Brandada de bacalao (Reto el asaltablogs)

Ya está aquí, ya llego, un mes más, el Asalta blogs.

Si amiguitos, ¡cómo pasa el tiempo!, de nuevo, esta panda de golfos e inadaptados blogueros procedemos al ataque sin piedad sobre una víctima indefensa, en este caso, nuestras actividades delictivas han incidido sobre Gastroadikta, un precioso y muy trabajado espacio lleno de opciones que os hará muy feliz (este blog es un precioso y preciso ejemplo de evolución constante a mejor, navegad por él, no os defraudará).



Nosotros, de nuevo, hemos aprovechado este evento para realizar una receta que llevaba tiempo en la lista de espera, una sencilla y sabrosísima brandada. Es cierto que ya la habíamos elaborado como parte de otra receta en estas alcachofas rellenas de brandada, pero no teníamos una entrada dedicada a este plato. 

He de decir que he seguido (más o menos) la receta de Anna Barri (aunque variando proporciones, aquí tenéis la original) y no he añadido patata, aunque yo personalmente si lo hago y he confitado el bacalao, aunque yo desde hace tiempo no lo hago, puesto que si está desalado, ya está "cocinado", así que lo introduzco directamente en la batidora y en lugar de leche utilizo nata (crema de leche), ¡y ya está!, es mucho más rápido y sencillo y si echas de menos el toque del ajo, puedes añadirlo también al vaso, ya sea en plan chip de ajos fritos o en crudo. Tu mismo.

La brandada es un plato tradicional en Cataluña y en la Occitania francesa, de dónde salto a los restaurantes parisinos. Tradicionalmente parece ser que era una especie de All i oli al que se incorporaba bacalao y se majaba en mortero, pero en los restaurantes se "civilizó" para adaptarlo al gusto parisino, se le redujo la cantidad de aceite, se eliminó el ajo y se introdujo la patata y la leche (e incluso la bechamel).

Como vemos tiene muchas opciones diferentes de elaboración

Ingredientes:

250 gr. de bacalao desmigado desalado.

2 dientes de ajo.

150 ml. de nata (crema de leche) para cocinar

AOVE.



Elaboración:

1.- Confitamos en AOVE los dientes de ajo cortados en láminas muy finas, cuando estén dorados retiramos.

2.- En el mismo aceite confitamos el bacalao cinco minutos a muy baja temperatura (Anna Barri lo hierve, luego lo escurre, lo pasa a un bol y le incorpora el aceite caliente, con lo cual el resultado final varía muy poco, puesto que ese aceite caliente va a confitar en cierto modo al bacalao).

3.- Una vez confitado, lo sacamos y dejamos escurrir sobre un colador y recogemos el aceite sobrante en un cazo (aceite repleto de gelatina).

4.- En el vaso de la batidora incorporamos el bacalao, el aceite que haya dejado escurrir y la mitad de la nata (crema de leche). Procedemos a triturar y a añadir el resto de la nata (crema de leche) hasta conseguir la textura deseada, por eso la cantidad de nata (crema de leche) puede variar, si es para un relleno igual la quieres más ligera.

5.- Podemos gratinarla y luego comérnosla con ayuda de unos encurtidos, unas huevas de trucha o salmón o sobre una tosta a modo de Smørrebrød.






Consideraciones:

¿Y que tal en un vasito, sobre un fondo de huevas de salmón con una gota de salsa Worcestershire, ligeramente gratinada y rematada con un poco de cebollino picado y ralladura de limón?.



Si te ha gustado esta entrada, te gusta el blog o simplemente el cambio de hora te ha trastornado, ¿te importaría votarnos en el Bitácoras?, venga va, si es sólo un minuto...

Votar en los Premios Bitacoras.com


Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una tarta de requesón y albaricoques muy sencilla y rápida que carece de dificultad y sin embargo nos proporciona grandes satifacciones. Lo mío no es la repostería, no por una especial incapacidad (so ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general estrella aperitivos ...

La Brandada de bacalao es un plato eminentemente mediterraneo. Parece que nació en algún lugar de Cataluña pero se extendió por la costa mediterránea hasta Italia rápidamente. Dependiendo del país o la zona, tiene o no tiene nata o ajos pero es esencialmente una emulsión de bacalao y aceite. Se consume con pan, con hortalizas o con ambas cosas. Ingredientes: 300 gr. de bacalao. 2 dientes de ajos. ...

Como en casa

Brandada de bacalao En general, no existe ningún plato de la cocina catalanoccitana que nos haya defraudado. Pero si hay alguno que nos ha robado especialmente el corazón y, sobre todo, el estómago son todos los que se preparan con brandada de bacalao: ya sean unas tostas, unos pimientos de piquillo, unas croquetas, etc. ¿Os apetece un bocado? ¿Qué necesito? 300 gr. de lomo de bacalao desalado 1 ...

recetas de primeros aperitivos tapas y pinchos ...

Los “frutos del mar” son una de las materias primas más apreciadas tanto a la hora de cocinarla como a la hora de comerla. Los pescados y mariscos se pueden preparar con distintas técnicas, y no es necesario complicarse mucho la vida para llevarlos a la mesa ensalzando su sabor en un plato estupendo. Además, pueden ser un plato principal, pero también un aperitivo, tapa, canapé o pinch ...

Naranjas hay todo el año, pero es ahora cuando están de temporada. Y la mezcla con el bacalao es un clásico. Dificultad: muy fácil Tiempo: media hora aproximadamente Para la brandada de bacalao: - -200 gr. Migas de bacalao desalado - -2 o 3 dientes de ajo - -Aceite de oliva - -Nata liquida para cocinar - - sal Escaldar el bacalao en agua hirviendo. De ...

general aperitivos bacalao

Parece ser que el origen de la brandada fue una variante del alioli al que se introdujo el bacalao seco, posiblemente hacia el siglo XVI. La brandada pertenecía a la cocina casera y familiar tradicional popular, que cenaban a menudo los campesinos de la costa que va desde Alicante hasta la región de Liguria (noroeste de Italia), hasta que , en la época de la Revolución Francesa, la receta llegó a ...

Brandada de bacalao La receta de brandada de bacalao tiene distintas variantes, pero como base principal en todas está el aceite y el bacalao. Yo he hecho una versión de brandada de bacalao en la que lleva patata; en la zona de Castilla La Mancha existe una receta muy parecida, llamada atascaburras. Ingredientes: Para 4 personas 300 gramos de bacalao desalado 1 patata mediana 100 ml de aceite de o ...

cuisine companion (cuco) Pescados bacalao ...

Hoy cocinamos brandada de bacalao, riquísima como aperitivo decorada con un poquito de pimentón y un chorrito de aceite, servida con unos panecitos para untar, triunfaréis seguro. Pero también podéis emplear la brandada de bacalao como base para otros platos como los pimientos rellenos, croquetas o crepes. Una única preparación y muchas posibilidades para triunfar y disfrutar. Además, ahora el bac ...

recetas de primeros aperitivos bacalao ...

La propuesta del mes de marzo de La Cocina TS, #teconozcobacalaoTS, nos invitaba a cocinar platos "typical spanish" con uno de mis pescados favoritos: el bacalao. Los que conocéis el blog, sabéis que tengo muchas recetas publicadas con este pescado, y la mayoría de ellas son TS. La razón es que el bacalao es uno de los protagonistas de la cocina de nuestra país y, en todos los platos en ...

general ajo ali-oli ...

Una Brandada de Bacalao se compone básicamente de bacalao desalado, aceite de oliva, patata hervida, ajo y nata. Todos los ingredientes se combinan para formar una crema que puedes untar en una tostada de pan para obtener un pincho o montadito de Brandada de Bacalao rico rico rico. Yo te presento una de las muchas fórmulas que hay para preparar Brandada de Bacalao. Es fácil y rápida de preparar, p ...

general para picar pescado

Hoy prepararemos un plato tradicional y típico que parece ser que surgió como una variante del allioli al que se le empezó a añadir el bacalao en el Pais Vasco y en el Pirineo. Se trata de una emulsión que antiguamente se machacaba en mortero en la que se monta, como una mayonesa, el bacalao junto con el aceite. Hoy en día existen como en otros muchos platos algunas variantes. Por ejemplo hay q ...