Bizcocho con manzana sin lactosa

Puede que ponga las recetas un poco largas, pero como las escribo para todos los público, hay que dedicarle tiempo para que las personas que empiezan en la cocina hay que dedicarle tiempo y buenas explicaciones para que le salga bien la receta. Ya los tiempos y temperaturas son más difícil si no vemos la cocina o el horno, por eso doy las temperaturas o tiempos de mis electrodomésticos. Hay que dedicarle tiempo a cada horno ya que no hay dos iguales, si gusta la cocina todo es ponerse y conocer bien donde vamos a hornear, guisar....Como se suele decir a la tercera va la vencida y nunca perder la paciencia. Todos hemos tenido que aprender para llegar a un grado que no necesitas probar la sal, por el olor ya se sabe si necesita más o no, no necesitas pinchar un bizcocho por la forma y movimiento ya se sabe que esta bien cocido, eso lo va dando la experiencia, pero no por los años, hay gente joven que se dedica a la cocina y también lo hace ya teniendo experiencia y que gusta de verdad, la cocina gusta cuando estas en ella y no te enteras ni preocupas de las horas que pasan, eso es gustar la cocina, no entrar en la puerta y poner mala cara, entonces mejor no entrar en ella...os animo a todos aquellos que os guste entrar en ella sin preocupaciones y aunque sea una cosa fácil hacerla con mucho amor y de ahí pueden salir muchas cosas ricas...


Ingredientes

Para 9 personas

Dificultad media-Tiempo 120 minutos-Meriendas,desayunos

Para el bizcocho:

250 grs de harina de trigo todo uso

50 grs de maicena

200 grs de azúcar común

74 grs de yemas de huevo categoría M

250 ml de leche sin lactosa

!/2 cucharada de bicarbonato

1 c/c de aroma de vainilla

1 c/c de canela en polvo

150 grs de materia grasa, yo le puse artua maíz sin lactosa

3 manzanas medianas golden

Para las claras a punto de nieve:

146 grs de claras , las que les retire a las yemas que utilice para la mezcla del bizcocho

1 pizca de sal, la que entra entre los dedos índice y pulgar

1 c/c de jugo de limón



Poner en el molde o lata que yo utilice ya que era bastante cantidad y así sube más el bizcocho, si no encuentra paredes para subir ya no sube más. Como iba diciendo poner en el fondo papel de horno o vegetal, engrasar las paredes con aceite y enharinar retirando el exceso. Poner el horno a precalentar a 150º arriba y abajo sin aire la bandeja en el riel central. Preparar todos los ingredientes, las manzanas peladas y cortadas en dados y echar unas gotas de jugo de limón para que no se oxiden. La materia grasa si se pone a un bizcocho tiene que ser la misma cantidad que la harina o la mitad, pero menos de la mitad no, no subiría el bizcocho y al final se unde en el centro. Juntar las dos harinas, la canela, el bicarbonato y tamizar juntas y reservar.



Todos los ingredientes a temperatura ambiente. Como lleva materia grasa empezamos por batir con el azúcar hasta que estén bien integrados y no se note el azúcar. Las yemas una a una, no echar la segunda si la primera no esta bien integrada, así hasta terminar las 4 que es el peso que puse de yemas. eso no quiere decir que si ponéis 4 es el mismo peso, si tenéis que partir una a la mitad echar en un plato y así ya sabéis la mitad de una yema.



Una vez mezcladas bien las yemas, seguimos con la leche integrar bien con las varillas eléctricas manuales, o con el globo manual.



A continuación con los productos secos que ya tenemos tamizados, sin varillas, vale una espátula o cuchara se añade poco a poco e integrando con el resto de los ingredientes. Ya seguir mezclando la manzana.



Vamos con las claras, poner en el robot con la pizca de sal y batir hasta que espumen, en este momento ya se echa la cuchadadita de jugo de limón, seguir batiendo hasta que estén tersas y al dar la vuelta no se caigan.



Mezclar las claras poco a poco con movimientos envolventes a la mezcla del bizcocho y echar en el molde dejando caer con cuidado, no dar golpes al molde, alisar la mezcla con la espátula, si se golpea se le va el aire que hemos metido con las claras. Meter en el horno.



Yo lo hornee, 30 minutos hasta que subiera a 150º, luego lo tape con papel albal para que no se cociera demasiado por encima. Pinchar una vez que pase 30 minutos antes no si no se va el calor del horno y se baja, el tiempo es según el tiempo de cocción, si es un bizcocho que se cuece en 30 minutos se puede ver a los 20 minutos, siempre cuando pase tres tercios de tiempo. Dar la vuelta en una rejilla con papel vegetal así no se os pega el bizcocho ni le quedan marcas, dejar enfriar, servir frío, se puede espolvorear con azúcar glass. Conservar en la nevera una vez frío tapado con papel albal, al día siguiente esta más rico. BUEN PROVECHO

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Que mejor para un buen desayuno, merienda o un café con unos muffins de piña, con un toque de inyección de chocolate para los chocolateros!!! Sin nada de grasa con un toque de miel deliciosos!!! Ingre ...

El cilantro y sus aceites actualmente está presente en la gastronomía de casi todo el mundo; de hecho, es una de las hierbas más usadas en la cocina internacional. Sus hojas, redondeadas y de color v ...

En verano parece que se hace un descanso para elaborar las legumbres y es muy importante tomarlas de vez en cuando ya que no sea 2-3 veces por semana, si con el calor no apetecen se pueden elaborar en ...

Unos bombones rellenos para un día especial, con la ayuda de una aprendiz de cocinera como es mi nieta, le encanta siempre hacer algo cuando yo puedo y esta conmigo, ayer ha sido el día que he tenido ...

Etiquetas: Recetas sin latosa

Recomendamos

Relacionado

Recetas sin latosa

Un rico bizcocho sin lactosa ni azúcar. para todas aquellas personas que sean alérgicas e intolerantes a la lactosa , también para las personas diabeticas ya que no contiene azúcar, lo elabora con edulcorante en polvo, siempre hay que controlarse, tomar un trocito. Vamos que esta tarde nos viene bien un trozo o trocito con un cáfe o vaso de leche. Que rico, me tomaba ya un buen trozo pero me voy ...

Bizcochos

Bizcocho con sabor a baked appel, con pepitas de chocolate, un bizcocho esponjoso para tomar un café, la merienda o un buen desayuno,. A quien no le apetece un buen trozo?. Los tiempos del horneado y temperaturas son aproximados, ya que no hay dos hornos iguales, yo doy mis tiempos y la temperatura de mi horno que es el que conozco, cada una/o tiene que conocer el suyo para que el bizcocho quede e ...

Bizcochos de frutas y hortalizas

Quiero seguir con los bizcochos de frutas y hortalizas ya que son los más esponjosos, sabrosos, los niños no notan las hortalizas y se lo comen estupendamente, y como no a los mayores. Un bizcocho esponjoso sin levadura, como siempre temperatura, tiempo de horneado es aproximado no hay dos hornos iguales, yo doy mis tiempos y temperaturas, ya cada un@ tiene que conocer el suyo, vamos a la receta. ...

Recetas sin latosa

Un bizcocho con los ingredientes principales y otros de los que iba viendo hasta que ya estaba en su punto la mezcla para el bizcocho, con yogures sin lactosa, chocolate de un 77% de cacao el mejor para estas elaboraciones y también para aquellas personas que son propensas a subir el colesterol, un trocito de este chocolate puede tomar, ya que no lleva azúcar y no contiene tanta cantidad de grasa, ...

niños postres thermomix ...

Bizcocho de manzana triturada, sin tropezones En Italia la tarta de manzana es un postre tradicional común en muchas regiones. Hay varios tipos y a mi me gustan todos pero aquí en casa no tenemos todos los mismos gustos, a mi pareja no le gusta la textura con la que queda la manzana una vez que cocinada y como no voy a hacer una tarta para comérmela yo sola he tenido que encontrar una solución. E ...

6. Postre o dulce Frutas Horno ...

Nos han vuelto a recordar que tenemos muy pocas recetas de postres o dulces, así que aquí os traemos un bizcocho para compensar jajajaja No solemos hacer muchos dulces en casa porque son una tentación que la cocinera principal, una servidora, debe mantener lo más alejadas posibles. ¡Pero! Cuando queremos darnos el capricho dulzón siempre recurrimos a platos caseros que, además de poder controlar l ...

Bizcochos y repostería

Después de ver este tentador bizcocho de chocolate, no podréis dormir tranquilos hasta que lo probéis. Eso es lo que me pasó a mí cuando lo vi en el blog de, cocina sin problemas de mi estimada amiga María Teresa, si no lo conocéis os invito a que lo visitéis, porque tiene cosas muy ricas. Bueno, os diré de este bizcocho tan chocolateado que queda súper tierno, y su sabor intenso a chocolate hará ...

Este bizcocho sin gluten es muy tierno y esponjoso, con una miga increíble, el resultado es tan bueno que no tiene nada que envidiarle a los bizcochos tradicionales. Está riquísimo, ideal para desayunar o merendar. (Para un molde de aluminio de 20 cm) Ingredientes:100 grs. de harina de arroz. 100 grs. de harina de maíz o maicena. 150 grs. de azúcar. 50 ml. de aceite de oliva suave. 50 ml. d ...

bizcocho de cacao bizcocho de chocolate sin levadura

Hoy quiero enseñaros a preparar un bizcocho SIN LEVADURA y con muy pocos ingredientes, vas a ver que es súper sencillo de elaborar y que este bizcocho no le tiene nada que envidiar a esos bizcochos con levadura o impulsores, aprovecha estos días de confinamiento para hacerlo y poder disfrutarlo en tus desayunos o con un café a media tarde! INGREDIENTES: para 1 bizcocho - 4 huevos (L) - 75 grs de ...

Almendra Bizcocho mandarina ...

Buenos días, ¿qué tal ha ido la semana? La receta que os traigo hoy a mí, no sé por qué, me recuerda a la primavera. Aunque tengo que reconocer que me pierdo un poco con las frutas y sus temporadas y no sé si las mandarinas aún están en temporada, pero seguro que el bizcocho sale igual de bueno con cualquier otro cítrico. Tengo otra cosa que confesar, al principio de empezar a hacer repostería s ...