Bizcocho de chocolate sin horno

En esta ocasión veremos como hacer este delicioso Bizcocho de chocolate SIN utilizar el HORNO. Es un bizcocho jugoso, esponjoso, lleno de sabor y muy fácil de preparar que podremos degustar en el desayuno o en la merienda. También lo podemos utilizar como base para hacer una rica tarta. Lo más llamativo de este bizcocho es que no lo cocinamos en el horno sino al baño maría. Este método nos permite disfrutar de un rico bizcocho o una tarta, aunque no tengamos horno. Esta receta está explicada paso a paso y de forma sencilla, para que te sea fácil hacerla. Este Bizcocho está… de vicio!!!



Versión en PDF:

Horneado:         50.    minutos

Cantidad:         6 – 8   personas.

Ingredientes

Molde de 20 – 21 cm

4 huevos M

120 ml yogur natural = 1/2 taza

200 g azúcar = 1 taza

200 g harina de trigo dfe repostería = 1 1/2 tazas

16 g levadura química = polvo hornear

4 cucharadas cacao desgrasado (“Valor”)

120 ml aceite oliva suave o girasol = 1/2 taza

esencia vainilla
.

Preparación

Quitamos los huevos y el yogurt del frigorífico para que se templen. Comenzamos preparando el molde que será cerrado de unos 21 cm. Cortamos papel de hornear para la base y untamos los laterales con un poco de aceite. Espolvoreamos un poco de cacao por encima, escurrimos el sobrante, mojamos la base con un poco de aceite, colocamos el papel de horno y reservamos.

En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una crema blanca, con cuerpo y que triplique su volumen. Añadimos el yogurt y mezclamos velocidad lenta. Mezclamos la levadura con la harina y añadimos sobre la crema tamizándola con un colador o tamizado. Removemos lentamente hasta que se integre, añadimos el cacao y volvemos a remover. Por último añadimos el aceite y la esencia de vainilla, removiendo lentamente hasta que se integren. Vertemos la mezcla en el molde y hacemos una especie de tapa con papel de aluminio, para que no salpique agua en su interior.

Ponemos una olla al fuego que sea más grande que el molde, echamos agua en el fondo hasta una altura de unos 3 cm y ponemos a calentar. Cuando rompa a hervir colocamos dos pliegos de papel de cocina o una parrilla en el fondo y encima colocamos el molde. Colocamos la tapa de papel de aluminio al molde y tapamos la olla. Calentamos a fuego medio y cuando comience a hacer un traqueteo (que salta el molde) comenzamos a contar el tiempo. Cocinamos a fuego medio-bajo durante unos 50 – 60 minutos sin levantar la tapa.

Al cabo de 50 minutos levantamos la tapa y el papel de aluminio y con un pincho vemos si está cocido el bizcocho. Debemos pinchar en el centro y llegar hasta el fondo del molde, si sale limpio apagamos el fuego y esperamos 10 minutos a que temple un poco. Lo retiramos y colocamos sobre una rejilla, dejando que enfríe hasta que podamos desmoldarlo.

Para desmoldar soltamos de los laterales y lo giramos para quitar el molde y el papel de hornear. Lo colocamos sobre la fuente donde vamos a servir o si vamos a utilizarlo para hacer una tarta, lo reservaremos en un lugar adecuado. Se conservará varios días si lo tapamos con film plástico para que no se reseque.

Otras opciones y trucos para este bizcocho

Para hacer este bizcocho utilizaremos un molde cerrado de cristal, metal o silicona. Si utilizamos uno de abrible habría que cubrirlo con papel de aluminio o plastico para evitar que entrase agua. Lo cubrimos con papel de aluminio para evitar que pueda salpicar agua a su interior durante la cocción.

Con las burbujas del agua caliente se levanta el molde produciendo un ligero traqueteo, un ruido del molde tocando con el fondo de la olla. Podemos evitarlo colocando doble papel de cocina entre ellos, un paño o una rejilla. No debemos colocar entre ellos un plato, ya que correríamos el riesgo de que no se cocinase el bizcocho por la parte baja, concretamente por el centro.

Cocinaremos a un fuego suave. Una vez que comience el traqueteo lo mantendremos en un punto en que hierva suavemente, del 1 al 9 en el 5 ó 6. Pasados unos 50 minutos comprobamos si el bizcocho está cocinado.

Este bizcocho podemos hacerlo en el horno. Para ello cuando tengamos listo el molde, ponemos a precalentar el horno a 180º C = 450º F. A la hora de hornear lo haremos a 180º C durante unos 45- 55 minutos, hasta que al pinchar salga limpio.

Hay una serie de pautas que debes seguir para evitar problemas con con los bizcochos o con las muffins:

Lo primero es que los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Hay que quitarlos antes del frigorífico para que tomen una temperatura de unos 18 20º C. Los ingredientes a los que me refiero son los huevos, la leche, el yogurt y la mantequilla.

Otro punto para que suban los bizcochos es tamizar la harina con ayuda de un tamizador o un colador, de este modo la harina pesa menos y no aplasta la espuma que hemos hecho, además de evitar que se hagan grumos. En muchos casos se mezcla la harina con una espátula. La utilización de una buena harina de calidad es muy importante a la hora de conseguir un buen bizcocho.

Para montar con éxito las claras se puede echar una pizca de sal (esto es opcional) y batir hasta que casi queden a punto de nieve. En ese momento añadimos un par de cucharadas de azúcar y batimos un minuto más. De este modo conseguiremos que las claras aguanten más firmes. Para comprobar si están a punto de nieve, inclinamos el recipiente y si no resbala quiere decir que están listas.

Es aconsejable que cuando se utiliza levadura para postres se introduzca la mezcla en el horno cuanto antes. En este punto yo suelo montar las claras antes de comenzar con las yemas y demás ingredientes. De este modo no tiene que esperar la mezcla a que se hagan las claras a punto de nieve.

Temperatura del horno: Es imprescindible precalentar el horno a la temperatura de cocción, antes de introducir el bizcocho en el horno. Una vez que metemos la mezcla en el horno, NO abrimos el horno hasta que pase el tiempo que nos marca la receta. En ese momento comprobamos si está bien cocido, pinchando en el centro del bizcocho y retirándolo si el pincho sale limpio. En este punto debemos tener cuidado porque la parte exterior es más dura y puede limpiar el pincho y parecer que ya están hechos sin estarlo. Siempre debemos echar un ojo al bizcocho durante el horneado, por si surgen problemas.






Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta deliciosa tarta de chocolate blanco y galletas oreo, está espectacular. No solo por su suave textura y su increíble sabor, sino porque no utilizarás el horno para hacerla, y además es muy fácil d ...

Esta es una deliciosa alternativa vegetal a las tradicionales lasañas hechas con carne. Es una receta que me encanta y no sólo por su delicioso sabor, sino que además se puede personalizar al gusto de ...

Vamos a preparar un delicioso salmón marinado. Es una preparación ideal para hacer pinchos, canapés o tomar sólo, ya que está espectacular, es muy fácil de hacer y tiene un gran sabor… Versió ...

La Ensaladilla Casera es un plato muy socorrido tanto como aperitivo, como primer plato. Esta deliciosa receta sin horno, es muy fácil de preparar y tiene su mayor apogeo en épocas de calor, terraza, ...

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría al baño maría bizcocho ...

Para 8 personas Cocinar un bizcocho sin horno ni microondas es posible y si te estás preguntando cómo…pues al baño maría. Verás qué pasada de receta y qué alto y esponjoso queda este bizcocho. Si sigues la receta paso a paso, te quedará un bizcocho de 10 con una miga que nada tiene que envidiar a un bizcocho cocinado en horno o microondas. Lo único que lo diferencia es que, al no llevar cal ...

bizcochos dulces navidad ...

Bizcocho de naranja con un solo huevo y sin horno. Esta receta resulta sorprendente por lo fácil que se hace, porque lleva un solo huevo, porque se hace sin horno y en solo 20 minutos, por lo esponjoso que queda, por lo jugoso que esta y sobre todo por el sabor intenso a naranja que lo hace una delicia, cubierto con papel fil se mantiene tierno y jugoso hasta una semana, en fin, un bizcocho lleno ...

bizcocho bizcocho de coco bizcocho en airfryer ...

Hoy hacemos un bizcocho de coco extra humedo, jugoso y esponjoso en freidora de aire o airfryer, pero si prefieres en el horno, te cuento como hacerlo. Tienes que probarlo, te va a encantar!! INGREDIENTES 3 Huevos L 200 gr de Harina 200 ml de leche de coco 120 gr de azúcar 100 gr de coco rallado 80 gr de mantequilla 1 Sobre de levadura ( 16gr) Una pizca de sal 100ml de leche+100ml de leche de c ...

Recetas postres ligeros

Ayer os prometí en Instagram que si llegábamos a los 300 me gusta en la fotografía del bizcocho de pueblo, hoy os subiría la receta para que disfrutéis de el, aquí la tenéis. Sé que va a convertirse en uno de vuestros bizcochos de cabecera y lo repetiréis muchísimas veces, así que guardar bien la receta, porque es una de esas recetas que repites y repites sin cesar, ya me contaréis… El bizco ...

recetas dulces reto postres con chocolate postres con chocolate ...

El dia de hoy estaremos hablando de como preparar un bizcocho de chocolate blanco, este bizcocho de chocolate blanco es muy jugoso y esponjoso, y tiene un sabor inigualable a chocolate blanco, es casero con lo que además no lleva ningún tipo de conservante o aditivo, un delicioso bizcocho perfecto para el desayuno, la merienda o acompañar un café. Si eres amante de este tipo de pasteles o dulces e ...

bizcochos

Hoy vamos a hacer un bizcocho delicioso. La combinación de sus ingredientes y sabores hará que disfrutes mucho de él. Un bizcocho de zanahoria con almíbar de chocolate que hará las delicias de quienes lo prueben. El almíbar de chocolate hace que sea muy jugoso y el toque de canela le da un sabor especial. Siempre me han gustado las tartas de zanahoria y sobre todo si van un poquito especiadas , ...

Si te gusta el Dulce de Leche este bizcocho te va a encantar, tierno, jugoso, super esponjoso y con un delicado sabor a dulce de leche. Un delicioso bizcocho que hará las delicias de tus desayunos y meriendas! (Para un molde de corona de 22 cm o 24 cm) Ingredientes:330 grs. de harina de trigo. 200 grs. de azúcar moreno, panela o mascabado. 250 ml. de leche entera. 20 ml. de vinagre blanco o z ...

dulce

Hola amig@s hoy os traigo la receta del bizcocho más famoso y fácil de hacer del mundo, se trata de un bizcocho de yogur. Ingredientes para el Bizcocho de yogur 3 huevos tamaño L 1 yogur 1 medida de yogur de aceite de girasol 3 medidas de yogur de harina 2 medidas de yogurt de azúcar 16 gr de levadura química o baking powder Mantequilla o margarina para engrasar el molde Harina para engrasa ...

postres

Ahora que se está terminando la temporada de los melocotones no he podido resistirme a hacer éste delicioso bizcocho. Me encanta lo jugoso y esponjoso que queda. Comentaros que no duró ni un día... Este bizcocho también lo podéis hacer con melocotones en almíbar, si es ese el caso, no le añadiremos el azúcar moreno. Ingredientes: 6 melocotones 40 gr de azúcar moreno 30 gr de mantequilla 4 huevos ...

recetas postres bizcocho esponjoso

Este bizcocho, esta hecho con la masa basica para dulces, puedes cortarlo en 2 ó 3 laminas y hacer una tarta con el, te quedara siempre bien. A mi los bizcochos no me salen nunca, pero este es el mas facil. Siempre a rellenar con alguna crema, mermelada... Bizcocho esponjoso con chocolate 4 huevos enteros 150 gr. de azucar 150 gr. de harina 1/2 c.c. de levadura quimica Precalienta el horno a 180 º ...