Eso nos pasó a Carmen y a mí al querer hacer un bizcocho para las meriendas, pero al ver esta receta en divina cocina (una página que no debéis perderos por nada del mundo si os gusta la cocina), pensamos: ¡pues ya está, bizcocho de vainilla y chocolate! Y como sabíamos que los familiares que lo probarían son muy golosos…pues era un acierto garantizado.Y así fue, un delicioso bizcocho de vainilla con un toque diferente de chocolate. Más sano que los que podemos encontrar en los supermercados y al hacerlo se pasa un buen rato en familia. No lo dudéis más y animaros con este postre, a por los delantales y a cocinar!
Ingredientes (molde pequeño - 21 cm):
3 huevos
200 gr de harina
200 gr de azucar
110 gr de mantequilla en pomada
200 ml de batido de vainilla (1 vaso)
1/2 yogur natural azucarado
Esencia de vainilla
1 cucharadita de bicarbonato
1/2 sobre de levadura
75 gr de chocolate negro
2 cucharadas de nata (crema de leche) para montar
1 cucharadita de mantequilla
Preparación:
Batimos en un bol el azúcar junto con la mantequilla a temperatura ambiente hasta que se forme una pasta uniforme.
Iremos añadiendo uno a uno los huevos. No añadiremos el siguiente hasta que el anterior lo hayamos batido bien.
Añadimos el batido, el yogur, el bicarbonato y la esencia de vainilla, y continuamos removiendo,
Iremos echando poco a poco la harina junto con la levadura, previamente tamizado y lo iremos integrando con el resto de ingredientes.
Precalentamos el horno arriba y abajo a 180º (dejaremos solo abajo cuando lo metamos), y untamos con mantequilla el molde y lo enharinamos, tirando el sobrante.
Vertemos la mezcla en el molde y lo llevamos al horno durante unos 45 minutos, comprobando con un cuchillo que salga limpio.
Sacamos y dejamos enfriar.
Mientras, ponemos en un cazo el chocolate, la nata (crema de leche) y la cucharadita de mantequilla a fuego suave y sin dejar de remover, dejaremos que se derrita todo y se integre bien.
Vertemos encima del bizcocho y lo extendemos por toda su superficie.
Dejaremos en la nevera hasta que el chocolate haya endurecido un poco (para su conservación, lo ideal es dejarlo dentro de la nevera).Ya tenemos el postre, solo falta un café, un buen libro o buena compañía y a disfrutar!
Un saludo a tod@s y buen provecho!