La calabaza es un gran antioxidante, tiene una gran cantidad de vitaminas, como los carotenos, también presentes en las zanahorias, que son tan beneficiosas para la piel. Es muy buena para la próstata, para proteger la mucosa gástrica, prevención del estreñimiento, un sin fin de propiedades beneficiosas. Su consumo habitual, ayuda a prevenir la retención de líquidos y evita la formación de cálculos renales. Así que, ahora aprovechando que es época de calabazas, vamos a aprovechar para usarla en la elaboración tanto de platos dulces como salados.
Hoy os traigo un maravilloso bizcocho de calabaza. La receta, como ya he dicho anteriormente, es gentileza de mi madre, de ahí que las cantidades no vengan expresadas en gramos, si no en vasos. Ésta es la parte que menos me gusta de preguntar recetas a mi madre, al ser una gran cocinera, todo lo hace a ojo, sin medir y a mi me vuelve loca. Como trabajadora en un laboratorio, en el que todo se mide, no hay aproximaciones y lo del vaso casi lleno de harina o la que pida, me pone muy nerviosa…Pero aún siguiendo éstas medidas me ha salido espectacular y se lo recomiendo a todo el mundo. La calabaza le da un sabor riquísimo.
Ingredientes
180 ml de aceite de oliva suave.
1 sobre de levadura.
Preparación
En primer lugar, pelamos la calabaza y la cortamos en trozos. La metemos en el microondas a potencia máxima durante 8 minutos o hasta que se aprecie que está blandita (dependerá de la potencia del microondas).Machacamos con un tenedor hasta conseguir un puré que deberá pesar unos 150g.
Modo chef o matic pro
Echar en un bol los huevos, el vaso de aceite y el vaso de azúcar. Batir bien.
Modo tradicional
Si lo hacéis en un horno convencional previamente calentado, lo hornearemos a 180ºC durante 30 minutos. Meter un pincho para ver si está listo (sale limpio).
Espolvoreamos con azúcar glass y listo.
Nota: el vaso que uso es de agua 250ml.