúcar glass. Conservar en la nevera una vez frío tapado con papel albal, al día siguiente esta más rico. BUEN PROVECHO