Blue matcha

Recientemente, el Blue Matcha se ha difundido entre influencers de bienestar y gourmet para el uso en smoothies, licuados, lattes y pastelería debido a su atractivo color azul. 

Habitualmente se lo ve desfilar en hermosas fotos de chia puddings, en smoothies e incluso en cocteles.

Con la toma de consciencia de lo necesaria que es una alimentación saludable y balanceada, cada vez más chefs utilizan preparados naturales para otorgar colores distintivos a sus comidas.

El blue matcha se ha posicionado como una excelente opción para lograr tonalidades azules y violáceas; como es el caso del ube, un tubérculo filipino que se utiliza para teñir postres.

Además de aportar hermosos colores, el blue matcha también otorga dulzor sin necesidad de agregar azúcar, al igual que el açai.

blue matcha en polvo


Entonces, ¿qué es el blue matcha?

El blue matcha es una infusión en polvo, que da un licor color azul. Es importante destacar que este polvo azul no guarda ninguna relación con el matcha original que proviene de la Camellia sinensis, la planta del té.

Para obtener el blue matcha se cortan flores de Clitoria ternatea, se secan y se muelen finamente para obtener un polvo. Esta flor se llama bunga telang en idioma malayo.

Al igual que el matcha verde, el blue matcha puede ser un ingrediente innovador para incorporar a preparaciones gastronómicas como budines, panes, muffins, y otras recetas dulces tanto como en comidas saladas.

Este es el caso del nasi kerabu: un plato originario de Malasia que se trata de arroz azul acompañado por pescado seco o pollo frito.

hebra de blue matcha


Nasi kerabu 

El nasi kerabu es básicamente una ensalada de arroz. Está compuesta por varios ingredientes opcionales, por lo que existen numerosas variantes.

Te dejo aquí una receta simplificada con ingredientes que probablemente podrás conseguir en tu país.

Para el arroz azul necesitarás:

1 1/2 taza arroz basmati.

2 1/2 taza agua hirviendo.

4 hojas de lima kefir.

1 citronela.

¼ cdta sal.

2 gr de blue matcha.
arroz con blue matcha


Remojar el arroz en agua durante 20 minutos. Verter el arroz escurrido en una olla con el resto de los ingredientes. Llevar a hervor durante 15 minutos a fuego bajo o hasta que esté cocido. Airear con un tenedor y reservar.

A continuación puedes complementar con ensalada de col, brotes de soja, pepino, chauchas (judías verdes), menta y cilantro; pescado frito; chips de langostinos; pollo especiado con leche de coco; huevos salados; y/o Solok Lada -pimientos rellenos-.

Blue matcha en el mapa

La Clitoria ternatea, o campanilla azul, ha formado parte de la cocina del sudeste asiático durante siglos.

En Tailandia y Vietnam se utiliza para preparar una bebida llamada nam dok anchan que contiene miel y limón, y habitualmente es servida luego de la cena o como refresco.

Existen variantes calientes y frías del nam dok anchan con blue matcha, pero cuando es servido frío acostumbra acompañarse también de menta, canela, maracuyá y jengibre.

Los ingredientes básicos para elaborar esta deliciosa infusión son:

1/2 litro de agua

2 gr de flores de Clitoria ternatea

Un limón, naranja o cualquier cítrico

Miel o azúcar a gusto

Opcional: menta, canela, maracuyá o jengibre
ice drink con blue matcha


Lo primero que debes hacer es hervir el agua. Luego agregar las flores y dejar que las mismas se infusionen por cinco minutos. Endulzar la bebida y servirla inmediatamente.

A continuación, podrás agregar el jugo cítrico de preferencia. Puedes disfrutarlo así o experimentar con otros ingredientes, ¡existen muchas posibilidades!

bebida con blue matcha


En Birmania, así como en Tailandia, las flores de la campanilla azul de donde viene el Blue matcha son pasadas por harina, fritas y servidas como snack.

También es común encontrar pulut inti, un postre tailandés que consiste arroz glutinoso con leche de coco- teñido con polvo de campanilla azul.

comida con blue matcha


Azul, como el mar azul

El color azul del blue matcha se debe a las antocianinas, un tipo de flavonoides que también posee las bayas de açai y los arándanos.

Las antocianinas tienen un gran poder antioxidante y son los compuestos que abundan también en el purple tea.

Como mencioné previamente, el matcha azul se ha popularizado debido a su intenso color que además tiene la propiedad de cambiar dependiendo del ph del agua.

comparación del blue matcha


Sí, aunque no lo creas, preparada con agua de ph neutro la infusión tendrá un color celeste turquesa, que virará hacia el azul profundo con un ph ligeramente ácido.

Pero al agregar unas gotas de limón (ósea, haciendo el agua más ácida aún) el liquido tendrá un profundo color violeta-morado, mientras que agregando algunas flores de hibiscus la preparación quedará cerca de volverse completamente roja (¡atención tea blenders!)

infusión con blue matcha


Este cambio de color tan especial sirvió de inspiración para que Sam Anderson del bar Mission Chinese Food en Nueva York diseñara el Mood Ring Cocktail (cóctel anillo del humor).

cocktail con blue matcha


Para preparar se vierte ron de coco y curaçao naranja con jugo de piña y lima sobre la infusión de blue matcha ya preparado.

El ph ácido del jugo de piña y lima hace que el cóctel se torne violáceo y cree el efecto de cambiar como un anillo de humor.

Y ¿qué sabor tiene el Blue matcha?

Puede que su color nos haga pensar en gustos dulces y aromas florales y frutales, pero su sabor tiende más a las notas vegetales y la madera.

Es muy suave y no invade las preparaciones en las que es agregado.

Por eso ha ganado popularidad como ingrediente culinario, donde se utiliza en forma de infusión preparada con las flores secas o el polvo de las flores molidas.

Además, esta flor tiene otras propiedades por las que ha sido utilizada durante cientos de años.

Si queres incorporarlo en el desayuno, una forma es mezclarlo con yogur y frutas frescas. Será un alimento saludable y delicioso.

yogur de blue matcha


La Clitoria ternatea y su uso en la medicina Ayurveda

Las flores azules del blue matcha han sido utilizadas en el Ayurveda (una forma de medicina tradicional india) como potenciador de la memoria, relajante, ansiolítico, antidepresivo, anticonvulsivo y sedante.

Recientemente, estudios científicos en animales confirmaron sus cualidades antimicrobianas, antifebriles, antiinflamatorias, analgésicas, diuréticas y antidiabéticas.

Aún se desconocen estudios científicos que avalen los beneficios que esta infusión podría tener en humanos, y es por eso que, antes de consumirla como suplemento dietario, lo más recomendable continúa siendo consultar un médico.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En una nota previa te contamos todo sobre las características principales de las teteras zisha, también conocidas como teteras yixing. En este artículo nos referiremos a ellas como “teteras de arcilla ...

¿Qué pensás si te digo que existe un té sin cafeína? Es conocido por todos que el té tiene cafeína. Sin embargo, este posee pequeñas cantidades comparado con un café de filtro del mismo tamaño. Depend ...

Etiquetas: Variedades de Té

Recomendamos

Relacionado

recetas postres vegetariana matcha ...

Matcha aisu - Granizado de té verde - Ingredientes: 2 cucharadas de té verde matcha en polvo 75g de azúcar en polvo 6 hojas de menta 1/2 litro de agua - Elaboración: 1. Mete 6 copas o vasos a enfriar en el congelador. 2. Lleva a ebullición 1/2 litro de agua en una cazuela. Echar el té verde. Retirar del fuego en seguida y dejar 4 minutos en infusión. 3. Cuela y añade el azúcar. 4. Mete el té ...

Desayunos Receta de lácteos Recetario ...

El té matcha me encanta. Me declaro fan incondicional desde que descubrí el de Fit Green. Me gustó muchísimo más que cualquier otro que había probado así que no paro de tomarlo en diferentes versiones. Hoy es el momento de este refrescante frappé de té marcha con bebida de arroz. Este matcha frappe es una receta exprés es fácil, ideal para desayunar y substituir el café. Frappé de té matcha Sav ...

Té matcha Recetas postres Tiramisú

Riquísimo tiramisú, esta vez con té matcha con el que los japoneses aparte de tomárselo en infusión, hacen postres, helados y galletas. Si os animáis a probarlo veréis lo rico esta. En esta receta he utilizado nata, pero la receta original de tiramisú no la lleva, así que podéis ponerla o no. Empezamos. Ingredientes: 250 gr de queso mascarpone 200 ml de nata para montar 2 huevos 90 gr de azúcar B ...

general matcha postres ...

Matcha mochi - pastelito de arroz con té verde - Ingredientes: Ingredientes: 250g de harina de arroz glutinoso 100g de azúcar 250 ml de agua Almidón de patata (katakuriko) o maizena 10g de té verde en polvo matcha Para el relleno: Desde chocolate, fruta, helado, crema, nocilla, mermeladas, lo que más te guste. El relleno tradicional es anko. Receta de Anko (pasta de judía roja azuki) Receta de ...

general reposteria-bolleria

No sé si son adictivos, pero cuando estos polvitos verdes entran en tu cocina te sorprendes pensando de vez en cuando que puedes hacer para utilizarlos y la respuesta casi nunca es "hacer una infusión". Hoy aromatizan y tiñen de un delicado verde estos financiers, especialidad francesa que ya nos enamoró en su versión con arándanos, con un resultado igualmente satisfactorio. El té mat ...

Matcha Postres Dificultad Difícil

Mochi matcha mousse - pastelitos de arroz rellenos de mousse de té verde - Ingredientes: 250g de harina de arroz glutinoso 100g de azúcar 300 ml de agua Almidón de patata (katakuriko) o maizena 6g de té verde matcha o colorante verde (opcional) Para la mousse: 15g de té verde en polvo matcha 12g de gelatina en polvo 200g de leche 2 huevos 80g de azúcar 160ml de nata para montar (+35%grasa) o crem ...

entrantes recetas dulces acompañantes ...

¡Buen día! Como se nota que el verano ya está aquí, y el cuerpo nos pide cosas fresquitas para comer. Particularmente me gusta mucho hacer cositas coloridas, llenas de sabor y por supuesto sanas, que nos aporten vitaminas, fuerza y vitalidad. Al fin y al cabo si llevamos una alimentación balanceada el cuerpo lo siente y lo agradece, pensamos mejor, actuamos mejor e incluso con la alimentación pod ...

VARIOS WEB COLABORACION WEB PROBAR PRODUCTOS

Cuando Vegavero me propuso probar el té matcha tuve que buscar información a ver de qué se trataba ya que no lo conocía y la verdad es que lo que leí me sorprendió por eso no dude ni un momento en decirles que lo quería probar. Si vosotros tampoco conocéis el té matcha os diré que es una variedad del té verde que se obtiene de la planta Camellia sinensis. Originariamente se utilizó en China, aunq ...

recetas postres bizcochos matcha

Hoy os traigo un bizcocho hecho con un ingrediente de esos que casi podríamos llamar milagroso: el té matcha. Para los que no hayáis oído hablar de él, se trata de un tipo de té verde japonés que tiene un montón de propiedades beneficiosas para el organismo, es antioxidante, depurativo, desintoxicante, adelgazante, activa el metabolismo... y encima tiene un montón de vitaminas, minerales, aminoáci ...

Crudivegano Desayunos Muerte por chocolate ...

MATCHA Y CHOCOLATE: UN MARIDAJE CANALLA Muy buenas gastrolovers! Hoy os traigo un chía pudding con los toques de mi delicioso batido de té matcha a la hierbabuena. (En ese post también podéis leer todas las propiedades del té matcha) Pero wait, pasaos por la banda sonora de mi cocina y escuchad la última canción que os he dejado, que os vais a reír. Se llama “Tengo una debilidad”… ...